3 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Colombia aclara que revisa, no renegocia, el TLC con Estados Unidos

La revisión busca analizar y evaluar los términos actuales del tratado
Redacción TLW®

Compartir

Bogotá, (EFE).- El Gobierno colombiano especificó este viernes que "por ahora" están trabajando en una revisión del Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos y no en una renegociación, como adelantó el presidente colombiano, Gustavo Petro, en un acto esta semana.

Te puede interesar: Colombia busca renegociar el Tratado de Libre Comercio con EU, anuncia Petro

Seguimos en ese tema de la revisión del tratado para llegar a unas conclusiones que implican una negociación. Por ahora"como Gobierno no estamos pidiendo ninguna renegociación, algo que sí podría hacer el presidente sin necesidad de consultar al Congreso.

El ministro de Comercio, Germán Umaña,

Para abrir una renegociación, Estados Unidos sí necesitaría permiso del Congreso, ya que en 2006 cuando se suscribió el Gobierno estadounidense contaba con una autorización por la vía rápida para negociarlo.

"En esa vía rápida tendríamos que hacer nosotros la solicitud, no lo estamos haciendo porque estamos haciendo el proceso de revisión para llegar a conclusiones de negociación en la comisión administradora"

Dijo Umaña.

El presidente colombiano anunció el miércoles que "comienza su renegociación (del TLC)", un instrumento comercial que está vigente desde hace once años entre los dos países.

El gobernante colombiano justificó la decisión por las supuestas desventajas que tiene Colombia con Estados Unidos a raíz de la firma del TLC en el que sectores de la producción nacional no pueden competir con los de ese país.

Si yo quisiera reemplazar ese maíz por maíz colombiano, tendría 1.200.000 puestos de trabajo más, es decir, riqueza. ¿Por qué no lo puedo hacer? Porque me lo prohíbe el Tratado de Libre Comercio con los Estados Unidos, que firmaron hace unos años"

En esa dirección consideró que la renegociación del TLC será uno de los pilares para regresar a ese modelo productivo, en el que una de las bases será la industrialización del agro, siempre con mayor inversión en capital humano.

Sin embargo, asociaciones, gremios y la embajada estadounidense criticaron esta decisión, abogando por una revisión: "Renegociar el TLC en un ambiente proteccionista como el que vive la política comercial de EE.UU., seguramente no resultará favorable para los intereses colombianos, podemos perder antes que ganar", manifestó, por ejemplo, el presidente de la Asociación Nacional de Comercio Exterior (Analdex), Javier Díaz Molina.

El embajador encargado de Estados Unidos en Bogotá, Francisco Palmieri, aseguró en su cuenta de X (antiguo Twitter) que el "TLC es un gana-gana".

EFE ime/lmg/cpy


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Nearshoring Sostenible: ¿realidad o mito para México?

Circularidad, una vía para mitigar el estrés en infraestructura logística y los recursos naturales

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Planeación estratégica

Peak Season: el reto de planear el suministro y anticipar lo impredecible

Home Depot México trabaja para aprovechar la IA en la planeación rumbo a temporadas de alta demanda

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

habilidades-talento-humano-estudio

Talento humano

40% de las habilidades actuales de los trabajadores en México estarán obsoletas en 2030

Operaciones y logística son algunos de los puestos más difíciles de cubrir a nivel global

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores