6 de Diciembre de 2023

logo
Actualidad logística

Coca-Cola cierra el acuerdo para adquirir la embotelladora en Filipinas

La compra evidencia una estrategia de expansión y consolidación en mercados emergentes clave
Redacción TLW®
acuerdo de distribución

Compartir

Madrid, (EFE).- La embotelladora Coca-Cola Europacific Partners (CCEP) ha confirmado este lunes que, junto con la compañía Aboitiz Equity Ventures (AEV), comprará la embotelladora Coca-Cola Beverages Philippines (CCBPI) por 1.800 millones de dólares.

Según ha detallado CCEP a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), prevé que la transacción anunciada el pasado agosto se cierre al final de año.

Ha confirmado que la estructura de propiedad será 60/40 entre CCEP y AEV1, si bien está sujeta a una serie de condiciones de cierre habituales, incluida la recepción de aprobaciones regulatorias requeridas.

No dejes de leer: Coca-Cola FEMSA correrá piloto de nuevo camión eléctrico de carga en octubre

Esta adquisición se centra en la expansión de CCEP en Australia y el Pacífico, ha explicado la compañía.

  • La empresa con esta operación se posiciona como el embotellador de Coca-Cola más grande del mundo, tanto por ingresos como por volumen, al tiempo que "respalda su estrategia de crecimiento a largo plazo y se centra en impulsar valor para el accionista".

Y ha situado esta transacción como "un paso más para que CCEP cree una huella más diversa dentro de su segmento de negocio" y la oportunidad de aprovechar "al máximo" la experiencia en Indonesia.

CCEP, que cuenta con 600 millones de consumidores en el mundo y una presencia de 50 años en España, ha aumentado un 14% su beneficio en el primer semestre de este año respecto al mismo período de 2022, hasta 854 millones de euros.

En Iberia (España, Portugal y Andorra) ha elevado un 12.5% sus ingresos, hasta 1.541 millones.

En los primeros nueve meses del ejercicio, su facturación ha sido de 13.784 millones de euros, un 6% más respecto al mismo periodo anterior.

EFE lrs/lc/prb


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Mudanza del puerto de Guayaquil a Posorja podría subir costos de carga en Ecuador

Actualidad logística

Mudanza del puerto de Guayaquil a Posorja podría subir costos de carga en Ecuador

Maersk anunció que dejará el puerto ecuatoriano para trasladarse, desde enero de 2024, al de Posorja

industria automotriz

Actualidad logística

Renault y Nissan desarrollarán en conjunto autos eléctricos en Latinoamérica

También tienen programado el diseño y el ensamblaje de seis nuevos modelos en India

Las más leídas

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

logística sostenible

Actualidad logística

Existe preocupación por escasez de combustible en Bolivia

La escasez de diésel en Bolivia, el sector transporte pide acciones concretas

Recomendadas

almacenes e-commerce

Almacenes e inventarios

5 diferencias entre almacenes tradicionales y para e-commerce

El aumento en las ventas por e-commerce ha cambiado los almacenes

cadenas de valor

Comercio internacional

OMC advierte sobre vulnerabilidad de las cadenas de valor mundiales

Debido al aumento de las tensiones comerciales y las crisis mundiales

Así fue el comportamiento de los compradores online en Latinoamérica en 2023

Logística en comercio electrónico

Este fue el comportamiento del comprador online en Latinoamérica en 2023

Los niveles de exigencia están en constante incremento debido al nivel de consumo digital