9 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Coalición de Organizaciones Unidas de Autotransporte convocan a paro nacional el 5 de febrero

Debido a la inseguridad y el aumento de robos y asesinatos a operadores en las carreteras  
Ammy Ravelo
transportistas

Compartir

Tras el aumento de robos al transporte de carga y el asesinato de varios de los operadores, la Coalición de Organizaciones Unidas de Autotransporte convicó a un paro nacional el próximo 5 de febrero.

En entrevista para Radio Imagen Lauro Rincón, presidente de la Federación Mexicoamericana de Transporte (FEMATRAC), una de las organizaciones que forman parte de la coalición, señaló que en la mayoría de los estados de la República habrá marcha y paro de actividades.

La protesta se realizará de manera simultánea y hasta el momento están contempladas 11 organizaciones agremiadas en la espera de que se sumen más.

En este sexenio la inseguridad en las carreteras del país se disparó, lo más lamentable de estos sucesos es el asesinato de varios de nuestros compañeros operadores. Todas las autoridades son omisas ante lo que está pasando en las carreteras del país”.

Lauro Rincón, presidente de FEMATRAC

El presidente de la FEMATRAC indicó que actualmente los transportistas viven una situación muy grave, especialmente en el Estado de México, la entidad que lidera la lista en número de robos a transportistas.

Guanajuato, Querétaro, Puebla, Veracruz, Jalisco, Michoacán, San Luis Potosí, Tamaulipas, Nuevo León, también son estados donde están prendidos los focos rojos y existe un mayor índice de asaltos y agresiones a los operadores.

El agremiado destacó que el modus operandi que tienen los delincuentes es mediante retenes en los que usan ropa de camuflaje, inclusive han clonado patrullas de la Guardia Nacional y policías estatales para poder detener a los transportistas.

Agregó que muchas empresas han optado por no exponer a sus conductores de noche y hacen rutas sólo durante el día; sin embargo, dijo, tampoco existen paradores seguros en los cuales puedan descansar con seguridad los operadores.

“Va haber marchas y plantones en la mayoría de estados de la República. Estamos exigiendo a las autoridades, porque es su obligación, que cumplan con garantizar la seguridad para el tránsito seguro en todo el país y para todos los que circulamos, no sólo el transporte de carga, sino para todos los mexicanos”, concluyó.

En agosto de 2023 la Alianza Mexicana de Organizaciones de Transportistas (Amotac) llamó a un paro que finalmente se aplazó. Rafael Ortiz, presidente de la organización, anunció que tras una reunión con autoridades federales acordaron varios puntos.


Ammy Ravelo

Reportera de THE LOGISTICS WORLD®, con trayectoria de más de 15 años. Ha colaborado para medios impresos y digitales en diversas fuentes como inmobiliaria, ciencia y tecnología, nacional y salud.

Relacionadas

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Planeación estratégica

La Inteligencia Artificial y la logística omnicanal en el retail del futuro

Así es como Chedraui, Office Depot y Samsonite se preparan para la nueva era del ecommerce en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Exportadores y fabricantes, frente a la FDA

Para muchos fabricantes representa la llave maestra al mercado internacional (Parte 2 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores