9 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Ciberataque paraliza al puerto de Nagoya y trae desafíos para las exportaciones Japonesas

El ataque ha afectado el comercio internacional y operaciones de importantes empresas japonesas
Redacción TLW®

Compartir

Tokio, (EFE).- El puerto de Nagoya, el más grande de Japón en cargas y descargas, y responsable de exportaciones de importantes empresas niponas, ha sufrido un ciberataque a sus sistema y seguía a primer hora de hoy sin poder reanudar sus operaciones.

Sigue leyendo: El Puerto de Liverpool ahora tiene división automotriz

  • Puerto de partida de las exportaciones de empresas como la automovilística Toyota, las instalaciones experimentaron un fallo el martes que fue detectado por un empleado cuando no pudo encender un ordenador, según dijeron las autoridades portuarias locales.

Una impresora conectada a este sistema imprimió un aviso donde se leía "Lockbit" e indicando que el sistema estaba infectado por "ransomware", un tipo de programa dañino por el que se pide una recompensa para restablecer el acceso a los datos del ordenador, según detalló la misma fuente a la cadena pública NHK.

"Lockbit" es un tipo de "ransomware" que cifra los archivos y modifica sus nombres y añade en el escritorio una nota de rescate solicitando un pago y amenazando con compartir los datos en la web si este no se realiza. Generalmente, se ha asociado este programa con piratas informáticos rusos o de países afines.

Hoy en día, está aumentando el riesgo de ciberataques, por lo que consideramos que es importante incrementar las defensas informáticas y mejorar la resiliencia en la infraestructura de Japón"

El portavoz gubernamental japonés, Hirokazu Matsuno, en una rueda de prensa.

Las autoridades portuarias de Nagoya se encuentran trabajando para restablecer el sistema y esperan poder reanudar las operaciones de carga y descarga de contenedores a partir del mediodía de hoy.

El pasado marzo, el fabricante japonés de vehículos Toyota tuvo que paralizar la producción en sus fábricas tras un ciberataque en uno de sus proveedores.

Este ataque se produjo poco después de que varios países alertaran de la posibilidad de que Rusia efectuara ataques de este tipo sobre objetivos de países que han apoyado las sanciones en su contra por su invasión de Ucrania.

Japón se ha sumado a las medidas punitivas contra Moscú puestas en marcha por países del G7 y la Unión Europea (UE), entre ellas la exclusión de bancos rusos del sistema internacional Swift o la congelación de activos de entidades e individuos rusos.

EFE emg/mra/gcf


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Planeación estratégica

La Inteligencia Artificial y la logística omnicanal en el retail del futuro

Así es como Chedraui, Office Depot y Samsonite se preparan para la nueva era del ecommerce en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Exportadores y fabricantes, frente a la FDA

Para muchos fabricantes representa la llave maestra al mercado internacional (Parte 2 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores