3 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

China se plantea subir aranceles a autos importados en respuesta a medidas de Estados Unidos y UE

La medida es en respuesta a las acciones de EU y la UE sobre los autos eléctricos
Redacción TLW®

Compartir

Pekín/Shanghái (China), (EFE).- China se plantea elevar los aranceles temporales que impone a los vehículos importados con motores de gran cilindrada en respuesta a las medidas anunciadas por Estados Unidos y que también estaría preparando la Unión Europea (UE) sobre los automóviles eléctricos procedentes del país asiático.

En un comunicado publicado hoy, la Cámara de Comercio de China en la UE asegura "haber sido informada por personas conocedoras del sector" sobre esa posible alza de aranceles y habla de las "implicaciones" que esto tendría para los fabricantes europeos y estadounidenses de automóviles.

No dejes de leer: China mantiene en el 3.45% su tipo de interés de referencia

El organismo apunta directamente a la recientemente anunciada subida de aranceles a eléctricos chinos por parte de Estados Unidos y a posibles medidas en esta dirección en Bruselas en el marco de su investigación antisubsidios contra este tipo de automóviles provenientes del país asiático.

La Cámara se hace eco también de una entrevista publicada por el rotativo oficial Global Times en la que Liu Bin, experto con influencia en la redacción de políticas gubernamentales para el sector automotor, apunta que Pekín se estaría planteando elevar al 25% los aranceles a los vehículos importados de gran cilindrada.

Concretamente, Liu señaló a sedanes y todocaminos (SUV) con motores de más de 2,5 litros como objetivo de la medida, que "cumpliría con las regulaciones de la (Organización Mundial del Comercio) OMC" y que "ayudaría a China a promover la transición a prácticas más 'verdes' en el sector automotor y avanzar hacia sus objetivos de reducción de emisiones de carbono".

Por su parte, el portavoz de la cancillería china, Wang Wenbin, declaró este miércoles en una rueda de prensa que "el desarrollo y la apertura de China a Europa y al mundo es una oportunidad, no un riesgo", y que el proteccionismo "no puede resolver los problemas de la UE".

"La Unión Europea y China deben resolver cuestiones económicas y comerciales concretas mediante el diálogo y las consultas"

Indicó Wang.

La prensa local recuerda que este mismo fin de semana, el Ministerio de Comercio chino anunció una investigación 'antidumping' contra las importaciones de copolímero de polioximetileno, un material utilizado frecuentemente por el sector automotor, provenientes de EE.UU., la UE, Japón y Taiwán.

EFE vec-aa/gbm/ltm


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Nearshoring Sostenible: ¿realidad o mito para México?

Circularidad, una vía para mitigar el estrés en infraestructura logística y los recursos naturales

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Planeación estratégica

Peak Season: el reto de planear el suministro y anticipar lo impredecible

Home Depot México trabaja para aprovechar la IA en la planeación rumbo a temporadas de alta demanda

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

habilidades-talento-humano-estudio

Talento humano

40% de las habilidades actuales de los trabajadores en México estarán obsoletas en 2030

Operaciones y logística son algunos de los puestos más difíciles de cubrir a nivel global

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores