10 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

El sector automotor chino exhibe músculo en el Salón del Automóvil de Pekín

El Salón del Automóvil de Pekín presenta la última generación de modelos
Redacción TLW®
fabricante de eléctricos

Compartir

Pekín, (EFE).- Las marcas del sector automotor chino mostraron este jueves sus nuevos modelos en la primera jornada del Salón del Automóvil de Pekín, una edición que coincide con un momento de rápida expansión de estas empresas por los mercados internacionales.

Se trata de la primera vez que se celebra este evento bianual desde 2020, ya que la edición de 2022 fue cancelada debido a los efectos de la pandemia de la covid-19.

Sin embargo, estos últimos cuatro años han sido testigos de un meteórico crecimiento de las marcas chinas: en 2023, el país asiático se convirtió en el mayor exportador de automóviles del mundo, una tendencia que ha despertado recelos en mercados como la Unión Europea, que inició ese mismo año investigaciones antisubvenciones sobre las importaciones de vehículos eléctricos chinos.

Sigue leyendo: Sector automotor español en crecimiento, ventas de vehículos aumenta en mayo

Los eléctricos acaparan la atención

Tanto en los pabellones de las marcas locales como de las internacionales destacan los vehículos eléctricos o híbridos.

No en vano, datos de asociaciones del sector informaron recientemente de que los turismos chinos eléctricos obtuvieron en la primera mitad una cuota del mercado de más del 50% por primera vez.

Está previsto que durante el evento, que durará hasta el 4 de mayo, 1.500 fabricantes de vehículos den a conocer 278 nuevos modelos de vehículos de nuevas energías.

Xiaomi, la gran novedad

Uno de las debutantes en el evento, Xiaomi, más conocida por sus teléfonos móviles, se convirtió en una de las mayores atracciones pese a que su vehículo, el SU7, fue presentado hace menos de un mes.

Los visitantes abarrotaron por momentos el pabellón de la tecnológica, donde los curiosos guardaban pacientemente una cola para montarse en el coche.

El presidente y director ejecutivo de Xiaomi, Lei Jun, anunció durante el evento que los pedidos del SU7 habían superado las 75.000 unidades hasta este miércoles, al tiempo que declaraba que la empresa se ha fijado como objetivo superar las 10.000 entregas a finales de junio y recordaba que la empresa "tiene una experiencia industrial de 14 años, pese a ser nueva en el sector automotor".

Curiosidad por los nuevos autos de BYD y NIO

BYD, el mayor fabricante mundial de eléctricos, presentó dos autos híbridos bimodales, el Qin L DM-i y el Seal 06 DM-i, que pueden funcionar solo con electricidad o como híbridos, y el modelo de lujo U7, perteneciente a su marca Yangwang y que estará disponible en la segunda mitad del año en China.

El evento de BYD contó con la presencia de su presidente, Wang Chuanfu, elegido recientemente por la revista Time como una de las personas más influyentes del mundo en 2024 por su relevancia en el creciente sector automovilístico chino.

Dada la ausencia de la estadounidense Tesla, que no participa en el salón, hubo expectación por las novedades anunciadas por uno de sus principales competidores chinos, NIO, que desveló su ET7 2024, que saldrá a la venta en China a partir del próximo 30 de abril por un precio mínimo de 59.060 dólares, y que se venderá también fuera del país asiático.

Toyota y Nissan unen fuerzas con las tecnológicas chinas

Durante el evento, se anunciaron los acuerdos alcanzados entre las japonesas Nissan y Toyota y las empresas digitales chinas Baidu y Tencent, respectivamente.

Toyota se asociará con el gigante de los videojuegos y las redes sociales Tencent para integrar su tecnología en un modelo que saldrá a la venta en China a partir de este año, mientras que Nissan equipará algunos de sus automóviles destinados al mercado chino con productos de inteligencia artificial del buscador chino Baidu.

El acuerdo se produce en un momento en el que las empresas automotrices japonesas han comenzado a perder terreno en el enorme mercado chino: las ventas de Toyota han disminuido durante dos años consecutivos, y en 2023 Nissan vio caer sus ventas en el gigante asiático por debajo de la barrera psicológica del millón de unidades, señala la prensa local.

EFE aa/jco/ltm


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Tecnología

Semiconductores al milímetro: la logística de precisión los revoluciona

Requieren una coordinación de alta precisión a lo largo de toda su cadena de suministro

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Exportadores y fabricantes, frente a la FDA

Para muchos fabricantes representa la llave maestra al mercado internacional (Parte 2 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores