14 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

China se interesa por las reservas de litio en Afganistán hace oferta de inversión

Oferta millonaria de China por las reservas de litio en Afganistán
Redacción TLW®

Compartir

Kabul, (EFE).- Las reservas de litio en Afganistán, valoradas en más de 3 billones de dólares, han suscitado el interés reciente de países como China con una oferta de inversión de 10.000 millones de dólares para la explotación de este preciado mineral, una ambición que suscita cautela entre expertos afganos.

El gobierno depuesto por los talibanes en 2021 estimó en 3 billones los depósitos sin explotar de litio en Afganistán, que cuenta con importantes reservas de minerales y tierras raras vitales para el desarrollo y producción de tecnologías como las baterías de los vehículos eléctricos.

Varios países e inversores han expresado su interés en el negocio del litio, además de los chinos. China incluso ha dicho que está lista para invertir 10.000 millones de dólares"

el portavoz del Ministerio, Homayoun Afghan,

El interés de la compañía china Gochin por el litio, de materializarse, podría suponer más de 120.000 trabajos directos y un millón indirectos, además de obras de infraestructura, según las autoridades de este país aquejado por una fuerte crisis económica y humanitaria agravada por el retorno de los talibanes al poder.

Un experto afgano del sector minero, Yasin Rahimi, señaló que las reservas de litio se encuentran geográficamente cercanas a China, facilitando el envío de maquinaria y tecnología.

El bajo coste de la mano de obra y la necesidad de apoyo internacional de los talibanes pueden pesar más sobre Pekín que el temor a la inestabilidad en Afganistán, dijo Rahimi.

Pekín ha buscado reanudar las inversiones con el aislado Afganistán, con por ejemplo la firma de un contrato el pasado enero con la china CPEIC por la explotación de un proyecto petrolero en la cuenca Amu Darya.

China ya anunció su interés de apoyar la "reconstrucción pacífica" de Afganistán justo después de la toma de poder por parte de los talibanes en agosto de 2021, y de nuevo en 2022 durante la visita a Kabul del ministro chino de Asuntos Exteriores, Wang Yi.

Pero si Kabul espera obtener un respiro a la crisis gracias a sus reservas de litio, en buena parte inexploradas tras décadas de conflictos, analistas como el afgano Noorullah Azizi se mostraron cautelosos sobre los posibles beneficios.

Por desgracia, si se firma este contrato, no será beneficioso para Afganistán. Los chinos, en el mejor de los casos, se harán con el contrato y esperarán para controlar el suministro y el precio del litio"

Azizi

El también economista Eiraj Faqiri mostró su inquietud sobre la extensión a Afganistán del gran proyecto chino de la nueva ruta de la seda, más conocido como "Un cinturón, un camino" (One Belt, one Road).

Una gran inversión beneficiará política y económicamente a China, mientras que Afganistán se verá en medio de la rivalidad entre los superpoderes de imponerse en Asia central"

Faqiri

El economista se mostró inquieto también por el espaldarazo que este influjo económico supondría para los talibanes, acusados de un número creciente de violaciones de los derechos humanos desde que se instalaron en el poder, especialmente con respecto a las afganas.

EFE lk-daa/igr/ltm

Te puede interesar: El Salar de Maricunga-Chile con la segunda concentración de litio más alta reconocida a nivel mundial


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Tecnología

Semiconductores al milímetro: la logística de precisión los revoluciona

Requieren una coordinación de alta precisión a lo largo de toda su cadena de suministro

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Exportadores y fabricantes, frente a la FDA

Para muchos fabricantes representa la llave maestra al mercado internacional (Parte 2 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores