14 de Enero de 2025

logo
Actualidad logística

China se interesa por las reservas de litio en Afganistán hace oferta de inversión

Oferta millonaria de China por las reservas de litio en Afganistán
Redacción TLW®

Compartir

Kabul, (EFE).- Las reservas de litio en Afganistán, valoradas en más de 3 billones de dólares, han suscitado el interés reciente de países como China con una oferta de inversión de 10.000 millones de dólares para la explotación de este preciado mineral, una ambición que suscita cautela entre expertos afganos.

El gobierno depuesto por los talibanes en 2021 estimó en 3 billones los depósitos sin explotar de litio en Afganistán, que cuenta con importantes reservas de minerales y tierras raras vitales para el desarrollo y producción de tecnologías como las baterías de los vehículos eléctricos.

Varios países e inversores han expresado su interés en el negocio del litio, además de los chinos. China incluso ha dicho que está lista para invertir 10.000 millones de dólares"

el portavoz del Ministerio, Homayoun Afghan,

El interés de la compañía china Gochin por el litio, de materializarse, podría suponer más de 120.000 trabajos directos y un millón indirectos, además de obras de infraestructura, según las autoridades de este país aquejado por una fuerte crisis económica y humanitaria agravada por el retorno de los talibanes al poder.

Un experto afgano del sector minero, Yasin Rahimi, señaló que las reservas de litio se encuentran geográficamente cercanas a China, facilitando el envío de maquinaria y tecnología.

El bajo coste de la mano de obra y la necesidad de apoyo internacional de los talibanes pueden pesar más sobre Pekín que el temor a la inestabilidad en Afganistán, dijo Rahimi.

Pekín ha buscado reanudar las inversiones con el aislado Afganistán, con por ejemplo la firma de un contrato el pasado enero con la china CPEIC por la explotación de un proyecto petrolero en la cuenca Amu Darya.

China ya anunció su interés de apoyar la "reconstrucción pacífica" de Afganistán justo después de la toma de poder por parte de los talibanes en agosto de 2021, y de nuevo en 2022 durante la visita a Kabul del ministro chino de Asuntos Exteriores, Wang Yi.

Pero si Kabul espera obtener un respiro a la crisis gracias a sus reservas de litio, en buena parte inexploradas tras décadas de conflictos, analistas como el afgano Noorullah Azizi se mostraron cautelosos sobre los posibles beneficios.

Por desgracia, si se firma este contrato, no será beneficioso para Afganistán. Los chinos, en el mejor de los casos, se harán con el contrato y esperarán para controlar el suministro y el precio del litio"

Azizi

El también economista Eiraj Faqiri mostró su inquietud sobre la extensión a Afganistán del gran proyecto chino de la nueva ruta de la seda, más conocido como "Un cinturón, un camino" (One Belt, one Road).

Una gran inversión beneficiará política y económicamente a China, mientras que Afganistán se verá en medio de la rivalidad entre los superpoderes de imponerse en Asia central"

Faqiri

El economista se mostró inquieto también por el espaldarazo que este influjo económico supondría para los talibanes, acusados de un número creciente de violaciones de los derechos humanos desde que se instalaron en el poder, especialmente con respecto a las afganas.

EFE lk-daa/igr/ltm

Te puede interesar: El Salar de Maricunga-Chile con la segunda concentración de litio más alta reconocida a nivel mundial


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Estrategias logísticas para satisfacer la demanda del mercado de hardware avanzado en Latinoamérica

Soluciones logísticas innovadoras para impulsar el mercado de hardware avanzado

plan-mexico-claudia-sheinbaum-estrategia-mexico

Actualidad logística

Proveeduría y consumo nacional: Las 13 metas que plantea el Plan México del gobierno federal 

Se anunciaron 277 mil millones de dólares de inversión para los próximos años

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

automatizacion-sector-logistico-tendencias-2025

Planeación estratégica

Sostenibilidad y automatización entre las principales tendencias logísticas rumbo al 2025

Una de las principales tendencias tiene que ver con la trancisión a combustibles alternativos

costos de importación

Planeación estratégica

Acumulan existencias ante posible aumento de costos de importación por llegada de Trump

Las cadenas globales de suministro presentaron su menor nivel de capacidad

cadena-suministro-fechas-clave-logisticas

Planeación estratégica

Fechas clave para el sector logístico en 2025

Este nuevo año promete impulsar muchas tendencias como sostenibilidad, uso de IA y automatización

Tendencias tecnológicas

Tecnología

Tendencias tecnológicas que no se materializarán en 2025

Hay 54 tendencias que darán forma al mercado tecnológico