22 de Septiembre de 2023

logo
Actualidad logística

Francia aboga por dejar atrás la normativa Euro 7 para priorizar la inversión en vehículos eléctricos

Francia defiende la eliminación de la propuesta Euro 7 en beneficio del vehículo eléctrico
Redacción TLW®
vehículos eléctricos

Compartir

París, (EFE).- Francia quiere que la Unión Europea abandone la propuesta normativa Euro 7 para reducir más la contaminación de los vehículos con motores de combustión, porque cree que los fabricantes perderán competitividad y podrían dedicar el dinero que les costará adaptarse a acelerar el desarrollo del vehículo eléctrico.

Sigue leyendo: Emmanuel Macron y Elon Musk se encuentran para impulsar inversiones en Francia

Más que gastar dinero en una enésima norma para los vehículos térmicos, la Euro 7, tal vez sería mejor olvidar esta norma que va a costar un dinero inútil a nuestros fabricantes para acelerar con el vehículo eléctrico y con las tecnologías de mañana"

Bruno Le Maire, el ministro francés de Economía y Finanzas.

Le Maire, que participaba en Douvrin (norte de Francia) en la inauguración de la primera gigafactoría de baterías eléctricas para vehículos en Francia, subrayó que ninguno de los grandes competidores para el sector automovilístico europeo, que son China y Estados Unidos, van a imponer algo parecido a sus fabricantes.

"La UE debe mostrar su músculo industrial", subrayó antes de señalar los dos grandes desafíos que a su parecer se le plantea a la industria europea.

El primero viene de China por su potencia industrial en el sector de los vehículos eléctricos, en el que es el líder mundial con una supremacía que es incluso mayor en las baterías y en los minerales críticos necesarios para construirlas.

El otro llega de Estados Unidos por la Ley de Reducción de la Inflación (IRA), que prevé un presupuesto de unos 370.000 millones de dólares en medidas de apoyo a las industrias vinculadas a la transición energética, lo que incluye los vehículos eléctricos, a condición de que estén fabricados en ese país.

Por eso, el ministro francés afirmó que "hace falta un IRA europeo que defienda nuestros intereses industriales".

La Comisión Europea (CE) presentó el pasado mes de noviembre su propuesta Euro 7 para actualizar la normativa que marcará los límites máximos de emisiones contaminantes de los vehículos diésel y de gasolina desde 2025 y hasta 2035, cuando solo se podrán vender coches nuevos que no generen CO2.

Esa propuesta ha suscitado la oposición frontal de la Asociación de Constructores Europeos de Automóviles (ACEA), que cree que su implementación le costará a los fabricantes entre cuatro y diez veces más de las estimaciones de la CE, es decir, unos 2.000 euros más por cada coche o furgoneta con motor de combustión.

Renault, que en los próximos días debe decidir en qué país ubicará la sede de su filial Horse que reunirá la actividad de vehículos de motores de combustión, está precisamente a la espera de que España se posicione sobre la norma Euro 7, ya que es el principal candidato a albergar esa sede junto a Rumanía.

Rumanía, como Francia, Bulgaria, República Checa, Eslovaquia, Hungría, Italia y Polonia, forman parte del bloque de países que rechazan ese nuevo estándar con argumento de que detraerá inversiones para el verdadero objetivo de la neutralidad de carbono y de que se perjudicará a la competitividad europea.

EFE ac/rcf/prb

No dejes de ver: Crecimiento en las ventas de vehículos eléctricos e híbridos en 2023 a nivel global


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Las más leídas

Actualidad logística

Huelgas inminentes en plantas de GM, Ford y Stellantis en EU

La presión se intensificó en la industria automotriz estadounidense

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

cubicaje

Transporte

¿Cómo realizar un cubicaje óptimo en camiones y contenedores?

Cubicar la carga correctamente aumenta la integridad de los envíos durante los traslados

procesos de S&OP

Logística y distribución

Cómo evalúan estas empresas sus procesos de S&OP

Conoce estos tres casos de éxito en los procesos de planificación de ventas y operaciones

cadenas de suministro

Transporte

Automotrices alejan procesos operativos de Asia para crear nuevas cadenas de suministro

A la cabeza se encuentran los fabricantes europeos

operaciones de almacén

Almacenes e inventarios

Para 2027, más del 75% de las empresas habrán adoptado automatización de sus operaciones de almacén

Es probable que las empresas tengan cientos, si no miles, de robots móviles en uso