5 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

La actividad en la industria manufacturera de China cayó más de lo esperado en noviembre

China reporta mayor caída en la industria manufacturera durante noviembre
Redacción TLW®

Compartir

Shanghái (China), (EFE).- La actividad en la industria manufacturera de China se contrajo por segundo mes consecutivo en noviembre, cayendo a un ritmo más rápido que en octubre y que el esperado por los analistas, según datos oficiales divulgados este jueves por la Oficina Nacional de Estadística (ONE) del país asiático.

El índice gerente de compras (PMI, indicador de referencia del sector) se situó en noviembre en los 49.4 puntos, por debajo de los 49.5 del mes anterior.

Si bien los analistas no esperaban que el PMI volviese a la zona de expansión en noviembre, sí anticipaban una caída menos acusada que la de octubre, en torno a las 49.7 unidades.

En este indicador, una marca por encima del umbral de los 50 enteros supone un crecimiento de la actividad en el sector en comparación con el mes anterior, mientras que una por debajo representa una contracción.

De los cinco subíndices que componen el PMI manufacturero, los de nuevos pedidos clave para la demanda, empleo e inventario de materias primas se mantuvieron por debajo de la citada marca, mientras que los de producción y plazos de entrega resistieron en la zona de expansión.

El estadístico de la ONE Zhao Qinghe apuntó a una "insuficiente demanda de mercado" y a la llegada de la temporada baja para algunas industrias manufactureras como factores que apuntan a esta renovada contracción.

¿No tan malo como parece?

La consultora británica Capital Economics reconoce que los datos "fueron decepcionantes de nuevo" y que, "tomados al pie de la letra, sugieren que la economía se estancó en noviembre", pero, en su opinión, podrían estar "exagerando" el alcance de esta ralentización por culpa de las "percepciones".

"Así acabó siendo en octubre, cuando los datos brutos no fueron tan débiles como sugerían los PMI", explica la firma, que apunta, por ejemplo, a que el mercado laboral "parece estar sosteniéndose bastante bien", aunque reconoce que las autoridades chinas podrían tener que ampliar las medidas de apoyo para impedir que la economía vuelva a caer.

La ONE también publicó este jueves su PMI del sector no manufacturero, que mide la actividad en los sectores de servicios y construcción y que prolongó su tendencia de ralentización al batir de nuevo su marca más baja del año, esta vez con 50.2 puntos, 0.4 menos que en octubre.

Mientras que la actividad en la construcción repuntó desde los 53.5 enteros hasta los 55 por un mayor gasto fiscal en infraestructura, la del sector servicios cayó desde los 50 a los 49.3 su primera contracción desde diciembre del año pasado, cuando se vio lastrada por los últimos coletazos de la política nacional de 'cero covid', aunque la ONE lo achaca a la alta base comparativa por el período nacional de vacaciones de la 'Semana Dorada' en octubre.

El PMI compuesto, que aúna la evolución de las industrias manufactureras y las no manufactureras, descendió desde los 50.7 enteros de octubre hasta los 50.4 en el penúltimo mes del año, lo que representa, una vez más, el punto más bajo de su serie histórica si no se tienen en cuenta los datos de los años de la pandemia. 

EFE vec/jco/rrt

No dejes de leer: China anuncia nueva reducción de los precios de la gasolina y el diésel


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Nearshoring Sostenible: ¿realidad o mito para México?

Circularidad, una vía para mitigar el estrés en infraestructura logística y los recursos naturales

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Planeación estratégica

Peak Season: el reto de planear el suministro y anticipar lo impredecible

Home Depot México trabaja para aprovechar la IA en la planeación rumbo a temporadas de alta demanda

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Exportadores y fabricantes, frente a la FDA

Para muchos fabricantes representa la llave maestra al mercado internacional (Parte 2 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores