13 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

China impulsará producción en masa de robots humanoides para 2025

El gigante asiático se ha propuesto metas para liderar el sector de los robots humanoides
Redacción TLW®

Compartir

Pekín, (EFE).- China cree que los robots humanoides son una industria "con un gran potencial" y se ha marcado el objetivo oficial de impulsar su producción en masa para 2025 y hacer que se encuentren entre los más avanzados a nivel global para 2027.

EL Ministerio de Industria y Tecnología de la Información (MIIT), que supervisa el sector industrial del país, publicó este jueves una directriz en la que prevé impulsar la producción en masa de este tipo de robots para 2025.

Así, el país creará "numerosas empresas pequeñas y medianas especializadas en el mercado de los robots humanoides" que estarán "dotadas de tecnologías de vanguardia".

"Tendremos de dos a tres compañías con influencia global para 2025", señala el documento ministerial, difundido hoy por la agencia estatal Xinhua.

Para 2027, los robots humanoides han de convertirse "en un nuevo e importante motor de crecimiento económico" para China, agrega.

El documento señala que para ese año "la innovación tecnológica de los robots humanoides habrá mejorado significativamente, se habrá formado un sistema de cadena de suministro industrial seguro y confiable, y estaremos al nivel de los países avanzados del mundo".

Para lograr este objetivo, el país trabajará para "consolidar la producción de los componentes básicos y promover la innovación de software en términos de desarrollo de producto", al tiempo que creará "escenarios para su manufactura".

China cuenta con ciertas bases para desarrollar la industria, pero aún necesita combinar recursos y esfuerzos a fin de impulsar la innovación tecnológica clave"

Afirma el ministerio.

Según el diario South China Morning Post, el documento demuestra "el último intento de China de acelerar el desarrollo de su industria robótica" y de promover la autosuficiencia tecnológica en un momento de máxima competencia con Estados Unidos en ese campo.

El diario apunta que China es el quinto país más automatizado del mundo, según el Informe Mundial de Robótica 2022, y que espera que los robots humanoides supongan un avance significativo al nivel de los ordenadores, los teléfonos inteligentes o los vehículos de nueva energía.

Pueden cambiar profundamente la producción y la forma en que viven los humanos, además de remodelar el patrón de desarrollo industrial global".

Dice la directriz ministerial

El desarrollo de robots humanoides, según la cartera, incorpora "una variedad de tecnologías avanzadas, como inteligencia artificial, manufactura de alto nivel y nuevos materiales".

El ministerio añadió que China planea construir laboratorios, organizaciones industriales y comunidades de código abierto para servir a la industria de la robótica humanoide.

Con miras a establecer estándares mundiales para la naciente industria, "China participaría en el establecimiento de reglas y estándares internacionales y contribuiría al desarrollo de la industria global de robots humanoides", agrega la directriz.

EFE jco/lcl/pss

No dejes de leer: Nuevo récord: 1 millón de robots trabajan en la industria automotriz global


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Talento humano

Escasez de transportistas y almacenistas: tácticas para retenerlos

Cómo atraer y retener talento operativo en logística: un ebook con estrategias prácticas

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores