30 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

China impulsará producción en masa de robots humanoides para 2025

El gigante asiático se ha propuesto metas para liderar el sector de los robots humanoides
Redacción TLW®

Compartir

Pekín, (EFE).- China cree que los robots humanoides son una industria "con un gran potencial" y se ha marcado el objetivo oficial de impulsar su producción en masa para 2025 y hacer que se encuentren entre los más avanzados a nivel global para 2027.

EL Ministerio de Industria y Tecnología de la Información (MIIT), que supervisa el sector industrial del país, publicó este jueves una directriz en la que prevé impulsar la producción en masa de este tipo de robots para 2025.

Así, el país creará "numerosas empresas pequeñas y medianas especializadas en el mercado de los robots humanoides" que estarán "dotadas de tecnologías de vanguardia".

"Tendremos de dos a tres compañías con influencia global para 2025", señala el documento ministerial, difundido hoy por la agencia estatal Xinhua.

Para 2027, los robots humanoides han de convertirse "en un nuevo e importante motor de crecimiento económico" para China, agrega.

El documento señala que para ese año "la innovación tecnológica de los robots humanoides habrá mejorado significativamente, se habrá formado un sistema de cadena de suministro industrial seguro y confiable, y estaremos al nivel de los países avanzados del mundo".

Para lograr este objetivo, el país trabajará para "consolidar la producción de los componentes básicos y promover la innovación de software en términos de desarrollo de producto", al tiempo que creará "escenarios para su manufactura".

China cuenta con ciertas bases para desarrollar la industria, pero aún necesita combinar recursos y esfuerzos a fin de impulsar la innovación tecnológica clave"

Afirma el ministerio.

Según el diario South China Morning Post, el documento demuestra "el último intento de China de acelerar el desarrollo de su industria robótica" y de promover la autosuficiencia tecnológica en un momento de máxima competencia con Estados Unidos en ese campo.

El diario apunta que China es el quinto país más automatizado del mundo, según el Informe Mundial de Robótica 2022, y que espera que los robots humanoides supongan un avance significativo al nivel de los ordenadores, los teléfonos inteligentes o los vehículos de nueva energía.

Pueden cambiar profundamente la producción y la forma en que viven los humanos, además de remodelar el patrón de desarrollo industrial global".

Dice la directriz ministerial

El desarrollo de robots humanoides, según la cartera, incorpora "una variedad de tecnologías avanzadas, como inteligencia artificial, manufactura de alto nivel y nuevos materiales".

El ministerio añadió que China planea construir laboratorios, organizaciones industriales y comunidades de código abierto para servir a la industria de la robótica humanoide.

Con miras a establecer estándares mundiales para la naciente industria, "China participaría en el establecimiento de reglas y estándares internacionales y contribuiría al desarrollo de la industria global de robots humanoides", agrega la directriz.

EFE jco/lcl/pss

No dejes de leer: Nuevo récord: 1 millón de robots trabajan en la industria automotriz global


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores