17 de Marzo de 2025

logo
Actualidad logística

China exigirá a los exportadores de tierras raras que informen al Gobierno de cada venta

Este paso podría tener implicaciones significativas para las industrias de semiconductores
Redacción TLW®

Compartir

Shanghái (China), (EFE).- El Ministerio de Comercio de China anunció hoy que requerirá a los exportadores de tierras raras que le informen de cada venta llevada a cabo al exterior, aumentando así su control sobre unos materiales clave para la fabricación de chips, vehículos eléctricos o equipamiento militar.

No dejes de ver: Vietnam abrirá su mayor explotación de tierras raras, una industria dominada por China

En un comunicado publicado en su página web, Comercio también indicó que añadirá el crudo, el mineral de hierro, el concentrado de cobre y los fertilizantes de potasio a una lista similar para importadores, en la que ya figuraban 14 productos como la soja, la leche en polvo para bebés, el azúcar o las carnes de cerdo y res.

El diario hongkonés South China Morning Post subraya que, si bien ya había productos en la lista de control de importaciones, las tierras raras son el único integrante de la dedicada a exportaciones.

Estos nuevos requisitos, que actualizan una normativa divulgada por la Oficina Nacional de Estadística (ONE) en 2022, entraron en vigor el 31 de octubre y se prolongarán durante los próximos dos años.

En los últimos años se ha especulado con la posibilidad de que China, mayor productor mundial de tierras raras, utilice estos materiales como herramienta de presión en el marco de la guerra comercial que mantiene con Estados Unidos, país que está tratando de aumentar los suministros que obtiene a nivel nacional y de aliados como Australia.

  • Las tierras raras, de las que China controla más del 80% de la producción mundial, son un conjunto de 17 elementos esenciales en la fabricación de baterías, imanes para vehículos eléctricos, turbinas para molinos de vientos o teléfonos móviles, así como para las industrias aeronáutica y de defensa.

Recientemente Pekín anunció restricciones a la exportación de galio y germanio metales clave para la fabricación de semiconductores o de grafito, arguyendo en ambos casos que tomaba esas decisiones por motivos de "seguridad nacional".

EFE vec/aa/ltm


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Canadá aranceles

Actualidad logística

Canadá apoyará a empresas afectadas por los aranceles para buscar nuevos mercados

Sigue su estrategia de poner aranceles a Estados Unidos en respuesta

balizado-unidades-autotransporte-sict

Actualidad logística

Se planea balizar un millón 800 mil unidades y remolques de autotransporte federal

El 8 de mayo próximo vence el periodo para balizar las unidades

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

México productividad tecnología

Logística y distribución

81% de los distribuidores en México esperan aumentar la productividad en un 20%

Un estudio global de Infor mostró interés por acelerar las inversiones en transformación digital

controles volumétricos combustible empresas

Transporte

¿Autoconsumes más de 75,174 litros mensuales de combustible? Empresas tendrán que cumplir con controles volumétricos

Serán sujetos obligados los que no cuenten con un permiso de la CRE o SENER

mujeres-cadena-suministro-industria

Planeación estratégica

Mujeres en la logística: Crece la participación femenina en la industria pero aún falta mucho

En el Día Internacional de la Mujer reconozcamos la relevancia de su participación en la industria

estrategias-logisticas-zonas-semi-urbanas

Planeación estratégica

Optimización logística en México: estrategias para zonas semiurbanas 

Este tipo de zonas, con sus características, representan retos únicos para el sector logístico

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica