16 de Julio de 2025

logo
Logística y distribución

Aplicaciones del litio en la fabricación de baterías y su impacto en la logística

El litio ha demostrado ser un elemento clave en la fabricación de baterías
Redacción TLW®

Compartir

El litio es un elemento químico esencial para la fabricación de baterías que son cada vez más populares debido a su alta densidad energética, su larga vida útil y su reducido peso.

El uso de baterías de litio tiene un impacto significativo en la logística, ya que permite el desarrollo de vehículos eléctricos y aviones más eficientes.

Aplicaciones del litio en la fabricación de baterías

Se utilizan en una amplia variedad de dispositivos, incluyendo:

  • Teléfonos inteligentes
  • Computadoras portátiles
  • Vehículos eléctricos y aviones

Ademas, son más eficientes que las baterías tradicionales, lo que significa que pueden almacenar más energía en una unidad de volumen, lo que permite que los dispositivos que utilizan baterías de litio tengan una mayor duración de la batería, siendo más ligeras que las baterías tradicionales, lo que las hace ideales para su uso en vehículos eléctricos y aviones.

No dejes de ver: Litio en Argentina, país clave para la revolución energética del transporte

Impacto del litio en la logística

El uso de baterías de litio tiene un impacto significativo en la logística, los vehículos eléctricos y los aviones que utilizan baterías de litio son más eficientes que los vehículos que utilizan motores de combustión interna.

Ademas, esto significa que los vehículos eléctricos y los aviones pueden consumir menos combustible y emitir menos gases de efecto invernadero y son más silenciosos que los vehículos que utilizan motores de combustión interna.

  • Aplicaciones del litio en la fabricación de baterías
    • Baterías para teléfonos inteligentes
    • Baterías para computadoras portátiles
    • Baterías para vehículos eléctricos
    • Baterías para aviones

Baterías de litio y el futuro del almacenamiento de energía

También juega un papel crucial en el almacenamiento de energía a gran escala, con el aumento de las fuentes de energía renovable, como la solar y la eólica, el almacenamiento eficiente de la energía se ha convertido en un desafío clave.

  • Almacenamiento de Energía en Redes Eléctricas: Permiten el almacenamiento de energía generada por fuentes renovables para su uso en momentos de alta demanda o cuando las fuentes naturales no están disponibles. Esto ha mejorado la estabilidad y la eficiencia de las redes eléctricas.
  • Impulso a la Adopción de Energías Renovables: El litio ha sido fundamental en este cambio hacia una energía más sostenible.

Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Logística y distribución

Logística marítima en 2025: recuperación, costos y riesgos para las navieras de carga

El transporte marítimo global enfrenta altos costos, rutas inestables y nuevas exigencias en 2025

Logística y distribución

Hoy, la última milla se gana en el último metro

La experiencia del cliente y la rentabilidad, definidos por lo que sucede al momento de la entrega

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Lo que agentes aduanales NO esperan de la Reforma a la Ley Aduanera

Alertan que el estigma de corrupción que pesa sobre el gremio afecte el resultado de la reforma

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.