28 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

Chile y UE firman un pionero acuerdo de asociación que impulsa el comercio

Este acuerdo marca un hito en la cooperación comercial y política
Redacción TLW®

Compartir

Santiago de Chile, (EFE).- La Unión Europea (UE) y Chile firmarán este miércoles en Bruselas la modernización del acuerdo de asociación rubricado en 1996 y en vigor desde 1999, un documento que le convertirá en el instrumento de cooperación comercial y política de esta naturaleza más avanzado y ambicioso firmado con un país de Sudamérica, señalaron hoy a EFE fuentes tanto europeas como del Gobierno chileno.

No dejes de leer: La UE da nuevos pasos hacia un acuerdo comercial con Chile

El ministro chileno de Asuntos Exteriores, Alberto Van Kleberen, encabezará la ceremonia junto al alto representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad y vicepresidente de la Comisión Europea, Josep Borrell, el vicepresidente de la Comisión Europea y Comisario europeo del Euro y de Diálogo Social, Vladis Dombrovsky, y el ministro español de Exteriores de España, José Manuel Albares, cuyo país ostenta la Presidencia rotatoria del Consejo de la UE.

Tras meses de arduas y complejas negociaciones en el detalle, el pasado 3 de diciembre el Consejo de la Unión Europea adoptó las Decisiones de firma para la modernización del Acuerdo Comercial entre la Unión Europea y la República de Chile y el Acuerdo Marco Avanzado, al tiempo que solicitó al Parlamento Europeo su consentimiento sobre dichos convenios a fin de que el acuerdo comercial entre en vigor formalmente el próximo año.

Impulso para el comercio

La decisión se adoptó durante la segunda jornada de la XXVII reunión de la Comisión Interparlamentaria europea-chilena, en la que participaron los senadores sudamericanos Isabel Allende, Kenneth Pugh, Jaime Quintana e Iván Flores.

Esto es un impulso para las relaciones UE-Chile, ya que con la renovación de este acuerdo se superan las limitaciones del acuerdo actual para intensificar la cooperación política y profundizar las relaciones comerciales, abriendo nuevas oportunidades para las empresas europeas y chilenas. Según datos proporcionados, se anticipa que las exportaciones europeas a Chile aumenten en cerca de 4.500 millones de euros (unos 4.850 millones de dólares), favoreciendo el acceso a recursos esenciales para la economía verde. Además, por primera vez, la UE firma un capítulo de género y comercio, promoviendo la igualdad de oportunidades y trato justo entre hombres y mujeres, como también se han abordado los actuales desafíos del comercio exterior"

Dijo entonces Allende, jefa de la delegación chilena.

En la misma línea, la vicepresidenta y ministra española de Economía, Comercio y Empresa, Nadia Calviño subrayó que “el acuerdo comercial UE-Chile contribuirá a mejorar la autonomía estratégica de la UE, reforzando la seguridad del suministro y las oportunidades de exportación de nuestras empresas”.

Acuerdo pionero

El pacto comercial es muy ambicioso y avanzado en sus distintos capítulos. Permitirá reducir las barreras existentes al comercio bilateral de bienes y servicios y un mejor acceso a materias primas y combustibles limpios cruciales para la transición a la economía verde, como el litio, el cobre y el hidrógeno, explicaron a EFE fuentes diplomáticas españolas.

Mejora asimismo el acceso a los mercados de contratación pública, y se tienen en cuenta específicamente las necesidades de las Pequeñas y Medianas Empresas y la protección de la Propiedad Intelectual, incluyendo las Indicaciones Geográficas.

Las mismas fuentes destacan especialmente las disposiciones del capítulo de comercio y desarrollo sostenible del acuerdo, que contienen un elevado nivel de ambición y que cubren aspectos como los estándares laborales, medio ambiente, cambio climático, pesca, Responsabilidad Social Corporativa, así como un capítulo sobre sistemas alimentarios sostenibles.

El acuerdo, además, es uno de los pioneros en la inclusión de disposiciones sobre la igualdad de género, un tema muy relevante tanto para la Unión Europea y España, pero también para Chile. Se reconoce la importancia de incorporar la perspectiva de género en las políticas para conseguir un crecimiento económico inclusivo.

Por otra parte, el Acuerdo Marco Avanzado contiene además cláusulas de naturaleza política y de cooperación, al igual que los compromisos en materia comercial que requieren ratificación por los Estados miembros de la Unión, por ser una competencia compartida con los Estados miembros, como las disposiciones sobre protección de inversiones.

EFE jm/rrt


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público

Actualidad logística

La innovación logística acelera en América Latina

Solo 11.9% de las empresas usan IA de forma efectiva; INNOVATION DAY 2025 abordará soluciones 

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores