30 de Abril de 2025

logo
Actualidad logística

Chile, mayor productor de cobre del mundo, recorta precio promedio a 4,18 dólares la libra

El precio más alto se registró en 2021 cuando la libra de cobre se cotizó a 4.22 dólares
Redacción TLW®
cables-de-cobre-chile-productor-metal

Compartir

Santiago de Chile, (EFE).- La estatal Comisión del Cobre en Chile (Cochilco) anunció este martes que recortó su proyección para el precio del cobre este año hasta los 4,18 dólares la libra, debido principalmente a la "debilidad macroeconómica de los principales países consumidores".

  • El pasado abril, Cochilco había estimado un precio de 4,3 dólares la libra para 2024.

"Pese a que hay una serie de factores que están presionando a la baja, el precio se mantendría sobre los 4 dólares la libra, nivel que es muy bueno para el sector y el país. Sería el segundo precio promedio más alto desde que se tiene registro", dijo en un comunicado la vicepresidenta ejecutiva de Cochilco, Claudia Rodríguez.

El precio más alto de la historia se registró en 2021 cuando se cotizó en 4,22 dólares la libra de cobre, metal del que Chile es el mayor productor mundial.

Sigue leyendo: Latinoamérica como jugador estratégico en la producción de materias primas para IA y transición energética

Aparte de deterioro de la actividad manufacturera en los países consumidores, principalmente Estados Unidos y China, también influyeron en el recorte de las previsiones de Cochilco "la postergación del inicio del ciclo de reducción en la tasa de política monetaria en EE.UU., la incertidumbre geopolítica y la acumulación de inventarios en el mercado asiático", indicó la agencia estatal.

Para 2025, Cochilco mantiene su proyección de 4,25 dólares la libra.

La institución también estimó que la producción chilena del metal crecerá este año un 3 % hasta los 5,41 millones de toneladas, por debajo de las 5,5 millones estimadas previamente, mientras que en 2025 la producción local crecería un 6 %, hasta los 5,7 millones de toneladas.

Chile, donde la minería representa más del 12 % del PIB nacional y donde operan grandes compañías como Codelco, BHP, Anglo American y Antofagasta Minerals, estará secundada por la República Democrática del Congo, con una producción de 3,07 millones de toneladas, según Cochilco.

EFE mmm/afcu


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Planeación estratégica

Sostenibilidad logística en McDonald's: claves, innovación y cadena de valor B2B 

Revoluciona la cadena de suministro verde de su sector en América Latina (Parte 2 de 2) 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Walmart México acelera su revolución y hace inversión histórica en logística

Con IA, asistencia robótica y reducción en las entregas, busca a redefinir el retail en la región 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

El secreto detrás de la eficiencia: la innovación logística de los drive-thru de McDonald's

Elementos clave que optimizan cada fase de esta cadena de valor (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

Waldo’s y Coppel: la digitalización plena está redefiniendo sus ventajas competitivas

Su logística 4.0 en acción los lleva más allá del ROI: aquí, sus estrategias

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores