8 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Carta Porte e inseguridad en carreteras detonaría paro nacional de transportistas

Los miembros de la ANTAC mueven por carretera el 84% de los insumos alimentarios de origen agrícola
Carlos Juárez
transportistas

Compartir

La distribución de productos, principalmente de origen agrícola, podría verse afectado a nivel nacional próximamente.

Esto porque la Asociación Nacional de Transportistas (ANTAC) podría hacer un paro nacional si no se da marcha atrás a la digitalización de la carta porte fiscal.

Ese requisito será obligatorio a nivel nacional a partir del próximo mes de agosto.

“Como ANTAC no nos gustan los bloqueos porque perjudicamos a terceros, pero si hay la necesidad de que paralicemos el país, lo vamos a hacer", señaló el Presidente de la ANTAC, David Estevez Gamboa.

La ANTAC agrupa al 55% de los transportistas a nivel nacional, los cuales distribuyen el 84% de la producción de insumos alimentarios de origen agrícola.

Sus integrantes movilizan por carretera 556 millones de toneladas anuales.

Movilización de productos por transporte carretero

Hay 330 dueños de empresas transportistas, que representan el 44% del mercado, mientras que los hombres camión el 56%, agregó.

Eso implica 556 millones de toneladas anuales de productos y bienes de consumo, que se mueven a lo largo y ancho del país.

Los llamados hombre camión dieron a conocer esas cifras en el Senado de la República, a donde fueron invitados a una sesión de la Tercera Comisión de la Permanente.

Dicha comisión se encargará de atender asuntos relacionados con Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas.

En caso de no cumplir con la nueva disposición de la carta porte, los transportistas podrían ser multados por hasta 90 mil pesos por unidad.

En el mismo encuentro también exigieron que se garantice la seguridad de los operadores en carretera.

La agrupación detalló que a consecuencia de los asaltos con violencia en carretera, se han registrado pérdidas por 2 mil 300 millones de pesos anuales.

La ANTAC resaltó que las entidades más inseguras son: Estado de México, Puebla, Guanajuato, Veracruz y Jalisco. Pero se están sumando Morelos, San Luis Potosí, Sonora y Chihuahua.

*Con información de La Crónica


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Nearshoring Sostenible: ¿realidad o mito para México?

Circularidad, una vía para mitigar el estrés en infraestructura logística y los recursos naturales

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Planeación estratégica

La Inteligencia Artificial y la logística omnicanal en el retail del futuro

Así es como Chedraui, Office Depot y Samsonite se preparan para la nueva era del ecommerce en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Exportadores y fabricantes, frente a la FDA

Para muchos fabricantes representa la llave maestra al mercado internacional (Parte 2 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores