19 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Canacar pide homologar trámites y apoyos para la renovación de flotillas

El sector enfrenta también el problema de las vacantes no cubiertas de operadores
Carlos Juárez
renovación de flotillas

Compartir

Las empresas camioneras en México han ido dignificando a la profesión, aunque "con pasos cortos hemos ido logrando avanzar en la difícil tarea".

Así lo puntualizó el presidente de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar), Miguel Ángel Martínez Millán.

Durante la inauguración de la Convención Nacional de la Canacar 2024, el líder de los transportistas dijo que el sector enfrenta el problema de las vacantes no cubiertas de conductores de tractocamiones.

Añadió que el sector de transporte de carga, de pasajeros y naviero también tiene otros pendientes por atender, entre los que resaltó:

  • falta de incentivos para renovar las flotillas de camiones hacia los que funcionan con energías limpias
  • saturación de puertos
  • homologación de trámites en los puertos del país

Te puede interesar:
Transición hacia una flotilla eléctrica en la industria logística: claves y beneficios

Homologación de procedimientos administrativos en cualquier ventanilla

Sobre ese último tema en particular, el presidente de la Asociación Mexicana de Agentes Navieros (Amanac), Fernando Con y Ledesma, afirmó que se trata de un punto pendiente.

Explicó que hay un área de oportunidad para atender sobre todo la infraestructura del Pacífico.

En ese punto en específico existe una saturación en los puertos de la zona.

Por si te lo perdiste:
Campeche impulsa proyectos en sus puertos para ser un nodo logístico mundial

Explicó, que el puerto de "Lázaro Cárdenas empieza a presentar problemas por contenedores que van con destino final a Manzanillo", de acuerdo con una publicación del periódico El Universal.

Añadió que la fortaleza del comercio con China influye en el comercio exterior, sobre todo por la llegada de autos chinos a esa terminal portuaria.

Enfatizó que la certeza jurídica y el tipo de cambio son los principales retos para los inversionistas y el impulso al comercio exterior.

En el mismo evento, el presidente de la Cámara Nacional del Autotransporte de Pasaje y Turismo, Luis Antonio Zaldivar, comentó que es necesario renovar la flotilla por unidades que funcionen a base de energías limpias.

También lee:
Latinoamérica como jugador estratégico en la producción de materias primas para IA y transición energética

Dijo que la meta es migrar a autobuses de energías limpias, ya sea vehículos híbridos o eléctricos para reducir las emisiones contaminantes.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

Las más leídas

patrick-dixon-imagen-nota-videopodcast

Planeación estratégica

Videopodcast, episodio 3: Oportunidad en el caos y las claves de Patrick Dixon para el futuro de la logística

Las cadenas de suministro se enfrentan a retos que necesitan prever rumbo al futuro

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Tecnología

Semiconductores al milímetro: la logística de precisión los revoluciona

Requieren una coordinación de alta precisión a lo largo de toda su cadena de suministro

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

¿China, Brasil o la Unión Europea? Así luce la diversificación comercial de México

Relaciones Triangulares: la estrategia ante el miedo a Estados Unidos por la relación México-China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores