3 de Abril de 2025

logo
Actualidad logística

Cámaras empresariales uruguayas expresan "preocupación" por baja inserción internacional

La cámaras empresariales de Uruguay resalta la importancia de consolidar el sector exportador
Redacción TLW®

Compartir

Montevideo, (EFE).- La Confederación de Cámaras Empresariales de Uruguay expresó que le "preocupa mucho" la baja inserción internacional del sector productivo y exportador del país a lo que, estima, el Gobierno hizo "esfuerzos importantes" pero "los resultados no han llegado".

Te puede interesar: Uruguay extiende concesión a UPM hasta 2053 para operar en zona franca

Así lo expresó este lunes el presidente de la Confederación de Cámaras Empresariales (CCE) del país suramericano, Diego O'Neill, en una rueda de prensa al culminar una asamblea en la que los empresarios analizaron la situación del sector privado uruguayo en el actual escenario internacional.

En concreto, O'Neill destacó que durante el encuentro el economista Ignacio Bartesaghi, director del Instituto de Negocios Internacionales de la Universidad Católica del Uruguay, hizo una presentación "muy clara" sobre un tema que actualmente "preocupa mucho".

"Uruguay no tiene tratados comerciales para ingresar a nuestros destinos comerciales sin aranceles y nos posiciona situación de mucha desventaja frente a nuestros competidores que sí tienen acuerdos y no tienen aranceles, por lo tanto  la estrategia de inserción internacional es un tema que preocupa"

O'Neill

Según el presidente de la CCE, si bien el Gobierno de Luis Lacalle Pou hizo "esfuerzos importantes", como apostar a "la flexibilización" del Mercosur, emprender negociaciones con China, o solicitar el ingreso al Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP), los resultados "por ahora no han llegado".

Entendemos que esta administración está haciendo cosas. No estamos teniendo mayores resultados, ojalá los haya pero todavía no se han visto, entonces nosotros nos estamos adelantando. Si esta estrategia no da resultados probablemente haya que dar una discusión más profunda de cómo se sigue"

Por otro lado, O'Neill valoró que la CCE sigue también con preocupación el "atraso cambiario" de Uruguay con respecto al dólar, a lo que, indicó, el país está "en una trampa del atraso cambiario" de la que "es muy difícil salir".

"Ha habido algunas reducciones de la tasa de interés y el dólar prácticamente no se ha movido porque estamos en un escenario global de debilidad entonces eso indudablemente sigue afectando y erosionando la competitividad", acotó, quien también dijo que es "insostenible" la diferencia de precios con la vecina Argentina.

"Lamentablemente no hay buenas noticias de ese lado, habrá que ver qué pasa con el cambio de gobierno pero igual nosotros entendemos que vamos a seguir teniendo una diferencia cambiaria importante por un tiempo prolongado", opinó.

Por último, respecto al anuncio de ampliación del grupo de economías emergentes BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica), con seis naciones adicionales, incluida Argentina, el empresario estimó que es un acuerdo "político" y que la posible incorporación del vecino país no atañe a Uruguay.

EFE apf/rmp/bdp


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Conoce las Conferencias destacadas del Día 1 en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO 2025

Consulta la agenda completa del 2 de abril. Conoce las conferencias clave que no te puedes perder

Actualidad logística

Día 1 de THE LOGISTICS WORLD® EXPO 2025: ¿Qué esperar hoy? - ¡Regístrate gratis!

Descubre qué esperar hoy en THE LOGISTICS WORLD® 2025 y asegúrate tu lugar con registro gratuito.

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

Noticias del Summit & Expo

Novedades que encontrarás en el piso de expo en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO 2025

Descubre 5 tendencias que transforman la logística y regístrate gratis a THE LOGISTICS WORLD® 2025

Talento humano

Hall of Fame 2025: Daniel Razo

"La logística del futuro depende de innovación, colaboración y sustentabilidad. Eso es resiliencia" 

karina-ramirez-quezada-hall-fame-tlw

Talento humano

Hall of Fame 2025: Karina Ramírez Quezada

Los ganadores de Hall of Fame estarán presentes en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO

Manuel del Moral

Talento humano

Hall of Fame 2025: Manuel del Moral

El reto está en la construcción del nuevo profesional de logística

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica