11 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Brasil mantiene su apuesta en los biocombustibles para alcanzar la transición energética

Brasil consolida biocombustibles en su ruta hacia la sostenibilidad energética
Redacción TLW®
biocombustible aviación

Compartir

São Paulo, (EFE).- Brasil mantiene su apuesta en la producción y uso de los biocombustibles como parte "fundamental" en el proceso de transición energética en el que se ha empeñado el país, señalaron dos entidades del Gobierno que forman parte del proceso.

"Además de preservar las selvas y el Pantanal, una transición energética segura se da también a través de los biocombustibles", afirmó a EFE Floriano Pesaro, director de Gestión Corporativa de la agencia de promoción de inversiones y exportaciones ApexBrasil.

El director de la agencia estatal, que participó esta semana en el I Foro Latinoamericano de Economía Verde organizado por la Agencia EFE en São Paulo, aseguró que "el etanol, por ejemplo, es renovable y no hay duda de él, porque alimenta una cadena productiva enorme".

Sobre el mismo asunto, Clenio Pillon, director ejecutivo de Investigación e Innovación de la estatal empresa brasileña de pesquisa agropecuaria (Embrapa), destacó el avance del país suramericano en materia de biocombustibles en las últimas décadas.

Tenemos un dominio muy grande de tecnología y proceso de producción, con caña de azúcar para el etanol y con biomasa, residuos de fritura y aceites vegetales para el biodiesel. Tenemos la grasa animal y diferentes matrices de la biodiversidad brasileña que pueden dar una oferta mayor de bioinsumos con ganancias ambientales"

Comentó a EFE Pillon, quien también fue conferencista del foro medioambiental.

Para el investigador, Brasil necesita "expandir ese conjunto de materias primas no solo para combustibles verdes sino también como fuente para otras energías limpias".

El avance de los "combustibles verdes", agregó Pillon, debe también alcanzar a corto plazo al sector aéreo.

La "economía circular", con "viabilidad logística", permitirá una "agenda de combustibles verdes, de segunda generación, con ventajas favorables y un papel multifuncional de la agricultura", que tendrá una misión más allá de "la seguridad alimentaria", completó.

En ese sentido, Pesaro coincidió que Brasil, además de su liderazgo en biocombustibles, es "un país con ventajas desde el punto de vista de matriz de energía limpia, con hidroeléctricas, solar y eólica y generación de crédito de carbono".

La ApexBrasil, citó el director, busca "privilegiar empresas que se encuadren en la perspectiva del ISG (índice de satisfacción general) y respeten la legislación en términos de logística reversa, la menor generación de contaminación".

"Vamos a incentivar a las pymes, estimular y privilegiar la exportación y atraer más inversiones", que serán desconcentradas de las regiones Sur y Sudeste, las más ricas del país, y llevadas a las del Norte y Nordeste"

Detalló Pesaro

No obstante, el representante de la agencia consideró que "cuidar del medio ambiente no es suficiente" y en el proceso de transición energética "justa" se tiene que considerar la "desigualdad de raza y género" y el acceso a servicios básicos como la "educación y salud".

"Brasil es la gran alternativa para producir bien, barato y reduciendo las emisiones de gases, por tener una matriz energética limpia", comentó también a EFE Clarissa Alves Furtado, gerente de Competitividad de ApexBrasil.

De acuerdo con Furtado, ese proceso requiere "inteligencia y recolección de datos", en una "articulación" de los organismos del Gobiernos, el sector privado, las universidades y la sociedad civil para atender las "necesidades de los mercados internacionales".

El foro reunió a entidades gubernamentales, del sector privado, académicos y representantes de la sociedad civil está patrocinado por ApexBrasil y la empresa AkzoNobel; y contó con el apoyo de la Cámara Española de Comercio en Brasil, Iberia y Telefónica.

EFE wgm/laa

No dejes de leer: Brasil inaugura el primer centro de investigación sobre hidrógeno verde del país


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores