26 de Marzo de 2025

logo
Actualidad logística

Los biocombustibles impulsores de la transición energética limpia en América

Los biocombustibles son piezas clave para impulsar la transición energética limpia en América
Redacción TLW®

Compartir

San José, (EFE).- Los biocombustibles son piezas claves para que América avance hacia una transición energética limpia y, a la vez, atraiga inversiones debido al gran potencial que tiene su sector productivo, afirmó un grupo de expertos.

Te puede interesar: Los países nórdicos lideran la transición energética, revela informe del Foro Económico Mundial

Los biocombustibles son una pieza fundamental en la transición energética limpia, con tiempos de desarrollo, costos e implementación relativamente menores en comparación con la electromovilidad o la propulsión a hidrógeno. Constituyen una alternativa inmediatamente disponible, económicamente posible y ambientalmente sostenible”

El director general del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero.

Otero participó la semana pasada en Argentina de la Cumbre Panamericana de Biocombustibles Líquidos, que también albergó una conferencia y una reunión cerrada de la Coalición Panamericana de Biocombustibles Líquidos (CPBIO).

"Resulta imprescindible aprovechar las ventajas comparativas de los países de las Américas para continuar desarrollando los biocombustibles. La región tiene un capital de biomasa con altas posibilidades de ser industrializada sustentablemente para producirlos, pero ante todo las políticas públicas tienen un rol fundamental para su desarrollo”

Manuel Otero

El IICA destacó que durante la reunión en Argentina los expertos coincidieron en que el continente americano cuenta con vocación y un gran potencial para avanzar en la implementación de políticas públicas modernas para el sector de los biocombustibles líquidos, multiplicar su producción y atraer inversiones.

La cumbre fue organizada por la Coalición Panamericana de Biocombustibles Líquidos (CPBIO), de la que el IICA opera como secretaría técnica y la cual está integrada por los principales gremios empresariales e industriales de las Américas dedicados a la producción y procesamiento de azúcar, alcohol, maíz, sorgo, soja, aceite vegetal y granos, entre otros productos del sector agropecuario.

En el encuentro se destacaron las experiencias en el uso masivo de biodiésel y bioetanol en distintos países de América y de Europa, y a la vez que se presentaron casos de interés en los que los biocombustibles se insertan en un mercado de cotización de bonos de carbono.

Los expertos también analizaron nuevas tendencias en biocombustibles emergentes como el diésel verde o aceites vegetales hidrotratados.

El director ejecutivo de la Cámara Argentina de Biocombustibles (CARBIO), Victor Castro, destacó que “el diésel verde o aceites vegetales hidrotratados podrían llegar a representar el 25 % del total del biodiesel producido en el 2023”.

En el evento también se abordó el tema del potencial de los combustibles sostenibles de aviación y el papel que jugar el sector producto del continente americano.

Las Américas pueden convertirse en una plataforma exportadora de biocombustibles sostenibles de aviación, aprovechando la gran disponibilidad de materias primas pasibles de ser industrializadas y considerando que la aviación civil internacional se ha comprometido a ser emisiones netas cero al 2050",

Comentó el especialista internacional en Biocombustibles del IICA, Agustín Torroba.

EFE dmm/jrh


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

nearshoring

Actualidad logística

El papel del nearshoring en la logística automotriz de México en 2025

El nearshoring redefine la logística automotriz en México

Actualidad logística

Rutas logísticas del tequila: estrategias para una distribución sostenible y de bajo impacto ambiental

Es uno de los sectores que está aplicando soluciones sustentables en su logística

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

highlights-expo-tlw-2025-novedades

Planeación estratégica

Soluciones, innovaciones y tendencias: Highligths de lo que encontrarás en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO 2025

El evento líder de la industria se llevará a cabo los días 2 y 3 de abril en el Centro Citibanamex

devoluciones comercio electrónico

Logística en comercio electrónico

Devoluciones en comercio electrónico: oportunidad para ofrecer mejor experiencia al cliente

23% de los compradores digitales ha realizado alguna devolución de su producto

Logística en comercio electrónico

Cinco claves para entender la transformación del sector retail en EU

Afecta la presión por la competencia de las marcas digitales y los malls cada vez menos concurridos

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica