15 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Gabriel Boric busca una estrecha colaboración público-privada para liderar la explotación del litio en Chile

Chile apuesta por colaboración público-privada en litio
Redacción TLW®

Compartir

Santiago de Chile, (EFE).- El presidente de Chile, Gabriel Boric, afirmó este lunes 24 de abril, que su estrategia nacional para el litio considera una estrecha colaboración entre lo público y lo privado, con el objetivo de posicionar al país a la vanguardia mundial en la explotación del mineral.

No hay una receta única, cada país lo ha hecho de maneras distintas. Nosotros proponemos una hoja de ruta que tiene unos principios, que de ninguna forma son contradictorios. Estoy convencido que con el liderazgo del Estado, sumado a la experiencia del sector privado, podemos en el corto plazo desarrollar nuevos proyectos".

El jefe de Estado esgrimió un discurso en la inauguración de la XVII versión de la Expomin, la feria de minería más grande de América Latina.

La semana pasada, en cadena nacional, Boric presentó esta nueva política, una iniciativa que contempla la creación de una empresa nacional con la que, junto a otros elementos, buscará posicionar a Chile, que tiene las mayores reservas explotables del mundo, como el primer productor del planeta.

La propuesta que hemos hecho persigue un solo fin, que es generar mayor bienestar para el pueblo de Chile, hay muchos que han entendido la estrategia de esta manera y han valorado la propuesta, no solo de forma política sino también económica y comercial, porque ven en ella alternativas para desarrollar nuevos negocios donde antes no las había".

Además, respondió a la dudas y críticas que recibió el anuncio, en tanto, según algunos actores empresariales, da a los privados un rol secundario.

"Estamos abriendo posibilidades para que los inversionistas exploren nuevos caminos. Pasar de extraer el litio a producir carbonato o hidróxido de cada vez mejor calidad, mejorar las técnicas de producción, generar estudios, transferencia tecnológica, y por qué no, en el mediano plazo, generar baterías de almacenamiento de energía (...)", detalló Boric.

CONFIAMOS EN LA IMPORTANCIA DEL SECTOR PRIVADO

"Nuestro gobierno está preocupado y ocupado para que todos ustedes (sector privado) puedan desarrollar sus negocios con la mayor certidumbre posible. Nosotros confiamos en el valor y la importancia del sector privado, invito también a que confíen en la seriedad del Estado", puntualizó.

A pesar de que en Chile hay más de 50 salares, actualmente solo se explota uno, el Salar de Atacama, el más grande de Chile y tercero del mundo y que concentra el 90% de las reservas de litio en el país.

A cargo de explotar el litio chileno hoy solo hay dos empresas: la Sociedad Química y Minera SQM, controlada por la china Tianqi y el yerno del exdictador Augusto Pinochet, Julio Ponce Lerou; y la estadounidense Albemarle.

Según el Consejo Fiscal Autónomo (CFA), en 2022 el Estado recibió más de 5.000 millones de dólares por la explotación de ese mineral, equivalentes al 1,6% del PIB.

Chile es el segundo productor mundial de litio, por detrás de Australia, pero Argentina podría ganar posiciones en los próximos años y dejarlo atrás.

En 2022 hubo ventas de carbonato de litio al exterior por 7.763 millones de dólares, un aumento de 777% respecto de 2021, según el Banco Central. Con ese desempeño, el carbonato de litio superó al salmón, hierro y cerezas en la canasta exportadora chilena.

EFE ssb/jm/laa


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

4-julio-estados-unidos-independencia

Actualidad logística

El reto logístico del 4 de julio en Estados Unidos: saturación de transporte y alza de tarifas

Alta demanda y transporte saturado elevan costos logísticos en la temporada

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Tecnología

Semiconductores al milímetro: la logística de precisión los revoluciona

Requieren una coordinación de alta precisión a lo largo de toda su cadena de suministro

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Exportadores y fabricantes, frente a la FDA

Para muchos fabricantes representa la llave maestra al mercado internacional (Parte 2 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores