21 de Marzo de 2025

logo
Actualidad logística

BMW sube las ventas hasta septiembre en todo el mundo

Las cifras estan reflejando un sólido desempeño en diversas regiones
Redacción TLW®

Compartir

Fráncfort (Alemania), (EFE).- El grupo automovilístico alemán BMW vendió en los tres primeros trimestres 1.836.563 vehículos de las marcas BMW, Mini y Rolls-Royce en todo el mundo, lo que supone un 5.1% más que en el mismo periodo del año pasado, por la mejora en todas las regiones, aunque en el tercer trimestre cayeron en China (1.8%).

BMW informó este martes que su marca principal BMW entregó entre enero y septiembre 1.621.267 vehículos, un 5.7% más que en los mismos meses del año anterior.

Asimismo, Mini vendió en el mismo periodo 210.741 unidades, un 0.7 más, mientras que Rolls-Royce entregó 4.555 vehículos, un 3.1% menos, porque se interrumpió la producción en Dawn y Wraith en el segundo trimestre.

Además, la fábrica de Goodwood prepara las primeras entregas a los clientes del Spectre en las próximas semanas.

BMW dijo que el interés en el eléctrico Supercoupé es extraordinariamente elevado y que los pedidos llegan ya hasta 2025.

Las ventas de los modelos eléctricos, como el BMW i4X, el BMW iX1 y el X1, e híbridos subieron en el mismo periodo un 36.1% hasta 385.411 unidades.

Las ventas de motos mejoraron entre enero y septiembre un 3.5%, hasta 164.908 unidades.

El director de Clientes, Marcas y Ventas del grupo BMW, Pieter Nota, destacó "la elevada demanda de los vehículos eléctricos en todo el mundo".

Estamos en el camino de lograr nuestros objetivos de crecimiento para el 2023",

añadió Nota.

BMW dijo en agosto que prevé un "crecimiento sólido de las entregas" en el 2023, anteriormente había previsto un ligero crecimiento.

Los modelos más caros, entre lo que están la Serie 7, el nuevo BMW X7, el X5 y el X6, y los eléctricos impulsarán este crecimiento, según el fabricante alemán de la gama alta.

Asimismo, BMW prevé que las ventas de eléctricos supondrán en 2023 un 15% de las ventas totales.

El grupo BMW entregó en China en los nueve primeros meses del ejercicio 602.911 vehículos (+1.7%), en Europa 670.119 unidades (+6.4%), en Alemania 205.775 (+11.4%) y en EEUU 277.132 unidades (+10.9%).

EFE aia/jlm

No dejes de ver: BMW: Ganancias a pesar de ingresos extraordinarios del año anterior


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Reestructuración de Nissan: Implicaciones para la logística automotriz en México

La reestructuración de Nissan refleja los desafíos y oportunidades de la industria automotriz global

Actualidad logística

Cómo las grandes cadenas minoristas están adaptando sus cadenas de suministro en 2025

Las grandes cadenas minoristas están redefiniendo su cadena de suministro

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo aplicar una estrategia de inventario híbrida con Just in Time y Just in Case

Combinar Just in Time y Just in Case permite optimizar inventarios y mejorar la eficiencia

Planeación estratégica

Sostenibilidad y nearshoring: México se transforma con la logística global

Fortalece la resiliencia de la cadena de suministro e implica desafíos ambientales y laborales.

Manufactura

La controversia que pone en juego millones de pesos en ventajas logísticas

SAT y empresas llevan a la Corte a la industria manufacturera que se beneficia del programa IMMEX

mujeres-alta-direccion-empresas

Talento humano

Mujeres en alta dirección: ¿Cuáles son los principales retos en México?

Cada vez más se reconoce la participación femenina en las empresas pero aún falta mucho por hacer

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica