18 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

BMW anuncia inversión de 800 millones de euros para producir autos eléctricos en México

Redacción TLW®
producir autos eléctricos

Compartir

MÉXICO, (AFP) -La armadora alemana BMW anunció este viernes una inversión de 800 millones de euros para producir automóviles eléctricos en su planta de San Luis Potosí, en el norte de México.

  • BMW dijo que la inversión obedece a la expansión de sus planes de producción para su nueva generación de automóviles eléctricos.

En México estamos invirtiendo 800 millones de euros en nuestra planta y creando unos mil nuevos empleos", dijo en un comunicado Milan Nedeljkovi, jefe de producción de BMW.

La empresa dijo que de esa inversión, 500 millones de euros irán para la construcción de una planta de baterías de alto voltaje en un área de 85 mil metros cuadrados.

Te puede interesar: Litio MX fabricará baterías para automóviles eléctricos

Con esta nueva inversión, nuestra planta en San Luis Potosí jugará un papel central en la transición de BMW Group hacia la electromovilidad", dijo por su parte Harald Gottsche, presidente de BMW en la planta de San Luis Potosí.

La empresa anunció la inversión el pasado viernes 3 de febrero durante un evento en el que participó el
presidente Andrés Manuel López Obrador.

La fábrica de la armadora en México fue inaugurada en 2019 y actualmente sus 3 mil empleados producen los modelos BMW 3 Series, 2 Series Coupé y el M2, algunos para exportación.

Varias empresas como General Motors han comenzado a modificar sus operaciones para la producción de vehículos eléctricos, principalmente para mercados de exportación.

Por su parte, el gobierno de México impulsa el Plan Sonora en el norte del país, con el que busca explotar el litio, vital para las baterías de autos eléctricos y nuevas tecnologías, y generar energía solar.

Las autoridades buscan que varias empresas muden sus operaciones a esa zona para aprovechar esas condiciones.

Conoce más: Mina de litio en Nevada recibirá apoyo de GM

THE LOGISTICS WORLD®


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

jornada-laboral-mexico-reduccion-40-horas

Planeación estratégica

Jornada laboral de 40 horas y la industria logística: Rediseñar turnos, rutas y procesos operativos

Comenzarán las mesas de diálogo entre empresas, sindicatos y trabajadores

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: Los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

Logística en comercio electrónico

Los aranceles contra China afectan a grandes líderes minoristas

Shein aumentó hasta 377% sus precios en EU; También Liverpool sufre por las tensiones comerciales