18 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

BID atraerá nuevas oportunidades de comercio e inversión estadounidense en América Latina

El BID busca en EU inversores para proyectos americanos de desarrollo
Redacción TLW®

Compartir

Miami, (EFE).- El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) comienza esta semana en Miami (Florida) una gira por EE.UU. en busca de inversionistas para proyectos de desarrollos público y privado en las Américas como parte de una nueva iniciativa que busca "desbloquear" esas oportunidades económicas, incluidos "grandes contratos".

"El objetivo es generar nuevas oportunidades de comercio e inversión y aumentar la participación de las empresas estadounidenses en América Latina y el Caribe. Estamos convencidos que este programa podrá contribuir a una mejor y mayor integración regional creando oportunidades nuevas de crecimiento justo y desarrollo sustentable",

Dijo a EFE el presidente del BID, Ilan Goldfajn.

No dejes de leer: Cox Energy ve "grandísimas oportunidades" en Latinoamérica para las renovables

Subrayó que la idea es hacerlo a través de tres pilares clave: adquisiciones públicas, comercio e inversión, y financiamiento.

Directivos del BID, entre ellos Goldfajn, sostendrán durante este martes y miércoles reuniones con líderes políticos, empresariales, académicos y militares de Florida como parte de su nuevo programa 'BID para las Américas'.

La iniciativa busca impulsar el aprovechamiento de las oportunidades de comercio e inversión que ofrece Latinoamérica y el Caribe, y comenzará con Florida al considerar el "crucial papel" de la región en el comercio, la inversión y el panorama económico de este estado sureño.

El objetivo de la gira es aumentar la participación de las empresas de Florida en oportunidades de comercio e inversión, adquisiciones públicas y financiación en América Latina y el Caribe"

Manifestó la entidad multilateral.

Precisó que el BID financia más de 4.000 millones de dólares anuales en contratos en esa región.

En 2022, el comercio bilateral entre Florida y América Latina y el Caribe alcanzó los 73.500 millones de dólares, marcando un aumento del 18% respecto al año anterior y un incremento del 48% desde 2010.

De este total, 37.300 millones de dólares correspondieron a las exportaciones de Florida a América Latina y el Caribe, y 36.200 millones de dólares fueron importaciones de la región a Florida.

Miami se ha convertido en un centro para las startups tecnológicas latinoamericanas y las empresas que les brindan financiamiento, detalló el BID.

Numerosas firmas tecnológicas latinoamericanas también han establecido operaciones en Miami, y varios bancos de la región consideran a Miami un mercado atractivo.

El número total de empleados en empresas y filiales de propiedad mayoritaria latinoamericana y caribeña en Florida fue de 26.200 en 2020.

Estados Unidos exporta anualmente más de 720.000 millones de dólares en bienes y servicios anualmente a América Latina y el Caribe, con una proyección de crecimiento a 1.2 billones de dólares para 2030.

La región es el primer o segundo cliente más grande para bienes de 40 de sus estados, respaldando casi dos millones de empleos en Estados Unidos.

Aunque las empresas estadounidenses ganan más del 61% de todos los contratos financiados por el BID a los que licitan la tasa de éxito más alta de todos los países no prestatarios tienen menos probabilidad de licitar por contratos grandes.

El 'BID para las Américas', presentado en septiembre pasado, tiene como objetivo cambiar esa situación mediante la ayuda a los socios clave a desbloquear miles de millones de dólares en oportunidades económicas sin explotar en América Latina y el Caribe.

El BID, la mayor fuente de financiamiento multilateral en la región, aprobó en 2022 más de 12.000 millones de dólares en nuevos proyectos.

Los países prestamistas desembolsaron 4.900 millones de dólares ese mismo año y generaron 12.900 contratos financiados a través de proyectos del BID.

EFE ims/szg


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

contenedores-perdidos-mar

Actualidad logística

Lo que el accidente del Ever Lunar revela sobre la seguridad en el transporte marítimo

Un incidente que expone la vulnerabilidad de la carga y la logística portuaria

chips-estados-unidos-semiconductores

Actualidad logística

¿De dónde provienen los chips y semiconductores que importa Estados Unidos?

La mayoría de los chips que llegan a EE.UU. provienen de Asia, liderados por Taiwán

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Comercio internacional

América del Norte: claves para liderar las cadenas globales del futuro

Descubre cómo México, EU y Canadá pueden liderar juntos la nueva era industrial.

distribucion-medicamentos-mexico

Logística y distribución

¿Qué estándares logísticos y certificaciones sigue la distribución de medicamentos en México?

Distribuir medicamentos exige trazabilidad, control térmico y normatividad

Actualidad logística

Polígrafo y exámenes toxicológicos como parte del control interno en las aduanas mexicanas

Van 180 bajas por irregularidades como parte del mayor control en las 50 aduanas del país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una tradición de 162 años con logística de vanguardia

Grupo GRISI tiene una robusta estrategia omnicanal que implica la exportación a más de 20 países

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores