12 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

BBVA reduce su perspectiva de crecimiento del PIB para México en 2024

Redacción TLW®

Compartir

Ciudad de México,(EFE).- El banco BBVA redujo este jueves a 1.2% su expectativa de crecimiento del producto interior bruto (PIB) de México en 2024 desde una previa de 2.5%, ante la desaceleración de la actividad económica en el país y la incertidumbre generada por la reforma para elegir jueces.

Para 2025, el BBVA también redujo su perspectiva de crecimiento a 1%, desde una proyección de 2.4%, expuso Carlos Serrano, economista jefe del BBVA México en una conferencia de prensa.

El Gobierno de Sheinbaum acogerá una reunión de alto nivel de empresarios de México y Estados Unidos

El gobierno de Claudia Sheinbaum será sede del Diálogo Anual con USA

Y yo les diría que será el 1% siempre y cuando se logre mitigar la incertidumbre que ha generado la reforma al sistema judicial, porque, si no se logra mitigar a través de cambios en leyes secundarias y de mensajes positivos, creemos que incluso el crecimiento puede ser menor a 1% el año que viene”

Advirtió.

La expectativa del banco de origen español para el cierre del año se ubica ligeramente por debajo del consenso de analistas privados, que esperan una subida del PIB mexicano en 2024 de casi 1.5%, según la última encuesta del Banco de México, mientras el Gobierno mexicano espera que sea del 3%.

Estas proyecciones se difunden tras revelarse en agosto que el PIB de México creció un 0.2% trimestral y un 2.1% interanual de abril a junio, con lo que acumula una subida del 1.8% en el año.

Serrano señaló que “no hay ninguna duda de que la economía de México se está desacelerando”.

Dijo que hay tres razones principales. La primera, por una reducción de la inversión física porque hay menos recursos para obras insignia del expresidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), como la refinería Olmeca, el Tren Maya, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), entre otros Así como por la debilidad en la inversión privada derivada de la incertidumbre que ha traído la reforma judicial.

En un segundo factor, consideró que la manufactura se está desacelerando ante una caída en el mismo sector en Estados Unidos, que ha mantenido la demanda para la industria nacional.

Añadió que esta reducción también se refleja en una menor generación de empleo con ritmos menores a los vistos hace una década y un comportamiento cercano a 2019, cuando la economía desaceleró.

El economista jefe del BBVA México indicó que el consumo pierde terreno y debilita la demanda interna, con una masa salarial que se ralentiza Y, por último, mencionó la política monetaria del Banco de México (Banxico), que consideró una de las más restrictivas del mundo.

En este punto, esperó que el Banxico recorte 25 puntos base en las últimas dos reuniones de su Junta de Gobierno de cara al último trimestre del año ante una trayectoria favorable en la inflación subyacente.

EFE jsm/ppc/nvm


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Tecnología

Semiconductores al milímetro: la logística de precisión los revoluciona

Requieren una coordinación de alta precisión a lo largo de toda su cadena de suministro

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Exportadores y fabricantes, frente a la FDA

Para muchos fabricantes representa la llave maestra al mercado internacional (Parte 2 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores