19 de Marzo de 2025

logo
Actualidad logística

El Gobierno de Sheinbaum acogerá una reunión de alto nivel de empresarios de México y Estados Unidos

El gobierno de Claudia Sheinbaum será sede del Diálogo Anual con USA
Redacción TLW®

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- El Gobierno de la próxima presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, acogerá el 15 de octubre el Diálogo Anual de Alto Nivel de Empresas de Estados Unidos y México, en el que abordarán temas como la reforma judicial y la energía, reveló este miércoles Marcelo Ebrard, el próximo secretario de Economía.

"Será el primer evento empresarial binacional del próximo Gobierno. Tenemos confirmadas hasta este momento más o menos 45 grandes empresas, de las cuales en México ya están (instaladas) en este momento (cerca) de 30"

Declaró a los medios Ebrard, quien fue canciller (2018-2023) del presidente Andrés Manuel López Obrador.

No dejes de leer: Relación comercial de México y Estados Unidos, en un punto crítico: expertos

El próximo funcionario recordó que el también llamado 'CEO Dialogue' reúne a "los directivos de las principales empresas de México y Estados Unidos cada año".

Además, anticipó que las compañías participantes que aún no están en México anunciarán inversiones o se instalarán en el país a partir de 2025.

"Ese día va a haber una presentación muy importante de cuáles son las líneas que vamos a seguir para atraer la inversión proveniente, no solo de Estados Unidos, también de Alemania, de Italia, Japón, de otros países, pero en este caso particularmente de Estados Unidos", agregó.

Ebrard adelantó que el gabinete de Sheinbaum, quien asume el cargo el 1 de octubre, abordará con los empresarios estadounidenses temas como la recién aprobada reforma para elegir por voto popular al Poder Judicial y la política energética, que en el sexenio de López Obrador ha causado quejas del sector privado de Estados Unidos.

También tratarán asuntos de infraestructura y aduanas.

Analistas, entes financieros y políticos estadounidenses han advertido de la incertidumbre que representa la reforma judicial ante la próxima revisión en 2026 del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Pero Ebrard afirmó que hay optimismo e interés para invertir en México. "Lo que veo es una muy buena oportunidad para México", sostuvo.

EFE ppc/gad


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Hub Logístico Querétaro

Actualidad logística

Nuevo hub aéreo en Querétaro

El Hub Aéreo Querétaro de DHL Express puede manejar 41 mil envíos por hora

aliexpress-mexico-plataforma-china

Actualidad logística

AliExpress estrena marketplace en México y estos son los beneficios que ofrece a vendedores

En 2024 el valor del mercado de las ventas online retail alcanzó los 789.7 mil millones de pesos

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo aplicar una estrategia de inventario híbrida con Just in Time y Just in Case

Combinar Just in Time y Just in Case permite optimizar inventarios y mejorar la eficiencia

Planeación estratégica

Sostenibilidad y nearshoring: México se transforma con la logística global

Fortalece la resiliencia de la cadena de suministro e implica desafíos ambientales y laborales.

Manufactura

La controversia que pone en juego millones de pesos en ventajas logísticas

SAT y empresas llevan a la Corte a la industria manufacturera que se beneficia del programa IMMEX

mujeres-alta-direccion-empresas

Talento humano

Mujeres en alta dirección: ¿Cuáles son los principales retos en México?

Cada vez más se reconoce la participación femenina en las empresas pero aún falta mucho por hacer

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica