14 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

El PIB de México crece un 0.2% en el segundo trimestre de 2024

El PIB de México alcanzó un máximo histórico
Redacción TLW®
Déficit comercial

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- El producto interior bruto (PIB) mexicano creció un 0.2% trimestral en el periodo abril-junio de 2024, con lo que alcanzó un máximo histórico, según cifras preliminares divulgadas este martes por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

La subida, ligeramente por debajo de las expectativas del mercado, ocurrió gracias a los avances trimestrales de la industria (0.3%) y los servicios (0.3%), contrarrestados por el retroceso en el sector agropecuario (-1.7%), detalló el Inegi en su reporte, con base en cifras desestacionalizadas, sin factores coyunturales por temporada.

No dejes de leer: El PIB de México crece en el tercer trimestre de 2023

Además, el PIB de México aumentó un 2.2% interanual en el periodo de abril a junio, con lo que acumula un crecimiento de 1.9% en lo que va del año, según cifras originales del instituto autónomo.

El crecimiento interanual en el trimestre fue resultado de los avances en las actividades terciarias (2.7%) y las secundarias (1.9%), aunque las primarias se contrajeron un 2.7%.

Con estas estadísticas, la economía de México hila 13 trimestres consecutivos con crecimiento a tasa anual.

En la primera mitad de 2024, hubo subidas interanuales en la industria (1.4%) y los servicios (2.4%), pero el sector agropecuario cayó un 1.2%.

El Inegi recordó que los datos de este martes sobre el segundo trimestre son una estimación oportuna, por lo que las cifras definitivas se publicarán el próximo mes.

La subida de la economía de México se reporta tras difundirse la semana pasada que la economía de Estados Unidos, a donde van más del 80% de las exportaciones de México, creció un 0,7 % durante el segundo trimestre, tres décimas más que los tres meses previos, por el aumento del consumo.

El PIB de México también se divulga en medio de caídas en sus pronósticos para este 2024.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) recortó su previsión hace dos semanas a una tasa de 2.2% desde un 2.4% anterior, mientras que la encuesta del sector privado del Banco de México la redujo a 2% el mes pasado.

La economía mexicana creció un 3.2% en 2023 impulsada por todos los sectores tras el crecimiento anual del 3,9 % en 2022 y el incremento del 6.1% en 2021, según los datos actualizados del Inegi.

La pandemia de la covid-19 causó en 2020 una contracción histórica de 8.2%.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, previó en enero pasado que acabaría su sexenio en octubre con un crecimiento promedio del 1.3% cada año.

EFE ppc/gpv

Sigue leyendo: Almacenes de última milla en México: Clave para un E-commerce sostenible


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Tecnología

Semiconductores al milímetro: la logística de precisión los revoluciona

Requieren una coordinación de alta precisión a lo largo de toda su cadena de suministro

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Exportadores y fabricantes, frente a la FDA

Para muchos fabricantes representa la llave maestra al mercado internacional (Parte 2 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores