31 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

Ataques a buques comerciales en el mar Rojo ponen en jaque a la cadena de suministros global

Las tarifas del flete marítimo han subido un 40% a raíz de los problemas en esta ruta
Redacción TLW®

Compartir

Madrid, (EFE).- Los ataques a buques comerciales en el mar Rojo, que han llevado a algunas de las principales navieras globales a suspender sus operaciones en la zona, ponen en jaque a la cadena de suministros global y amenazan con impactar a países importadores de petróleo y gas.

No dejes de leer: Principales navieras chinas suspenden transporte de carga en la ruta del mar Rojo

La principal firma mundial de transporte de mercancías por capacidad de carga, Mediterranean Shipping Company (MSC), ha vetado temporalmente el paso de sus buques por el corredor marítimo que une Asia y Europa a través del Canal de Suez, una medida que han replicado este lunes la petrolera BP y las navieras chinas COSCO, OOCL y Evergreen Marine.

Los recientes ataques con drones y misiles por parte de rebeldes hutíes de Yemen, aliados de Irán, empujan a las compañías a buscar rutas alternativas, principalmente a través del cabo de Buena Esperanza, al sur de África, un trayecto que puede sumar 10 días de viaje hacia Europa desde el Golfo, y aún más desde los puertos asiáticos.

La francesa CMA, la danesa Maersk y la alemana Hapag-Lloyd, entre otras, han suspendido también la navegación por la ruta del mar Rojo debido a los ataques de los últimos días.

"La situación se está deteriorando cada vez más y la preocupación por la seguridad aumenta", dijo en un comunicado CMA, ordenando a sus barcos de transporte de contenedores a que "hagan una pausa en su trayecto en aguas seguras de manera inmediata y hasta nueva orden".

La marina británica alertó de dos nuevos incidentes frente a las costas de Yemen este lunes, mientras que la noruega Iventro Chemical Tankers comunicó una agresión contra uno de sus buques cisterna.

Ruta comercial crucial

Por el mar Rojo pasa en torno al 12% del suministro de crudo mundial y el 8% del gas natural licuado (GNL) transportado por vía marítima, por lo que la interrupción del paso de buques supone un trastorno para países importadores de energía como España, que el año pasado importó cerca de un 5% del gas desde Catar, según explica a EFE Gonzalo Escribano, director del programa de Energía y Cambio Climático del Instituto Elcano.

La situación preocupa asimismo al resto de países europeos que en los últimos años han hecho esfuerzos por sustituir a Rusia por otros proveedores de gas, y reaviva además el temor a una crisis en el comercio global.

A no ser que se haga algo para asegurar la ruta del mar Rojo frente a las interrupciones de los Hutíes, podríamos ver un repunte de los costes que podría pesar sobre la recuperación global en 2024",

Apunta igualmente a EFE Michael Hewson, analista de la consultora CMC Markets.

Las tarifas del flete marítimo (el coste que se abona por el transporte de mercancías) han subido ya entre un 30% y un 40% a raíz de los problemas en el mar Rojo, resalta Escribano, que recalca que algunas navieras pueden tener ya problemas para encontrar buques capaces de asumir la larga ruta que rodea África hasta Europa.

Conflicto geopolítico

Los expertos subrayan las diferencias entre la actual crisis y el bloqueo que sufrió el canal de Suez en 2021, cuando el portacontenedores Ever Given atascó el paso marítimo durante varios días.

Así, Escribano afirma que el "estrés logístico" es en esta ocasión menor, porque la navegación no está completamente cerrada, pese a los problemas de seguridad, y potencias como China, Estados Unidos o Reino Unido pueden aplicar estrategias de "disuasión y vigilancia" para tratar de minimizar las amenazas de seguridad.

Al mismo tiempo, el "think tank" Foreign Policy Research Institute considera que "es poco probable que los ataques cesen" a corto plazo y que "podrían de hecho escalar aún más, mientras la campaña de Israel (sobre Gaza) continúe".

Nicholas Brumfield, investigador del centro estadounidense, sostiene en un informe que la intensificación de la campaña de agresiones de los hutíes es una respuesta a los ataques isralíes sobre la Franja y que, al contrario que Hizbulá e Irán, los rebeldes yemeníes pueden estar interesados en una extensión regional del conflicto.

EFE gx/mgl/may


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores