18 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

Ataques a buques comerciales en el mar Rojo ponen en jaque a la cadena de suministros global

Las tarifas del flete marítimo han subido un 40% a raíz de los problemas en esta ruta
Redacción TLW®

Compartir

Madrid, (EFE).- Los ataques a buques comerciales en el mar Rojo, que han llevado a algunas de las principales navieras globales a suspender sus operaciones en la zona, ponen en jaque a la cadena de suministros global y amenazan con impactar a países importadores de petróleo y gas.

No dejes de leer: Principales navieras chinas suspenden transporte de carga en la ruta del mar Rojo

La principal firma mundial de transporte de mercancías por capacidad de carga, Mediterranean Shipping Company (MSC), ha vetado temporalmente el paso de sus buques por el corredor marítimo que une Asia y Europa a través del Canal de Suez, una medida que han replicado este lunes la petrolera BP y las navieras chinas COSCO, OOCL y Evergreen Marine.

Los recientes ataques con drones y misiles por parte de rebeldes hutíes de Yemen, aliados de Irán, empujan a las compañías a buscar rutas alternativas, principalmente a través del cabo de Buena Esperanza, al sur de África, un trayecto que puede sumar 10 días de viaje hacia Europa desde el Golfo, y aún más desde los puertos asiáticos.

La francesa CMA, la danesa Maersk y la alemana Hapag-Lloyd, entre otras, han suspendido también la navegación por la ruta del mar Rojo debido a los ataques de los últimos días.

"La situación se está deteriorando cada vez más y la preocupación por la seguridad aumenta", dijo en un comunicado CMA, ordenando a sus barcos de transporte de contenedores a que "hagan una pausa en su trayecto en aguas seguras de manera inmediata y hasta nueva orden".

La marina británica alertó de dos nuevos incidentes frente a las costas de Yemen este lunes, mientras que la noruega Iventro Chemical Tankers comunicó una agresión contra uno de sus buques cisterna.

Ruta comercial crucial

Por el mar Rojo pasa en torno al 12% del suministro de crudo mundial y el 8% del gas natural licuado (GNL) transportado por vía marítima, por lo que la interrupción del paso de buques supone un trastorno para países importadores de energía como España, que el año pasado importó cerca de un 5% del gas desde Catar, según explica a EFE Gonzalo Escribano, director del programa de Energía y Cambio Climático del Instituto Elcano.

La situación preocupa asimismo al resto de países europeos que en los últimos años han hecho esfuerzos por sustituir a Rusia por otros proveedores de gas, y reaviva además el temor a una crisis en el comercio global.

A no ser que se haga algo para asegurar la ruta del mar Rojo frente a las interrupciones de los Hutíes, podríamos ver un repunte de los costes que podría pesar sobre la recuperación global en 2024",

Apunta igualmente a EFE Michael Hewson, analista de la consultora CMC Markets.

Las tarifas del flete marítimo (el coste que se abona por el transporte de mercancías) han subido ya entre un 30% y un 40% a raíz de los problemas en el mar Rojo, resalta Escribano, que recalca que algunas navieras pueden tener ya problemas para encontrar buques capaces de asumir la larga ruta que rodea África hasta Europa.

Conflicto geopolítico

Los expertos subrayan las diferencias entre la actual crisis y el bloqueo que sufrió el canal de Suez en 2021, cuando el portacontenedores Ever Given atascó el paso marítimo durante varios días.

Así, Escribano afirma que el "estrés logístico" es en esta ocasión menor, porque la navegación no está completamente cerrada, pese a los problemas de seguridad, y potencias como China, Estados Unidos o Reino Unido pueden aplicar estrategias de "disuasión y vigilancia" para tratar de minimizar las amenazas de seguridad.

Al mismo tiempo, el "think tank" Foreign Policy Research Institute considera que "es poco probable que los ataques cesen" a corto plazo y que "podrían de hecho escalar aún más, mientras la campaña de Israel (sobre Gaza) continúe".

Nicholas Brumfield, investigador del centro estadounidense, sostiene en un informe que la intensificación de la campaña de agresiones de los hutíes es una respuesta a los ataques isralíes sobre la Franja y que, al contrario que Hizbulá e Irán, los rebeldes yemeníes pueden estar interesados en una extensión regional del conflicto.

EFE gx/mgl/may


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

contenedores-perdidos-mar

Actualidad logística

Lo que el accidente del Ever Lunar revela sobre la seguridad en el transporte marítimo

Un incidente que expone la vulnerabilidad de la carga y la logística portuaria

chips-estados-unidos-semiconductores

Actualidad logística

¿De dónde provienen los chips y semiconductores que importa Estados Unidos?

La mayoría de los chips que llegan a EE.UU. provienen de Asia, liderados por Taiwán

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Comercio internacional

América del Norte: claves para liderar las cadenas globales del futuro

Descubre cómo México, EU y Canadá pueden liderar juntos la nueva era industrial.

distribucion-medicamentos-mexico

Logística y distribución

¿Qué estándares logísticos y certificaciones sigue la distribución de medicamentos en México?

Distribuir medicamentos exige trazabilidad, control térmico y normatividad

Actualidad logística

Polígrafo y exámenes toxicológicos como parte del control interno en las aduanas mexicanas

Van 180 bajas por irregularidades como parte del mayor control en las 50 aduanas del país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una tradición de 162 años con logística de vanguardia

Grupo GRISI tiene una robusta estrategia omnicanal que implica la exportación a más de 20 países

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores