18 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

Argentina extiende tipo de cambio diferencial para exportaciones hasta cambio de Gobierno

Argentina modifica condiciones de cambio para exportadores hasta nueva presidencia
Redacción TLW®

Compartir

Buenos Aires, (EFE).- El Gobierno saliente de Argentina extendió y elevó este martes el tipo de cambio diferencial para exportaciones, que había creado durante la campaña electoral ante las fuertes restricciones cambiarias y la escasez de divisas, hasta el cambio de mando, el 10 de diciembre próximo.

Un decreto publicado este martes en el Boletín Oficial extendió el ´Programa de Incremento Exportador´ con un nuevo esquema de liquidación de las divisas, que implica que el 50% se destina al mercado oficial de cambios y el otro 50%, al tipo de cambio que se obtiene en la bolsa mediante la compraventa con valores negociables adquiridos en moneda extranjera y vendidos en moneda local, denominado ´contado con liquidación´ (CCL).

Esta medida implica un tipo de cambio más alto para los exportadores, de alrededor de 600 pesos por dólar, según calculan los operadores, ya que el tipo de cambio oficial mayorista cotiza este martes a 356 pesos por dólar y el CCL, a 87.67 pesos por dólar.

Esta medida se toma en el primer día hábil después de la segunda vuelta electoral en la que salió elegido como presidente el líder de La Libertad Avanza (ultraderecha), Javier Milei, con el 55.69% de los votos frente al aspirante de Unión por la Patria (peronismo), Sergio Massa, quien obtuvo el 44.30% de los sufragios.

Massa es el actual ministro de Economía, quien afirmó que se mantendrá en el cargo, y tomó esta medida para contener el mercado de cambios, sensible en Argentina a la incertidumbre por el cambio de Gobierno.

Esta medida amplía la decisión tomada el 24 de octubre pasado, tras la primera vuelta electoral del 22 de octubre en la que fueron elegidos Milei y Massa, cuando la cartera económica había permitido a los exportadores liquidar 70% por el mercado oficial de divisas y el 30% restante por el contado con liquidación hasta el 17 de noviembre pasado.

El Gobierno comenzó a aplicar el llamado "dólar agro" en el último trimestre de 2022, por encima del oficial, con sucesivas prórrogas y actualizaciones, hasta aplicar una nueva versión -75% al oficial y 25% a través de los dólares financieros- en octubre último a las ventas externas de hidrocarburos.

El Gobierno argentino aplica fuertes restricciones para acceder al mercado oficial de cambios, al punto que desde el 14 de agosto, tras las primarias presidenciales, hasta el 15 de noviembre último mantuvo el tipo de cambio mayorista oficial fijo en 350 pesos por dólar.

En este contexto, proliferan los tipos de cambio paralelos, que incentivan las importaciones y desincentivan las exportaciones, al punto que el país acumula un déficit comercial de 7.227 millones de dólares en los primeros diez meses del año.

EFE vd/jrh

No dejes de leer: Argentina lanza "dólar agro" para recaudar millones de dólares en exportaciones


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

contenedores-perdidos-mar

Actualidad logística

Lo que el accidente del Ever Lunar revela sobre la seguridad en el transporte marítimo

Un incidente que expone la vulnerabilidad de la carga y la logística portuaria

chips-estados-unidos-semiconductores

Actualidad logística

¿De dónde provienen los chips y semiconductores que importa Estados Unidos?

La mayoría de los chips que llegan a EE.UU. provienen de Asia, liderados por Taiwán

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Comercio internacional

América del Norte: claves para liderar las cadenas globales del futuro

Descubre cómo México, EU y Canadá pueden liderar juntos la nueva era industrial.

distribucion-medicamentos-mexico

Logística y distribución

¿Qué estándares logísticos y certificaciones sigue la distribución de medicamentos en México?

Distribuir medicamentos exige trazabilidad, control térmico y normatividad

Actualidad logística

Polígrafo y exámenes toxicológicos como parte del control interno en las aduanas mexicanas

Van 180 bajas por irregularidades como parte del mayor control en las 50 aduanas del país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una tradición de 162 años con logística de vanguardia

Grupo GRISI tiene una robusta estrategia omnicanal que implica la exportación a más de 20 países

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores