26 de Abril de 2025

logo
Actualidad logística

Aranceles de Trump podrían costar a las automotrices hasta el 17% de sus ganancias

Y se prevén todavía peores escenario para los fabricantes de la UE y Reino Unido
Carlos Juárez
aranceles

Compartir

Los fabricantes de automóviles europeos y estadounidenses podrían perder hasta un 17% de sus ganancias básicas anuales combinadas.

Eso si Estados Unidos impone aranceles a las importaciones a Europa, México y Canadá.

Así lo detalló la consultora S&P Global en un informe en el que advirte de posibles rebajas en las calificaciones crediticias.

Fabricantes de automóviles premium como Volvo y Jaguar Land Rover, que producen principalmente en Europa, y General Motors y Stellantis que ensamblan grandes volúmenes de automóviles en México y Canadá, son los más expuestos a la amenaza de aranceles más altos.

“Esperamos que las acciones de mitigación hagan que los aranceles potencialmente más altos sean manejables, pero los efectos combinados de estos, la regulación más estricta del CO2 en Europa a partir de 2025 y la presión sobre las ganancias por una competencia más fuerte en China y Europa podrían aumentar el riesgo de rebajas”, dijo S&P, de acuerdo con un cable de la agencia informativa Reuters.

Te puede interesar:
México aún no tiene una cadena de suministro preparada para producir vehículos eléctricos

¿Por qué perjudicaría más a Europa?

El presidente electo Donald Trump dijo que impondría un arancel del 25% a las importaciones de Canadá y México hasta que tomen medidas enérgicas contra las drogas y los inmigrantes que cruzan la frontera.

Los analistas y expertos temen que los aranceles puedan ser más perjudiciales para los fabricantes de automóviles europeos que cualquier arancel directo sobre los productos de la UE.

Por si te lo perdiste:
Data de comercio global revela patrones cambiantes en el mercado de los vehículos eléctricos

“Podrían producirse transiciones de calificación en las que las tarifas se sumen a otros vientos en contra para 2025”, añadió el reporte.

A partir de 2025, la UE reducirá el límite de las emisiones medias de las ventas de vehículos nuevos de 116 g/km a 94 gramos/km.

También lee:
EU pone fecha a arancel del 100% a los vehículos eléctricos chinos

S&P dijo que el peor escenario para los fabricantes de automóviles incluye un arancel del 20% a las importaciones de vehículos ligeros de la UE y el Reino Unido, y un arancel del 25% a las importaciones de México y Canadá.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

comercio-mundial-estados-unidis

Actualidad logística

Aranceles podrían disminuir comercio mundial de mercancías en 2025, apunta la OMC

Estados Unidos y China han intensificado la guerra comercial en los últimos días

Actualidad logística

Energías renovables como ventaja competitiva en la cadena de suministro latinoamericana

Energías renovables en la cadena de suministro una ventaja competitiva en Latinoamérica

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Planeación estratégica

Sostenibilidad logística en McDonald's: claves, innovación y cadena de valor B2B 

Revoluciona la cadena de suministro verde de su sector en América Latina (Parte 2 de 2) 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Walmart México acelera su revolución y hace inversión histórica en logística

Con IA, asistencia robótica y reducción en las entregas, busca a redefinir el retail en la región 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

El secreto detrás de la eficiencia: la innovación logística de los drive-thru de McDonald's

Elementos clave que optimizan cada fase de esta cadena de valor (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

Waldo’s y Coppel: la digitalización plena está redefiniendo sus ventajas competitivas

Su logística 4.0 en acción los lleva más allá del ROI: aquí, sus estrategias

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores