8 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Anuncian proyectos de inversión para el sur-sureste de México

Carlos Juárez
proyectos de inversión

Compartir

Oaxaca, Veracruz, Tabasco, Chiapas, Yucatán y Quintana Roo se verán beneficiados por 7 proyectos de inversión.

Así lo informó Fernanda Guarro, Vice-presidenta de la Cámara Americana de Comercio de México, en el marco del Séptimo Encuentro de Gobernadores del Sur-Sureste con la embajada de los Estados Unidos de América.

Será a través del proyecto de impacto social “Mujeres, fuerza del sureste”, de la firma Google.

La inversión de 600 millones de pesos beneficiará a 61 mil mujeres y 8 mil jóvenes de 200 comunidades indígenas, destacó una nota del periódico Milenio.

La intención es impulsar a 35 mil pequeñas y medianas empresas (PyMEs) y colaborar con 26 universidades e institutos en la región, detalló Guarro.

Hugo Martínez representante de Google, confirmó dicha inversión que busca “promover una mayor inclusión financiera de las mujeres del sureste, de mujeres indígenas, para contribuir a su desarrollo”.

Informó que Google.Org liberará fondos equivalentes a cien millones de pesos (unos cinco millones de dólares) y con esos recursos Pro-Mujer dará seis mil microcréditos a mujeres y capacitación financiera a dos mil mujeres emprendedoras en los próximos tres años.

El sur-sureste, listo para el nearshoring

En el mismo evento, Rolando Vega Sáenz, presidente del Consejo Mexicano de Negocios (CMN), aseguró que la región sur-sureste del país cuenta con las condiciones para recibir empresas atraídas por el nearshoring.

Recomendamos:
¿Estamos preparados para la electromovilidad en México?

Dijo que existen las condiciones idóneas para la instalación de plantas de manufactura y así impulsar temas como electromovilidad, minerales críticos e hidrógeno.

Añadió que existe la plataforma para el posicionamiento de bienes industriales y productos mexicanos en el este de Estados Unidos, según una nota del portal Forbes.

También resaltó la voluntad y condiciones de la región para albergar la tendiente relocalización de empresas de manufacturas.

Te puede interesar:
¿Qué es offshoring, nearshoring y reshoring y cómo se beneficia la frontera de México?

La embajada de Estados Unidos, los gobiernos estatales y el sector privado encabezado por el Consejo Mexicano de Negocios (CMN), la American Chamber México (Amcham) y el Centro de Competitividad de México (CCMX) reiteraron el compromiso de fomentar acciones que permitan atraer inversión de calidad a la región sur-sureste, y con ello, generar más y mejores empleos para los mexicanos.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores