3 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Anuncian proyectos de inversión para el sur-sureste de México

Carlos Juárez
proyectos de inversión

Compartir

Oaxaca, Veracruz, Tabasco, Chiapas, Yucatán y Quintana Roo se verán beneficiados por 7 proyectos de inversión.

Así lo informó Fernanda Guarro, Vice-presidenta de la Cámara Americana de Comercio de México, en el marco del Séptimo Encuentro de Gobernadores del Sur-Sureste con la embajada de los Estados Unidos de América.

Será a través del proyecto de impacto social “Mujeres, fuerza del sureste”, de la firma Google.

La inversión de 600 millones de pesos beneficiará a 61 mil mujeres y 8 mil jóvenes de 200 comunidades indígenas, destacó una nota del periódico Milenio.

La intención es impulsar a 35 mil pequeñas y medianas empresas (PyMEs) y colaborar con 26 universidades e institutos en la región, detalló Guarro.

Hugo Martínez representante de Google, confirmó dicha inversión que busca “promover una mayor inclusión financiera de las mujeres del sureste, de mujeres indígenas, para contribuir a su desarrollo”.

Informó que Google.Org liberará fondos equivalentes a cien millones de pesos (unos cinco millones de dólares) y con esos recursos Pro-Mujer dará seis mil microcréditos a mujeres y capacitación financiera a dos mil mujeres emprendedoras en los próximos tres años.

El sur-sureste, listo para el nearshoring

En el mismo evento, Rolando Vega Sáenz, presidente del Consejo Mexicano de Negocios (CMN), aseguró que la región sur-sureste del país cuenta con las condiciones para recibir empresas atraídas por el nearshoring.

Recomendamos:
¿Estamos preparados para la electromovilidad en México?

Dijo que existen las condiciones idóneas para la instalación de plantas de manufactura y así impulsar temas como electromovilidad, minerales críticos e hidrógeno.

Añadió que existe la plataforma para el posicionamiento de bienes industriales y productos mexicanos en el este de Estados Unidos, según una nota del portal Forbes.

También resaltó la voluntad y condiciones de la región para albergar la tendiente relocalización de empresas de manufacturas.

Te puede interesar:
¿Qué es offshoring, nearshoring y reshoring y cómo se beneficia la frontera de México?

La embajada de Estados Unidos, los gobiernos estatales y el sector privado encabezado por el Consejo Mexicano de Negocios (CMN), la American Chamber México (Amcham) y el Centro de Competitividad de México (CCMX) reiteraron el compromiso de fomentar acciones que permitan atraer inversión de calidad a la región sur-sureste, y con ello, generar más y mejores empleos para los mexicanos.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

Nearshoring Sostenible: ¿realidad o mito para México?

Circularidad, una vía para mitigar el estrés en infraestructura logística y los recursos naturales

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Planeación estratégica

Peak Season: el reto de planear el suministro y anticipar lo impredecible

Home Depot México trabaja para aprovechar la IA en la planeación rumbo a temporadas de alta demanda

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

habilidades-talento-humano-estudio

Talento humano

40% de las habilidades actuales de los trabajadores en México estarán obsoletas en 2030

Operaciones y logística son algunos de los puestos más difíciles de cubrir a nivel global

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores