28 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

AMIVE: la Asociación que busca acelerar la transición hacia los vehículos eléctricos

La Asociación Mexicana de Impulso al Vehículo Eléctrico cuenta con 30 miembros
Catalina Martínez
AMIVE vehículos eléctricos

Compartir

El sector del transporte es responsable del 25% de las emisiones de gases de efecto invernadero en México, casi la mitad corresponde al transporte de carga y reparto, representando 1 de cada 5 vehículos. Realizar la transición de estas flotas sería una forma significativa de reducir las emisiones.

Francisco Cabeza, presidente de AMIVE, destacó que la Asociación surge como una respuesta a un problema fundamental y es que, la movilidad eléctrica se piensa como una industria y en realidad es un ecosistema complejo que debe ser entendido de manera integral.

Además, detalló que la asociación busca construir espacios de diálogo para los miembros del ecosistema y puentes con el sector público, también se ofrecerán boletines de información útil, así como poner a disposición de las empresas un programa integral de capacitación y formación en movilidad eléctrica.

AMIVE no busca ser una asociación más, sino ser la asociación que verdadera y aceleradamente integre al ecosistema de los vehículos eléctricos y se expanda a la manufactura eléctrica”.

Francisco Cabeza, presidente de AMIVE

La asociación está compuesta por empresas y organizaciones que trabajan en la industria del vehículo eléctrico, desde fabricantes de vehículos hasta proveedores de tecnología y servicios, el lanzamiento se dio a conocer durante el evento Latam Mobility México 2023.

¿Cuáles son los comités de trabajo en AMIVE?

  • Comité Legal y Regulatorio. Trabaja en el análisis de regulaciones existentes y en la propuesta de nuevas políticas que fomenten la adopción y colaboración con abogados y legisladores para garantizar un marco legal justo y equitativo.
  • Comité de Conocimiento y Difusión. Se dedica a difundir el conocimiento sobre movilidad sostenible a través de programas educativos, campañas de divulgación y alianzas con instituciones académicas y comunicación promoviendo una mayor comprensión de los beneficios de la movilidad sostenible.

Catalina Martínez

Editora de contenidos y conductora del podcast de la marca. Su experiencia en medios impresos y digitales supera los 15 años. Especializada en fuentes de negocios, inmobiliario, logístico y empresas.

Relacionadas

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público

Actualidad logística

La innovación logística acelera en América Latina

Solo 11.9% de las empresas usan IA de forma efectiva; INNOVATION DAY 2025 abordará soluciones 

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores