3 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

AMIVE: la Asociación que busca acelerar la transición hacia los vehículos eléctricos

La Asociación Mexicana de Impulso al Vehículo Eléctrico cuenta con 30 miembros
Catalina Martínez
AMIVE vehículos eléctricos

Compartir

El sector del transporte es responsable del 25% de las emisiones de gases de efecto invernadero en México, casi la mitad corresponde al transporte de carga y reparto, representando 1 de cada 5 vehículos. Realizar la transición de estas flotas sería una forma significativa de reducir las emisiones.

Francisco Cabeza, presidente de AMIVE, destacó que la Asociación surge como una respuesta a un problema fundamental y es que, la movilidad eléctrica se piensa como una industria y en realidad es un ecosistema complejo que debe ser entendido de manera integral.

Además, detalló que la asociación busca construir espacios de diálogo para los miembros del ecosistema y puentes con el sector público, también se ofrecerán boletines de información útil, así como poner a disposición de las empresas un programa integral de capacitación y formación en movilidad eléctrica.

AMIVE no busca ser una asociación más, sino ser la asociación que verdadera y aceleradamente integre al ecosistema de los vehículos eléctricos y se expanda a la manufactura eléctrica”.

Francisco Cabeza, presidente de AMIVE

La asociación está compuesta por empresas y organizaciones que trabajan en la industria del vehículo eléctrico, desde fabricantes de vehículos hasta proveedores de tecnología y servicios, el lanzamiento se dio a conocer durante el evento Latam Mobility México 2023.

¿Cuáles son los comités de trabajo en AMIVE?

  • Comité Legal y Regulatorio. Trabaja en el análisis de regulaciones existentes y en la propuesta de nuevas políticas que fomenten la adopción y colaboración con abogados y legisladores para garantizar un marco legal justo y equitativo.
  • Comité de Conocimiento y Difusión. Se dedica a difundir el conocimiento sobre movilidad sostenible a través de programas educativos, campañas de divulgación y alianzas con instituciones académicas y comunicación promoviendo una mayor comprensión de los beneficios de la movilidad sostenible.

Catalina Martínez

Editora de contenidos y conductora del podcast de la marca. Su experiencia en medios impresos y digitales supera los 15 años. Especializada en fuentes de negocios, inmobiliario, logístico y empresas.

Relacionadas

Actualidad logística

Nearshoring Sostenible: ¿realidad o mito para México?

Circularidad, una vía para mitigar el estrés en infraestructura logística y los recursos naturales

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Planeación estratégica

Peak Season: el reto de planear el suministro y anticipar lo impredecible

Home Depot México trabaja para aprovechar la IA en la planeación rumbo a temporadas de alta demanda

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

habilidades-talento-humano-estudio

Talento humano

40% de las habilidades actuales de los trabajadores en México estarán obsoletas en 2030

Operaciones y logística son algunos de los puestos más difíciles de cubrir a nivel global

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores