12 de Junio de 2025

logo
Actualidad logística

Alibaba reporta impresionantes ganancias: Su beneficio neto asciende

El gigante chino se posiciona como un referente en el comercio electrónico
Redacción TLW®
aliabab Comercio electronico

Compartir

Shanghái (EFE).- El gigante chino del comercio electrónico Alibaba obtuvo en su primer trimestre fiscal, finalizado el pasado 30 de junio, un beneficio neto de 4.762 millones de dólares, lo que supone un aumento del 51% en términos interanuales.

En la cuenta de resultados que publicó hoy en su página web oficial, la compañía indicó que sus ingresos aumentaron un 14% en el citado período hasta los 32.479 millones de dólares, cifra que supera en casi un 4.4% las estimaciones más extendidas entre los analistas.

Alibaba registró un trimestre sólido a medida que seguimos ejecutando nuestra reorganización, que está empezando a hacer florecer una nueva energía en nuestros negocios"

Aseguró el presidente y consejero delegado del grupo, Daniel Zhang,

Por segmentos, los negocios de comercio en China que reportaron al grupo un 49% de su facturación y que tienen como principales exponentes a los populares portales Taobao y Tmall aumentaron sus ingresos en un 12%, mientras que la división internacional, donde destacan páginas como AliExpress -con presencia en España-, obtuvo un 41% más en el primer trimestre.

También experimentaron importantes avances de facturación las ramas de medios digitales y entretenimiento (+36%), la de servicios locales (+30%) y su filial de logística, Cainiao (+34%), aunque no tanto en el caso del negocio de inteligencia en la nube ('cloud'), que ingresó un 4% más que en el mismo período del año pasado.

"Debido a la fuerte inercia del negocio y a nuestro énfasis en la eficiencia operativa (...), conseguimos unos fuertes resultados financieros durante el último trimestre", aseguró el director financiero de Alibaba, Toby Xu, que agregó que el grupo recompró unos 3.100 millones de dólares de sus acciones cotizadas en Nueva York entre abril y junio gracias a su fuerte posición de caja.

La compañía, que en su último año fiscal había reducido su plantilla en unas 20.000 personas, siguió recortando puestos de trabajo al pasar de unos 235.000 empleados a finales de marzo a unos 229.000 al cierre de junio.

En su último ejercicio, finalizado el 31 de marzo, Alibaba obtuvo unos beneficios netos de 10.058 millones de dólares, lo que supuso un aumento del 17% en términos interanuales.

EFE vec/aa/sgb

Te puede interesar: Alibaba se abstiene de participar en la recompra de acciones de Ant Group


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

El camino hacia la centralidad del cliente: cómo Ulta Beauty redefine la cadena de suministro para anticiparse a la demanda

En conferencia detalla cómo reorientó su cadena de suministro hacia la centralidad del cliente

Actualidad logística

Una nueva era de incertidumbre y oportunidades: cómo adaptarse a los aranceles y la política comercial

Los líderes compartieron estrategias reales para anticipar aranceles y minimizar riesgos logísticos

Las más leídas

talento-nube-hibirda-habilidades

Talento humano

¿Qué habilidades necesita el talento humano para impulsar la nube híbrida en logística?

Cada vez más el sector logístico necesita migrar hacia soluciones tecnológicas más innovadoras

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

inovaciones-almacenamiento-sustentable

Innovación

Diseñar para la sostenibilidad es el futuro del embalaje y almacenamiento en logística

La adopción de soluciones sustentables en envases y almacenes redefine los estándares operativos

Transporte

El robo de carga tiene días y horarios; conoce los focos rojos 

Ya no basta con custodia física. Cambios en la logística y adopción de tecnología cuidan las vidas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Seguridad, la gran ausente en la estrategia de los Polos de Desarrollo Económico

Garantizar una cadena de suministro sólida y resiliente, el reto oculto de los Polos del Bienestar

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Una nueva era de incertidumbre y oportunidades: cómo adaptarse a los aranceles y la política comercial

Los líderes compartieron estrategias reales para anticipar aranceles y minimizar riesgos logísticos