20 de Marzo de 2025

logo
Actualidad logística

AIE dicta que se alcanzará cero emisiones en 2050 triplicando producción de renovables

La AIE plantea la necesidad de triplicar la producción de energías renovables
Redacción TLW®

Compartir

París, (EFE).- El mundo puede alcanzar el objetivo de "cero emisiones" en el sector de la energía en 2050, triplicando para 2030, entre otras estrategias, la capacidad de producción de energías renovables aunque hace falta más ambición política y cooperación, afirmó la Agencia Internacional de la Energía (AIE).

La AIE publicó este martes una actualización de su hoja de ruta de 2021 para alcanzar las "cero emisiones" a mediados de siglo y limitar el aumento global de temperaturas a 1,5 grados, en el que considera que los avances de los dos últimos años permiten ver que ambos objetivos son posibles.

Para ello se centra en unas pocas estrategias: triplicar para 2030 la capacidad de producción mundial de energías renovables; doblar el ritmo anual de aumento de las mejoras de eficiencia energética, un fuerte incremento de las ventas de vehículos eléctricos y de sistemas de bombas de calor y recortar en un 75% las emisiones de metano del sector energético.

Estas estrategias, que se basan en tecnologías que ya existen y que ya han demostrado su rentabilidad en el recorte de emisiones, supondrían por sí solas un desplome de más del 80% de las reducciones necesarias para el final de esta década, indica la AIE.

Las inversiones globales deben multiplicarse por 2.5 y pasar de 1.8 billones de dólares en 2023 a 4,5 billones a comienzos de la próxima década para mantener el ritmo de la reducción de emisiones, insiste la agencia.

El documento destaca que el "crecimiento récord" de la capacidad de generación en energía solar y en las ventas de vehículos eléctricos "están en línea", igual que los planes industriales para aumento de la producción con el camino hacia la neutralidad de emisiones para la mitad del siglo.

Sin embargo, insiste en que "es necesaria una acción más ambiciosa en esta década".

El informe constata que con este escenario "no son necesarios" nuevos proyectos a largo plazo para la producción de petróleo, gas natural, minas de carbón o plantas eléctricas alimentadas por carbón que no capturen sus emisiones.

Aún así, reconoce que la inversión deberá continuar en algunos proyectos existentes o ya aprobados de gas y petróleo para asegurar una secuenciación adecuada entre el incremento de la producción de las renovables y el declive de las energías fósiles sin generar problemas de suministro ni tensión en los precios.

"La buena noticia es que sabemos lo que tenemos que hacer y cómo hacerlo", señaló en el informe el director ejecutivo de la AIE, Fatih Birol, quien insistió en que "para tener éxito es crucial una sólida cooperación internacional".

El documento advierte de que si el mundo no logra expandir con la rapidez suficiente las energías limpias para 2030 habrá que retirar de la atmósfera cerca de 5.000 millones de toneladas de dióxido de carbono (CO2) cada año durante la segunda mitad de este siglo para asegurar que el aumento de temperaturas no supera los 1.5 grados.

EFE rcf/lmpg/may

Te puede interesar: Eurocámara aprueba que los aviones usen al menos un 70% de combustible sostenible en 2050


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Día del consumidor: Estrategias logísticas para satisfacer las exigencias del mercado global

La logística juega un papel crucial en la satisfacción del consumidor

Hub Logístico Querétaro

Actualidad logística

Nuevo hub aéreo en Querétaro

El Hub Aéreo Querétaro de DHL Express puede manejar 41 mil envíos por hora

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo aplicar una estrategia de inventario híbrida con Just in Time y Just in Case

Combinar Just in Time y Just in Case permite optimizar inventarios y mejorar la eficiencia

Planeación estratégica

Sostenibilidad y nearshoring: México se transforma con la logística global

Fortalece la resiliencia de la cadena de suministro e implica desafíos ambientales y laborales.

Manufactura

La controversia que pone en juego millones de pesos en ventajas logísticas

SAT y empresas llevan a la Corte a la industria manufacturera que se beneficia del programa IMMEX

mujeres-alta-direccion-empresas

Talento humano

Mujeres en alta dirección: ¿Cuáles son los principales retos en México?

Cada vez más se reconoce la participación femenina en las empresas pero aún falta mucho por hacer

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica