29 de Septiembre de 2023

logo
Actualidad logística

Déficit comercial en Argentina, persisten los desafíos en la balanza económica

Indec informa déficit en la balanza comercial de Argentina en abril
Redacción TLW®

Compartir

Buenos Aires, (EFE).- Argentina registró en abril pasado un déficit de 126 millones dólares, generando una balanza comercial negativa por segundo mes consecutivo y cerró el primer cuatrimestre de 2023 con un saldo desfavorable de 1.469 millones, según informó el jueves 18 de mayo el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

Sigue leyendo: Medidas en Argentina para enfrentar escasez de dólares e inflación: Impacto en la economía y el consumo

De acuerdo al informe publicado, estos montos marcan una gran diferencia con los superávit alcanzados en abril de 2022 de 1.454 millones de dólares y 2.840 millones durante el mismo cuatrimestre del año anterior.

En el cuarto mes de este año, las ventas al exterior cayeron un 29,3% respecto a igual mes del año pasado, debido a una baja del 22,7% en las cantidades y de 8,6% en los precios, mientras que las importaciones descendieron 12,6 % interanual, con una caída del 9,1% en las cantidades y de 4,1% en los precios.

Entre enero y abril se firmaron exportaciones por un valor de 21.790 millones de dólares, el 21,3% menos que en los mismos meses de 2022 e importaciones por 23.259 millones, el 6,4 % menos.

El descenso de las exportaciones se dio en todos los sectores, principalmente en los productos primarios (-55,6%), manufacturas de origen agropecuario (-29,5%), los combustibles y energía (-15,6%) y las manufacturas de origen industrial (-4,5%).

Este cuadro es parte de los efectos que generó la sequía en las producción agrícola y ganadera, la peor desde 1920, según reiteró en varias oportunidades el Gobierno de Alberto Fernández.

A pesar de los intentos de restringir el acceso a dólares tanto para la población general como para el pago de importaciones y la inclusión de un tipo de cambio diferenciado para el sector agropecuario, la escasez de divisas internacionales en el Banco Central se acrecienta en su intento por intervenir en el mercado para controlar cotizaciones y evitar nuevas corridas cambiarias.

EFE aam/cpy

No dejes de ver: Inflación en Argentina: Aumento por encima de las expectativas del Banco Central


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

La tasa de desempleo en México desciende en agosto

La reducción de la tasa de desempleo en agosto es una noticia alentadora

nearshoring

Actualidad logística

Nearshoring cobra fuerza en México, pero hay factores que pudieran frenarlo: Guillermo Ortiz

En México, prácticamente todos los terrenos industriales están vendidos

Las más leídas

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

El Despacho Aduanero Conjunto futuro de las aduanas mexicanas

Actualidad logística

Aduanas de EU cierra puente Córdova-Américas en Cd. Juárez; transportistas y exportaciones afectados

En julio se registraron seis mil 937 cajas de tráiler cargadas de sur a norte por ese puente

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Logística en comercio electrónico

¿Por qué es tan barata la ropa de Shein? Explorando su modelo de producción y logística

Shein es una opción popular para aquellos que buscan ropa asequible y a la última moda

Recomendadas

electromovilidad

Transporte

Cómo detonar la electromovilidad en México y seguir siendo líderes en manufactura automotriz

El parque vehicular es de más de 40 millones en este país

e-commerce

Logística en comercio electrónico

Pérdidas vs. costos operativos en el e-commerce, ¿cómo diferenciarlos?

Los minoristas deben comprender qué eventos podrían impactar negativamente su canal digital

aranceles

Comercio internacional

Aumento de aranceles en México, un reto para las empresas

Las modificaciones entraron en vigor el 16 de agosto de 2023