22 de Marzo de 2025

logo
Actualidad logística

Déficit comercial en Argentina, persisten los desafíos en la balanza económica

Indec informa déficit en la balanza comercial de Argentina en abril
Redacción TLW®

Compartir

Buenos Aires, (EFE).- Argentina registró en abril pasado un déficit de 126 millones dólares, generando una balanza comercial negativa por segundo mes consecutivo y cerró el primer cuatrimestre de 2023 con un saldo desfavorable de 1.469 millones, según informó el jueves 18 de mayo el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

Sigue leyendo: Medidas en Argentina para enfrentar escasez de dólares e inflación: Impacto en la economía y el consumo

De acuerdo al informe publicado, estos montos marcan una gran diferencia con los superávit alcanzados en abril de 2022 de 1.454 millones de dólares y 2.840 millones durante el mismo cuatrimestre del año anterior.

En el cuarto mes de este año, las ventas al exterior cayeron un 29,3% respecto a igual mes del año pasado, debido a una baja del 22,7% en las cantidades y de 8,6% en los precios, mientras que las importaciones descendieron 12,6 % interanual, con una caída del 9,1% en las cantidades y de 4,1% en los precios.

Entre enero y abril se firmaron exportaciones por un valor de 21.790 millones de dólares, el 21,3% menos que en los mismos meses de 2022 e importaciones por 23.259 millones, el 6,4 % menos.

El descenso de las exportaciones se dio en todos los sectores, principalmente en los productos primarios (-55,6%), manufacturas de origen agropecuario (-29,5%), los combustibles y energía (-15,6%) y las manufacturas de origen industrial (-4,5%).

Este cuadro es parte de los efectos que generó la sequía en las producción agrícola y ganadera, la peor desde 1920, según reiteró en varias oportunidades el Gobierno de Alberto Fernández.

A pesar de los intentos de restringir el acceso a dólares tanto para la población general como para el pago de importaciones y la inclusión de un tipo de cambio diferenciado para el sector agropecuario, la escasez de divisas internacionales en el Banco Central se acrecienta en su intento por intervenir en el mercado para controlar cotizaciones y evitar nuevas corridas cambiarias.

EFE aam/cpy

No dejes de ver: Inflación en Argentina: Aumento por encima de las expectativas del Banco Central


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Reestructuración de Nissan: Implicaciones para la logística automotriz en México

La reestructuración de Nissan refleja los desafíos y oportunidades de la industria automotriz global

Actualidad logística

Cómo las grandes cadenas minoristas están adaptando sus cadenas de suministro en 2025

Las grandes cadenas minoristas están redefiniendo su cadena de suministro

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo aplicar una estrategia de inventario híbrida con Just in Time y Just in Case

Combinar Just in Time y Just in Case permite optimizar inventarios y mejorar la eficiencia

Planeación estratégica

Sostenibilidad y nearshoring: México se transforma con la logística global

Fortalece la resiliencia de la cadena de suministro e implica desafíos ambientales y laborales.

Manufactura

La controversia que pone en juego millones de pesos en ventajas logísticas

SAT y empresas llevan a la Corte a la industria manufacturera que se beneficia del programa IMMEX

mujeres-alta-direccion-empresas

Talento humano

Mujeres en alta dirección: ¿Cuáles son los principales retos en México?

Cada vez más se reconoce la participación femenina en las empresas pero aún falta mucho por hacer

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica