19 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

Japón registró un superávit comercial de millones de dólares en septiembre

Esta cifra positiva refuerza la fortaleza del comercio japonés
Redacción TLW®

Compartir

Tokio, (EFE).- Japón registró en septiembre un superávit comercial de unos 416,9 millones de dólares, según informó hoy el Gobierno.

Te puede interesar: Los empresarios de Japón apuestan por la industria manufacturera en México

El saldo positivo contrasta con el déficit de 937.802 millones de yenes de agosto y el saldo negativo de 2.1 billones de yenes de septiembre de 2022, según los datos publicados por el Ministerio de Finanzas.

Las exportaciones japonesas crecieron un 4.3% interanual el mes pasado, hasta 9.2 billones de yenes, mientras que las importaciones se redujeron un 16.3%, hasta 9.1 billones de yenes.

Por países, Japón registró con China, su mayor socio comercial, un déficit de 570.957 millones de yenes, lo que supone un 1.3% menos con respecto al obtenido un año antes.

Con la primera economía del mundo y su segundo socio comercial, Estados Unidos, el país asiático obtuvo un superávit de 955.073 millones de yenes, lo que supone un incremento del 58.1% interanual.

Con la Unión Europea, su tercer socio comercial, Japón registró un déficit de 17.921 millones de yenes, un 90.3% inferior al anotado en septiembre de 2022.

Con Brasil, el país asiático amplió su déficit un 0.5%, hasta 89.407 millones de yenes, mientras que en el caso del saldo negativo con Chile se incrementó un 23.1%, hasta 62.539 millones de yenes.

Japón logró, en cambio, un superávit comercial con México por valor de 110.181 millones de yenes, un 37.7% más con respecto al año pasado.

El Ministerio de Finanzas japonés también publicó este jueves el informe de la balanza comercial correspondiente a la primera mitad del ejercicio fiscal nipón, que comprende entre abril y septiembre.

En dicho período, Japón registró un déficit comercial de 2.7 billones de yenes, un 75.1% menos que en el mismo semestre de 2022.

Esto estuvo principalmente motivado por el recorte de las importaciones en dichos meses, del 12.4% interanual, tras el gran aumento experimentado en los años influidos por la pandemia de covid y coincidiendo con un abaratamiento del yen que ha estado lastrando las finanzas del país, altamente dependiente de ciertas compras.

Las importaciones niponas entre abril y septiembre de 2023 totalizaron 52.96 billones de yenes, mientras que las exportaciones se situaron en 50.24 billones de yenes, un incremento del 1.4%.

EFE mra/rrt


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

jornada-laboral-mexico-reduccion-40-horas

Planeación estratégica

Jornada laboral de 40 horas y la industria logística: Rediseñar turnos, rutas y procesos operativos

Comenzarán las mesas de diálogo entre empresas, sindicatos y trabajadores

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: Los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

Logística en comercio electrónico

Los aranceles contra China afectan a grandes líderes minoristas

Shein aumentó hasta 377% sus precios en EU; También Liverpool sufre por las tensiones comerciales