15 de Enero de 2025

logo
Actualidad logística

Los empresarios de Japón apuestan por la industria manufacturera en México

Estas relaciones auguran un futuro prometedor en la colaboración económica entre Japón y México
Redacción TLW®

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- Los empresarios japoneses confían en el futuro de la industria manufacturera en México como un punto focal para abastecer a Norteamérica, dijo este lunes en una entrevista con EFE Takao Nakahata, director general en el país de la Organización Japonesa de Comercio Exterior (Jetro, por sus siglas en inglés).

México es un lugar muy importante de producción manufacturera, cada año está aumentando su volumen de producción”

Consideró.

Muestra de ello, añadió el director general de Jetro en México, es el impulso a grandes industrias ya establecidas en el país, como el sector automotriz, y también a las nuevas tecnologías y el internet de las cosas aplicado en soluciones para la denominada industria 4.0.

Nakahata enfatizó que lo que buscan es que las empresas japonesas en México no solo instalen sus fábricas en el país para producir, sino que también puedan dar valor agregado a la industria maquiladora mexicana con soluciones tecnológicas, de automatización y servicios.

Sigue leyendo: México destaca crecimiento económico para la región sureste del país

“Queremos promover la tecnología de las empresas japonesas para solucionar o para dar más valor agregado a la industria manufacturera mexicana”,

Jetro es uno de los principales participantes de la expo Industrial Transformation México, que se celebra del 4 al 6 de octubre en León (Guanajuato), organizada por Italian German Exhibition Company, con la que EFE mantiene un acuerdo de difusión de contenidos para la atracción de inversiones al país norteamericano.

El mayor evento industrial mexicano 

Jetro también promueve la participación de Japón en la Industrial Transformation México (ITM), la feria comercial que es réplica de la Hannover Messe de Alemania y que es una de las más relevantes en el mundo industrial.

En ella, se exhibirán las principales tendencias globales de soluciones para mejorar la productividad de las empresas, con un enfoque en la tecnología digital.

En este sentido, el director general de Jetro en México apuntó que, cuando se celebra la ITM, Japón contará con un pabellón de 90 metros cuadrados dentro del Polifórum León.

En el mayor evento industrial en México, el pabellón japonés albergará a cinco empresas japonesas instaladas en el país que desean expandir sus negocios formando alianzas estratégicas: Fujita Rashi Kougyou, Juki America, Konica Minolta Business Solutions de México, TLV Engineering y Hanshin Neji.

La economía de México está impulsada por la manufactura, incluida la industria automotriz, debido a su proximidad con el mercado estadounidense.

Datos de Jetro muestran que en México existen por lo menos 1.300 empresas japonesas, de las que más del 50% pertenecen al sector manufacturero.

Entre tanto, tres de cada 10 empresas en México con inversión de origen nipón operan en Guanajuato, estado del centro del país, lo que lo convierte en una zona importante para la actividad económica japonesa.

Desde 1958 Jetro se instaló en México, pasando de fabricar maquinaria necesaria para la extracción de petróleo hasta ser un actor importante en la industria automotriz que representa ocho de cada 10 productos exportados desde el país norteamericano, mientras que cuenta con representación en 55 países con 76 oficinas.

EFE PBD-jsm/ppc/jpc/enb


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Estrategias logísticas para satisfacer la demanda del mercado de hardware avanzado en Latinoamérica

Soluciones logísticas innovadoras para impulsar el mercado de hardware avanzado

plan-mexico-claudia-sheinbaum-estrategia-mexico

Actualidad logística

Proveeduría y consumo nacional: Las 13 metas que plantea el Plan México del gobierno federal 

Se anunciaron 277 mil millones de dólares de inversión para los próximos años

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

automatizacion-sector-logistico-tendencias-2025

Planeación estratégica

Sostenibilidad y automatización entre las principales tendencias logísticas rumbo al 2025

Una de las principales tendencias tiene que ver con la trancisión a combustibles alternativos

costos de importación

Planeación estratégica

Acumulan existencias ante posible aumento de costos de importación por llegada de Trump

Las cadenas globales de suministro presentaron su menor nivel de capacidad

cadena-suministro-fechas-clave-logisticas

Planeación estratégica

Fechas clave para el sector logístico en 2025

Este nuevo año promete impulsar muchas tendencias como sostenibilidad, uso de IA y automatización

Tendencias tecnológicas

Tecnología

Tendencias tecnológicas que no se materializarán en 2025

Hay 54 tendencias que darán forma al mercado tecnológico