8 de Julio de 2025

logo
Histórico

Impulsa Japón las exportaciones mexicanas

Redacción TLW®

Compartir

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE Las empresas japonesas contribuyen al desarrollo económico de México y sus inversiones permiten el fortalecimiento de sectores industriales estratégicos, mencionó Graciela Márquez Colín, Secretaria de Economía (SE).

Comentó que la firma del Acuerdo de Asociación Económica (AAE) México-Japón, que entró en vigor el primero de abril de 2005, ha permitido que el comercio bilateral se duplique a más de 22 mil millones de dólares

Este acuerdo permite que Japón se ubique como el cuarto socio comercial de México en el mundo y el segundo en el continente asiático, dijo Márquez Colín durante el evento Mexico-Japan Economic Dialogue convocado por el COMCE.

Japón exporta e importa diversidad de artículos para los mexicanos en sectores clave de la economía del país, como la industria automotriz, el sector energético, el eléctrico-electrónico y el acero, entre muchos otros.

“México, al igual que Japón, compartimos la visión de proteger y promover el libre comercio, y luchar contra el proteccionismo. Ambos fuimos protagonistas en el TPP11 y somos protagonistas en el Programa de reforma de la Organización Mundial de Comercio”, dijo la funcionaria.

Durante el evento, la Cámara de Comercio e Industria de Japón y la SE firmaron un memorándum de entendimiento (MOU) para apoyar a las Micro, Pequeñas y medianas empresas (MiPymes) de ambos países para que se beneficien más del AAE.

Así, se buscará que las MiPyMEs mexicanas y japonesas establecidas en México se integren cada vez más a las cadenas de proveeduría, refirió la dependencia.

El dato:

La Cámara de Comercio e Industria de Japón cuenta con más de 1.25 millones de empresas miembros, de las cuales 95% son Pequeñas y medianas empresas (Pymes).


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa

4-julio-estados-unidos-independencia

Actualidad logística

El reto logístico del 4 de julio en Estados Unidos: saturación de transporte y alza de tarifas

Alta demanda y transporte saturado elevan costos logísticos en la temporada

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores