31 de Marzo de 2025

logo
Abastecimiento y compras

Trabajadores de supply chain pasan casi 14 horas a la semana rastreando datos manualmente: estudio

Los ejecutivos predicen que una interrupción de la supply chain podría afectar a su fuerza laboral
Carlos Juárez
supply chain

Compartir

Así lo detalló una encuesta de LeanDNA entre 250 ejecutivos de cadena de suministro, inventario y planificación.

El reporte realizado en colaboración con Wakefield Research, revela sorprendentes ineficiencias en el sector de la cadena de suministro.

Mientras que la mayoría de los ejecutivos de la cadena de suministro planean aumentar las inversiones en una gestión proactiva de la supply chain (92%), más de tres cuartos (76%) no tienen actualmente una visión predictiva de la oferta y la demanda.

Toma de decisiones

La ausencia de datos predictivos tiene a las empresas que operan como si no tuvieran datos en absoluto.

La gran mayoría de los ejecutivos de la cadena de suministro (92%) toman decisiones viscerales a veces o más debido a la falta de orientación predictiva en sus informes.

Preocupaciones e incertidumbre

Con un 56%, la escasez de oferta es la preocupación más citada entre los ejecutivos.

Pero es sólo una de las muchas preocupaciones que aumentan en 2024 en torno a posibles interrupciones externas que los líderes de la cadena de suministro no pueden controlar.

Más de la mitad (52%) está preocupado por las crisis de salud pública.

Otros tantos citaron desastres naturales (50%), regulaciones gubernamentales (49%), ciberataques (49%) y conflictos geopolíticos (45%).

supply chain

Implicaciones de la fuerza de trabajo

La confusión y el caos de la pandemia del Covid-19, desastres naturales, conflictos geopolíticos y más informan cómo los ejecutivos anticipan una perturbación que afecta a su organización en 2024.

Los ejecutivos predicen que una interrupción de la cadena de suministro podría afectar a su fuerza laboral, lo que significaría posibles despidos u otros impactos laborales (47%).

También una reducción de la productividad (45%).

Tensiones

Un tercio de los ejecutivos de la cadena de suministro (33%) teme que la próxima interrupción signifique una pérdida de ingresos, pero el almacenamiento también es una opción costosa.

Esto explica por qué el 96% se enfrenta a la presión para equilibrar la preparación para una interrupción importante con evitar el exceso de inventario.

Los clientes y clientes pueden haber estado entendiendo las interrupciones durante 2020, pero no serán tan indulgente esta vez y las consecuencias podrían ser terribles, advierte el reporte.

Más de 2 de cada 5 líderes (45%) temen que la reputación de su organización se dañaría durante una interrupción de la cadena de suministro.

Eso indica que los clientes no tolerarán la siguiente ruptura.

Además, un 36% también teme la fractura de las relaciones con los proveedores.

Las barreras para utilizar los datos en tiempo real para la gestión de la cadena de suministro incluyen que la tecnología actual no arroja un seguimiento de ese tipo (44%).

Además, argumentaron la falta de habilidades y capacitación del personal (55%).

Para algunos, actualizar su pila de tecnología no parece una opción: 48% reporta que su sistema actual está demasiado arraigado, y otro 26% cree que su organización no puede permitirse la interrupción de la implementación.

Más de cuatro de cada cinco líderes (82%) están de acuerdo en que los datos en tiempo real que no proporcionan información procesable para la toma de decisiones es una pérdida de tiempo y energía.

Mientras que el 82% reporta tener algún nivel de visión en tiempo real de la oferta y la demanda.

Sin embargo, menos de uno de cada cuatro (24%) tiene una visión predictiva, dando a esas empresas un vistazo cuando se trata de poder tomar medidas y decisiones basadas en las ideas.

Pasos para prepararse para las rupturas

Los ejecutivos de la cadena de suministro se están preparando para futuras interrupciones.

El 92% de los encuestados dijo que tiene la intención de aumentar las inversiones en estrategias de preparación.

El 87% se centra en la resiliencia como una alta prioridad, incluyendo el 41% que la colocan en la parte superior de su lista.

Un 86% de los líderes de la cadena de suministro informa que sus organizaciones ya han hecho cambios importantes en sus procesos para mejorar la preparación para las próximas interrupciones importantes de la supply chain.

Más de un tercio (33%) han pasado por una revisión completa.

Esto incluye el 41% que diversificó su base de suministro y el 39% que identificó a nuevos o mejores proveedores.

En tanto, el 36% recalificó su fuerza laboral, y el 32% se asoció con expertos en logística de terceros.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

tienda-abarrotes-retos-pequenos-comerciantes

Abastecimiento y compras

Inseguridad y aumento de precios: Retos para los pequeños comerciantes ante el cambio de gobierno en México

Disminución de la venta y encarecimiento de productos se destacan como los principales problemas

nearshoring

Abastecimiento y compras

Nearshoring en México: Las empresas de la industria automotriz que apuestan por la proveeduría local

El crecimiento del nearshoring en México ha abierto nuevas oportunidades

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Lo último

Actualidad logística

Cómo la presencia de vehículos eléctricos en México está redefiniendo el transporte de mercancías

La creciente presencia de vehículos eléctricos está redefiniendo el transporte de mercancías

Aranceles sector automotriz

Actualidad logística

Aranceles a sector automotriz perjudican a la industria de América del Norte

Posicionamiento de INA, AMIA y AMDA

donald-trump-decreto-aranceles-autos

Actualidad logística

Lo que debes saber sobre los aranceles de Donald Trump a los automóviles importados

La industria mexicana señala que perjudicará a la industria automotriz de América del Norte

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica