18 de Mayo de 2025

logo
Abastecimiento y compras

¿Qué beneficios y desventajas tiene una cadena de suministro local?

Lizbeth Serrano
beneficios y desventajas de una cadena de suministro local

Compartir

La pandemia por Covid-19 mostró cómo la supply chain tradicional no estaba lista para un hecho como éste, por lo que ahora algunas empresas ya apuestan por la creación de una cadena de suministro local.

El cierre de fronteras y la reducción de horarios de circulación para el transporte de carga, así como las medidas sanitarias implementadas para la distribución y manufactura de productos, son algunas de las razones que dieron origen a este tipo de supply chain.

Pros y contras de una cadena de suministro local

A través de un comunicado, American Express reveló algunos beneficios y desventajas que una cadena de suministro local ofrece.

Uno de los puntos a favor de este tipo de supply chain es que reduce los costos de transportación de mercancías. De igual forma responde más rápido a cambios en la demanda y disminuye los tiempos de fabricación.

Te puede interesar: 4 maneras en las que la analítica aumenta la confiabilidad de la cadena de suministro

Otro beneficio que dan estas cadenas es que, al requerir de menos millas aéreas y kilómetros recorridos en carretera, las emisiones de dióxido de carbono son menores, lo cual la hace más sustentable.

Sobre las desventajas de las cadenas de suministro locales está un mayor costo de mano de obra y materia prima, además de que se corre el riesgo de no contar con trabajadores calificados, lo cual resultaría en precios más elevados y menores márgenes de ganancia.

Si bien este tipo de supply chain es una opción ante el proceso de desglobalización que se vive en México y otras partes del mundo, las empresas deben tomar en cuenta que deberán invertir en tecnología y automatización.

Para esto es imprescindible analizar no solo sus beneficios y desventajas, sino también los objetivos, necesidades y KPI's que tu organización tiene y así tomar la mejor decisión.

A manera de recomendación, la compañía de servicios financieros sugirió las siguientes acciones para que optimices tu cadena de suministro:

  • Usar big data e inteligencia artificial para que tu supply chain sea más flexible y fuerte.
  • Analizar sobre dónde se compra y en qué lugar se fabrica.
  • Definir si conviene un modelo de inventario con muchos o pocos activos.
  • Optimizar la automatización para tener una producción más rápida.
  • Incrementar la visibilidad en cada proceso de la cadena de suministro a fin de identificar áreas de oportunidad.
  • Privilegiar la seguridad sobre el costo.
  • Reducir el número de intermediarios o el nivel de dependencia que se tiene hacia ellos.

Te puede interesar: ¿Quieres una cadena de suministro más autónoma? Así puedes lograrlo

Antes de hacer cambios y guiar tus esfuerzos hacia la creación de una cadena de suministro local considera los pros y contras que te puede dar y delimita bien tus objetivos y requerimientos.

THE LOGISTICS WORLD

 

 

 


Lizbeth Serrano

Comunicóloga con 10 años de experiencia en periodismo, colaborando en medios impresos y digitales, cubriendo temas de ciencia y tecnología, innovación, salud, política, marketing y retail.

Relacionadas

Abastecimiento y compras

La revolución de la logística en las cadenas de restaurantes chinas

El Caso de Alan Song demuestra que la cadena de suministro hace globales a las marcas 

Abastecimiento y compras

El rol del procurement sostenible en la logística moderna

Supera los desafíos del procurement sostenible y maximiza tus beneficios logísticos

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Lo último

intralogistica verde

Actualidad logística

Intralogística verde, cómo la automatización reduce la huella de carbono en almacenes

Implementar soluciones automatizadas permite reducir costos y emisiones en almacenes

Actualidad logística

En esto va la propuesta del impuesto de 2% adicional a las empresas de delivery

La sobrecarga fiscal que pende sobre DiDi, Lalamove, Mensajeros Urbanos, Rappi y Uber

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia