17 de Noviembre de 2025

logo
Abastecimiento y compras

¿Cuál es el panorama actual del mundo de las adquisiciones?

Carlos Juárez
adquisiciones

Compartir

El mundo de las adquisiciones ha estado centrado en el comprador durante demasiado tiempo. Ahora, en medio de cadenas de suministro restringidas, el panorama está cambiando a favor de los proveedores.

  • Así lo aseguró Elouise Epstein, experta en Digital Procurement y socia de la consultora global Kearney, en un artículo.
  • La autora del texto aseguró que este 2022 sería un punto de inflexión para los proveedores, principalmente porque comenzará a verse un cambio de las empresas que simplemente apoyan a sus partes interesadas comerciales internas y colegas de compras.
  • En cambio, detalló se centrarán en reducir las frustraciones de sus proveedores y mejorar sus experiencias.
  • Abundó que es hora de la gestión de la experiencia del proveedor (SXM, siglas del concepto en idioma inglés).

Empresas más dependientes de la cadena de suministro

La especialista explicó que a medida que el abastecimiento pasa de la optimización de costos a la creación de valor total, teniendo en cuenta factores como la garantía de suministro, la mitigación de riesgos, la sostenibilidad y la innovación, una empresa depende aún más de su base de suministro.

Finalmente, las regulaciones gubernamentales y el escrutinio de los consumidores desencadenan la necesidad de más asociaciones en toda la cadena de suministro, sin importar cuán estratégicas o transaccionales sean”, aclaró.

Resaltó que el pensamiento tradicional y las llamadas "mejores prácticas" han brindado una mirada de sistemas de cadena de suministro y adquisiciones centrados en el comprador.

Los compradores y los usuarios comerciales a los que sirven son los consumidores de estos sistemas de abastecimiento, contratación, solicitud y pago. Por lo tanto, existe un sesgo natural para hacer que estos sistemas sean atractivos para quien escribe el cheque, dijo.

El resultado: los sistemas y los datos que los respaldan tienen como objetivo hacer que las adquisiciones sean más eficientes y más capaces de respaldar el negocio.

adquisiciones

Aunque se trata de un objetivo loable, afirmó Epstein, deja a la mayor parte de la población sin estar representada tanto por los proveedores de soluciones como por los compradores que compran estos sistemas.

La realidad actual de los proveedores

“La falta de lógica de un portal de proveedores queda clara cuando te pones en su lugar. De repente, se enfrentará a la cruda realidad de todo el esfuerzo que debe hacer un proveedor para ingresar y consumir información del portal”, puntualizó.

Abundó que, en teoría, un portal de proveedores suena como una buena idea, pero crea una trampa lógica en el diseño y un basurero incendiado en la implementación.

Te puede interesar:
Constelaciones de valor: estrategias para lograr cadenas de suministro más flexibles

Estos esfuerzos reaccionarios surgen cuando los compradores se dan cuenta de que no tienen toda la información que necesitan sobre sus proveedores, por lo que envían una andanada de encuestas a su base de suministro desprevenida.

Problemas más comunes en las adquisiciones 

La mayoría de las organizaciones de compra sufren los siguientes problemas:

  • La información del proveedor de la página de inicio corporativa no es clara y, a menudo, tiene muchos niveles de profundidad, y la función de búsqueda puede producir algunos resultados extraños.
  • Hay muchos sistemas diferentes y muchos inicios de sesión diferentes para una variedad de aplicaciones, como RFX, pagos, información de rendimiento, colaboración e innovaciones, solo por nombrar algunas.
  • El panorama de los sistemas es complejo y poco claro.
  • El diseño es visualmente poco atractivo, lo que inconscientemente transmite una falta de preocupación por los proveedores.
  • El contenido tiene cuatro o cinco años de antigüedad y está enterrado en varios niveles.

“Lo que es realmente vergonzoso es que la información y los portales de los proveedores están abiertos al público en general, por lo que estos problemas evidentes están a la vista de todo el mundo. Y, en algunos casos, estos vehículos de comunicación deficientes restan valor a la marca”, apuntó.

Por si te lo perdiste:
7 factores de éxito para impulsar los programas de diversidad de proveedores

El objetivo de un proveedor es hacer negocios, cobrar y obtener más negocios. Todo lo demás es una sobrecarga y una pérdida de tiempo, sin importar cuán loable sea la intención.

Ahí es donde entra en juego sistema SXM, el cual abordaremos en una siguiente entrega.

THE LOGISTICS WORLD®


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Abastecimiento y compras

Retos y oportunidades para el retail en tiempos de aranceles y cambios en el consumo

Enfoque en el cliente y mayor calidad en suministro impulsarán al sector retail en 2026: GS1 México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Abastecimiento y compras

La apuesta de la industria automotriz para fortalecer la cadena de suministro... Con o sin T-MEC

Software, soluciones IoT y sistemas eléctricos, son las áreas de oportunidad más prometedoras: INA

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.