29 de Agosto de 2025

logo
Abastecimiento y compras

Cómo se transformó el abastecimiento minorista en dos años de pandemia

Carlos Juárez
abastecimento minorista

Compartir

Las marcas, los minoristas y los fabricantes de ropa llevan más de un año actuando en modo de crisis permanente.

A medida que se propagó la pandemia, el sector retail vivió un colapso masivo de la demanda en los mercados de ventas globales, detalló un reporte de la empresa de consultoría estratégica Accenture.

Esa situación provocó la cancelación de pedidos a los proveedores, un exceso de existencias en los minoristas y una consolidación de empresas que ha cambiado el panorama de abastecimiento global.

A pesar del claro repunte en las ventas al consumidor, muchos países de producción aún se ven gravemente afectados, insistió el texto.

Las principales interrupciones, como el flete internacional, las continuas tensiones comerciales, la inestabilidad política en los mercados de abastecimiento clave y la creciente escasez de materiales, aún continúan.

Realidad del abastecimiento minorista global

A medida que las empresas comienzan a mirar más allá del corto plazo inmediato, la firma realizó una encuesta a ejecutivos de abastecimiento minorista sobre sus desafíos, prioridades y predicciones para el futuro de ese apartado.

Esto fue lo que arrojó el reporte Global Sourcing Reference 2022.

Los riesgos del lado de la oferta con respecto al acceso a materiales sostenibles y materias primas en general fueron las preocupaciones más importantes entre los encuestados.

  • 2.7 de 3 señaló que el abastecimiento de materiales sostenibles será el mayor desafío en un futuro cercano.
  • 2.4 de 3 indicó que el segundo mayor reto que se avecina es la disponibilidad de materias primas.

Tras de esos desafíos, los encuestados colocaron en el este orden las siguientes preocupaciones clave:

  • Costos de transporte (2.4)
  • Confiabilidad de la entrega (2.0)
  • Capacidad de los proveedores (1.9)
  • Estabilidad financiera de los proveedores (1.9)

¿Qué tan preparado está el sector retail para los cambios?

Cuando se trata de mitigar riesgos, las marcas y los minoristas se consideran relativamente bien preparados para encarar los cambios.

abastecimento minorista

80% señaló que cuentan con el nivel esperado de preparación de ejecutivos de abastecimiento en cuanto a proveedores con visión de responsabilidad corporativa social (CSR, por sus siglas en inglés).

69% dijo que cuenta con el nivel esperado de preparación de los ejecutivos de abastecimiento sobre los tipos de cambio de divisas.

Pero a los ejecutivos de abastecimiento les falta confianza en sus preparativos para los aumentos en los costos de transporte (25 %), la escasez de materias primas (31 %) y los riesgos de inestabilidad política (31 %).

Esto enfatiza una clara necesidad de capacidades fortalecidas para gestionar y mitigar los riesgos del mercado de suministro y transporte, y desarrollar planes de contingencia respectivos.

Por si te lo perdiste:
Se disparan exportaciones de materias primas para producción de vacunas Covid-19

Cuando se le pregunta sobre los desarrollos del mercado de abastecimiento, surge una imagen clara, según el reporte.

La mitad de los ejecutivos de abastecimiento espera que aumenten los volúmenes totales de abastecimiento y el 39 % espera que aumenten los volúmenes por pedido.

¿Cómo se resolverán los problemas de abastecimiento minorista?

En línea con las preocupaciones sobre el mercado de suministro y la estabilidad de los proveedores, la disponibilidad de materiales y el costo de transporte, casi las tres cuartas partes (73%) de las marcas y los minoristas ven un probable aumento en el abastecimiento inmediato.

En tanto, el 72% espera una mayor participación de las marcas para el abastecimiento.

Otro 61% espera que los proveedores participen más de cerca en la innovación de productos.

La combinación de una colaboración intensificada entre marcas y proveedores y una mayor proximidad puede proporcionar una palanca eficaz para abordar los continuos desafíos de la incertidumbre del mercado de oferta y demanda.

También lee:
Hacia dónde enfocar la estrategia del retail en 2022

Teniendo en cuenta la alta prioridad de las acciones para impulsar la reducción de carbono y el cumplimiento de la producción, no sorprende que se anticipe una reducción del flete aéreo y un fuerte aumento de las actividades ambientales, sociales y de gobierno (ESG).

El alcance del cambio que las marcas y los minoristas deben abordar para crear prácticas de abastecimiento preparadas para el futuro muestra que no se trata solo de mejorar los procesos seleccionados, sino de transformar por completo el rol de hacerse de insumos y materias primas.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Abastecimiento y compras

OXXO ajusta sus estrategias para mantener la rentabilidad

FEMSA se propone abrir 1,200 tiendas este año; 25% de éstas serán de nicho

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Abastecimiento y compras

Respuestas logísticas al reto del comercio exterior y las amenazas arancelarias

El piso de expo ofrece diversas y muy eficientes soluciones ante el escenario global y nacional

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Mexicali, una joya logística del Inter-Pacífico

La entidad fronteriza se perfila como un puerto seco, epicentro multimodal para supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

verificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sictverificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sict

Actualidad logística

Segunda verificación semestral de emisiones en México: recordatorio para el autotransporte

Cumple con la segunda verificación de emisiones antes del 31 de diciembre