7 de Noviembre de 2025

logo
Abastecimiento y compras

Cómo mantener el abastecimiento de las cadenas de suministro en tiempos difíciles

Carlos Juárez
abastecimiento de las cadenas de suministro

Compartir

Los últimos 24 meses de la pandemia han cimentado la importancia de tener soluciones a los problemas de la cadena de suministro, para que las empresas puedan seguir trabajando con flexibilidad y agilidad ante los desafíos.

En el Foro de Gestión de la Cadena de Suministro 2022 de Maersk ese fue el tema principal: cómo mantener los estantes abastecidos en tiempos difíciles.

La empresa de transporte de contenedores indicó en un comunicado que la congestión marítima, los cierres de puertos y las interrupciones han causado demoras y cuellos de botella que se han sentido en todos los eslabones de la cadena de suministro.

Se trata de un tema que ha afectado a todos durante la pandemia, ya sea a menor o mayor escala, aseguraron expertos del sector durante ese foro.

El banco central de México ha estimado hasta finales del año pasado que simplemente la crisis de semiconductores en México pudo costarle el crecimiento del PBI local de este año casi un punto porcentual, aseguró el documento.

Las dificultades en la cadena de suministro, las presiones en los precios y los mayores gastos operativos mantienen tensas a las grandes corporaciones mexicanas.

Entre las soluciones a esos problemas, en el foro destacaron las siguiente.

Las cadenas de suministro son ecosistemas vivos

Una de las ideas clave reunidas durante los últimos 24 meses es que las empresas han cambiado su enfoque de estar únicamente interesadas en ahorrar costos, a estar más enfocadas en generar agilidad y flexibilidad en cada enlace.

Los eventos de los últimos dos años han estresado las cadenas de suministro, revelando que las elecciones anteriores para optimizar las cadenas de suministro solo por costo dejan espacio para la vulnerabilidad, detalló el texto.

En noviembre del año pasado empresas mexicanas expresaron su preocupación por las interrupciones por crisis en las cadenas de suministro y según la encuesta de HSBC Navigator: el sentir de las empresas 2021 el 54% de las empresas en México anticipaban una crisis en los procesos logísticos.

El antiguo paradigma de centrarse en el “justo a tiempo” y la optimización de costos está desactualizado y maneja mal impactos como las interrupciones, los retrasos y los cuellos de botella, según los especialistas reunidos en el foro.

abastecimiento de las cadenas de suministro

Las cadenas de suministro han sido anteriormente entidades separadas, lo que resultó en una cadena transaccional y, en ocasiones, frágil.

Una cadena de suministro exitosa debe integrar agilidad, resiliencia y flexibilidad en cada eslabón, lo que garantiza que los resultados sean fructíferos, afirmaron.

La asociación es clave

Se citaron varios ejemplos para resolver problemas conjuntos de asociaciones con clientes y proveedores.

La propuesta centras es la comunicación constructiva, donde ambas partes puedan definir lo que necesitan para asegurar los mejores resultados de la relación y lograr un crecimiento.

De ese modo, los activos se utilizarán al nivel óptimo, se simplificarán las estructuras y los procesos y esto resultará en una mayor visibilidad de los problemas logísticos y una comprensión clara de la situación en general.

Si bien la industria logística continúa avanzando con el mundo tecnológico -a través de aplicaciones, plataformas y productos- el componente más importante son los activos y las personas.

Las personas, el control operativo de los activos y las soluciones digitales son los que aseguran que las empresas puedan llenar sus “estanterías”.

Por si te lo perdiste:
Fuerza laboral: centro de la transformación de la cadena de suministro

Al combinar los tres, puede haber un gran impacto en las redes logísticas y las cadenas de suministro, puntualizaron en el foro.

Un futuro verde

Otra conclusión clave es la importancia de invertir y desarrollar soluciones sostenibles.

El transporte marítimo es la forma más eficiente desde el punto de vista energético, per también es responsable del 3% de las emisiones mundiales de CO2, advirtió el documento.

Existe actualmente una industria verde, pero primero ha sido necesario construirla y sigue siendo necesario desarrollarla. Sin embargo, es un área que entusiasma al mundo.

También lee:
Seis vías críticas para lograr un transporte marítimo sin emisiones de carbono

Si bien nadie puede saber lo que depara el futuro, cuando se trata de desafíos disruptivos, como un desastre natural o una emergencia sanitaria, la preparación es clave, concluyó el grupo de especialistas.

Insistieron en que la mejor manera de sortear dificultades en la industria logística es hacerlo en conjunto.

Al comprender y preparar todo para las interrupciones, a menor y mayor escala, pueden minimizarse los efectos en las cadenas de suministro.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Abastecimiento y compras

Costco México construye su fortaleza desde la cadena de suministro

Somos el importador más grande de Laredo y de Lázaro Cárdenas, más que las armadoras: Costco México

Abastecimiento y compras

Solventes, innovadores y cumplidos, así es como la industria automotriz quiere a sus proveedores

Bosch, Stellantis y ZF México comparten los retos y las oportunidades para entrar en su proveeduría

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia