9 de Mayo de 2025

logo
Innovación

Orcelle Wind, el buque de propulsión eólica que contribuirá a la descarbonización marítima

Carlos Juárez
descarbonización marítima

Compartir

Wallenius Wilhelmsen, empresa de transporte marítimo de transbordo rodado (RoRo) obtuvo una financiación de Horizon Europe para apoyar la construcción del primer buque de propulsión eólica.

Horizo Europe es un programa de financiación clave de la Unión Europea para la investigación y la innovación.

La firma y los socios del proyecto recibirán un total de nueve millones de euros para apoyar la construcción de la embarcación Orcelle Wind y la descarbonización marítima.

Durante los próximos cinco años se realizarán todos los aspectos de la planificación, construcción y operación de la embarcación de energía eólica.

La financiación de Horizon Europe EU muestra que el concepto resistió el escrutinio de las autoridades de financiación de la UE y que tenían la confianza para brindarle su apoyo”, dijo Roger Strevens, VP Global Sustainability en Wallenius Wilhelmsen.

Aportaciones conjuntas para construir buque de propulsión eólica

La subvención de 9 millones se divide entre once socios, todos aportando algo único a la mesa, según un comunicado de la empresa.

Juntos, representan una perspectiva de 360 grados sobre la propulsión eólica, que incluye:

  • enrutamiento meteorológico
  • diseño de embarcaciones
  • orquestación de la cadena de suministro
  • capacitación de la tripulación para probar la instalación de plataformas en una embarcación existente

El alcance del proyecto es hacer que el Orcelle Wind esté listo para el intercambio comercial.

La colaboración lidera la estrategia de descarbonización

“El proyecto de financiación de la UE se basa en un enfoque de colaboración: necesitamos socios fuertes para liderar el camino hacia las emisiones cero lo antes posible”, añadió Strevens.

El proyecto de la UE es una sólida oportunidad para combinar las inversiones necesarias para la demostración a gran escala y la captura de datos con modelos y herramientas avanzados para embarcaciones de propulsión de alas, indicó el texto.

Más allá de la embarcación del demostrador, los socios utilizarán los modelos y herramientas para desarrollar diseños conceptuales avanzados.

También desarrollarán planes operativos para múltiples tipos de embarcaciones para aplicar la solución de ala.

Características del buque Orcelle Wind

Orcelle Wind es un Pure Car Truck Carrier impulsado por viento, un tipo de embarcación Roll On, Roll Off de aguas profundas.

Recomendamos:
El litio y la lucha contra la descarbonización

Tendrá una longitud de 220 metros y una capacidad para más de 7 mil coches, pero también será capaz de transportar carga fraccionada y equipos rodantes, es una parte crucial de la estrategia de descarbonización de la flota de Wallenius Wilhelmsen y pretenden que comience a navegar a fines de 2026 o principios de 2027.

Orcelle Wind es el primer barco del concepto Oceanbird para embarcaciones principalmente eólicas.

El concepto muestra que es teóricamente posible reducir las emisiones de los buques hasta en un 90% si se alinean todos los factores que influyen en las emisiones.

Una parte importante del proyecto de financiación de Horizon Europe es la instalación del banco de pruebas de velas en un barco existente de Wallenius Wilhelmsen a mediados de 2024.

Te puede interesar:
3 buenas prácticas de sustentabilidad en transporte

Suman esfuerzos para la descarbonización marítima

Hace un par de semana, Mercedes-Benz y Wallenius Wilhelmsen firmaron una carta de intención (LOI) para trabajar juntos en este proyecto en busca de la descarbonización marítima.

La carta de intención (LOI) fue firmada por Elke Pusskeiler, vicepresidenta de gestión de la cadena de suministro de Mercedes-Benz, y Pia Synnerman.

**Imágenes de la cuenta de Facebook  de Wallenius Wilhelmsen

THE LOGISTICS WORLD®


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

fabricas-ia-centros-datos-desarrollo

Innovación

Fábricas de IA, la estrategia tecnológica de la UE: ¿Qué puede aprender México?

Solo 4% de las solicitudes globales de patentes en IA provienen de Europa

automatización

Innovación

Desafío de la colaboración entre humanos y robots

Se ha convertido en un hecho cotidiano en fábricas, almacenes e instalaciones logísticas

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro