13 de Mayo de 2025

logo
Comercio internacional

La inteligencia artificial está cambiando el comercio internacional

Redacción TLW®
Comercio mundial a la baja tras el Covid-19

Compartir

El comercio internacional va guiando el pulso de las empresas y economías de todo el mundo, presentando desafíos únicos como la complejidad de los acuerdos comerciales, el volumen de datos que se deben procesar y el riesgo de errores humanos en los procesos de documentación y logística.

La inteligencia artificial puede mejorar significativamente la eficiencia del intercambio comercial al automatizar y optimizar procesos clave.

En el comercio internacional, la IA se puede aplicar de varias formas, como la automatización de procesos de documentación, la optimización de la logística y el análisis de datos para mejorar la toma de decisiones.

Lo nuevo:  El potencial de la Inteligencia artificial en la logística

Automatización de procesos de documentación

Uno de los mayores desafíos en el comercio internacional es el procesamiento de documentos, los procesos manuales son propensos a errores, lentos y requieren una gran cantidad de tiempo y recursos. La IA puede mejorar la eficiencia al automatizar estos procesos y eliminar errores.

  • La tecnología de reconocimiento óptico de caracteres (OCR) puede escanear documentos, extraer información relevante y transferirla automáticamente a los sistemas correspondientes.

Además, la IA puede verificar la precisión de los datos y corregir errores automáticamente, lo que reduce significativamente el tiempo y el costo asociados con los procesos de documentación.

Más reciente: Las 3 mejores maneras de utilizar la inteligencia artificial en el transporte de mercancías

Optimización de la logística

El seguimiento y la gestión de la cadena de suministro pueden ser complejos y requerir una gran cantidad de recursos humanos.

La IA puede mejorar la precisión y la velocidad de la logística al proporcionar información en tiempo real sobre la ubicación de los envíos, el estado del inventario y la gestión de riesgos.

Es por ello que la IA también puede optimizar la planificación de rutas y horarios de envío, los algoritmos de optimización pueden analizar datos como las condiciones climáticas, el tráfico y la disponibilidad de recursos para proporcionar una ruta óptima para el envío.

Análisis de datos para la toma de decisiones

Los sistemas de inteligencia artificial pueden analizar grandes cantidades de datos, y proporcionar información sobre las tendencias del mercado, los precios de los productos y los patrones de compra de los clientes.

  • Esto puede ayudar a las empresas a tomar decisiones más informadas y reducir los riesgos asociados con el comercio internacional.

Sigue Leyendo: El impacto de la inteligencia artificial en el comercio internacional

¿Cómo pueden las empresas implementar con éxito la IA en el comercio internacional?

  1. Identificar áreas clave para la implementación de la IA: Las empresas deben identificar las áreas donde la IA puede mejorar significativamente la eficiencia del comercio internacional.
    Esto podría incluir la automatización de procesos de documentación, la optimización de la logística o el análisis de datos para la toma de decisiones.
  2. Recopilar y analizar datos de calidad: La calidad de los datos es esencial para el éxito de la implementación de la IA. Las empresas deben asegurarse de que los datos sean precisos, relevantes y estén actualizados.
    Además, deben tener en cuenta la privacidad y la seguridad de la información.
  3. Seleccionar la tecnología adecuada: Las empresas deben seleccionar la tecnología adecuada para sus necesidades. Esto podría incluir software de OCR, algoritmos de optimización o plataformas de análisis de datos.
    Es importante elegir tecnología que pueda adaptarse a los cambios en el mercado y cumplir con los requisitos de seguridad y privacidad de la información.
  4. Capacitar a los empleados en el uso de la tecnología: Las empresas deben proporcionar capacitación y soporte para ayudar a los empleados a comprender cómo utilizar la tecnología de manera efectiva, para garantizar su éxito.
  5. Monitorear y ajustar la implementación de la IA:  se deben monitorear y ajustar continuamente la implementación de la IA para garantizar que esté funcionando de manera efectiva y cumpliendo con los objetivos de la empresa.

Recomendamos: Implementación de inteligencia artificial en la manufactura, reto a enfrentar en América Latina


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Comercio internacional

Encrucijada nearshoring: entre la oportunidad y la incertidumbre

Reflexión de Claudia Avila Connelly para sostener a México como destino de inversión

guerra-comercial-china-estados-unidos

Comercio internacional

A propósito de los aranceles, pongamos en números el intercambio comercial entre Estados Unidos y China

Ambas naciones aumentaron las tarifas arancelarias recíprocas

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

intralogistica verde

Actualidad logística

Intralogística verde, cómo la automatización reduce la huella de carbono en almacenes

Implementar soluciones automatizadas permite reducir costos y emisiones en almacenes

Actualidad logística

En esto va la propuesta del impuesto de 2% adicional a las empresas de delivery

La sobrecarga fiscal que pende sobre DiDi, Lalamove, Mensajeros Urbanos, Rappi y Uber

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia