9 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

Mudanza de cargueras del AICM al AIFA costaría 9.7 mdp

Carlos Juárez
AICM

Compartir

La Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) hizo un cálculo sobre el costo que asumirán las 16 compañías cargueras que operan en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) para mudar sus operaciones al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

Entre estas firmas se encuentran Aerounión, Amerijet, Cargolux, MAS Air, Estafeta, Lufthansa Cargo, Qatar Airways, Turkish Airwaysy CAL Cargo.

También están Tampa Cargo, UPS, Cathay Pacific, Emirates SkyCargo, DHL Guatemala, Societe Air France y United Parcel Service Co.

El cálculo ronda los 9 millones 600 mil pesos.

Costo - beneficio de cambiar del AICM al AIFA

La AFAC realizó el pronóstico como parte de la justificación de costo-beneficio que tendría la implementación del decreto que plantea el Ejecutivo federal para cerrar el AICM a las operaciones de carga.

Por si te lo perdiste:
Cooperación de la industria, sostenibilidad y modernización, claves para la recuperación de la carga aérea

A esa cantidad se le debarán sumar 113 mil 706 pesos por concepto de actualizaciones de concesiones y permisos.

Además, la AFAC detalló que por mano de obra, reubicación de bienes y equipo, esas empresas podrían desembolsar hasta 600 mil pesos cada una.

Sin embargo, en el informe presentado por el organismo no se aclara si dichos pronósticos contaron con la participación, declaraciones o bases de datos de las firmas involucradas.

En el anteproyecto de decreto se hizo una comparación de los ahorros que tendrían las 16 cargueras considerando las tarifas de servicios aeroportuarios.

La AFAC calculó ahorros por un millón 441 mil 859 pesos para dichas concesionarias y permisionarias.

Te puede interesar:
Reorganización del espacio aéreo y su impacto en la carga aérea en México

Para ese cálculo, el organismo se basó en las 10 mil 379 operaciones de carga que se registraron en el AICM de enero a noviembre de 2022, con aeronaves capaces de transportar 250 toneladas de mercancía y un estacionamiento de entre 5 y 8 horas.

El proyecto de decreto plantea que la implementación de la nueva regulación propuesta por el gobierno de México puede traer un beneficio indirecto de hasta 232 millones 57 mil 824 pesos.

Rechazan petición de aplazamiento

El presidente Andrés Manuel López Obrador rechazó a la propuesta de las aerolíneas de carga de ampliar el plazo de 90 días a un año para salir del AICM como lo establece el anteproyecto presidencial.

En conferencia de prensa matutina de este martes, el jefe del Ejecutivo federal señaló que los 90 días que establece el anteproyecto es un tiempo razonable y señaló que su gobierno tiene que cuidar que no se sature el aeropuerto capitalino.

DHL será la primera empresa carguera en operar en el AIFA, aseguró López Obrador luego de cuestionar la petición de algunas empresas de ampliar el plazo para la mudanza.

** Imagen cortesía del AICM

 

THE LOGISTICS WORLD®


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

exportaciones-mexico-inegi

Actualidad logística

Exportaciones mexicanas crecen 9.6% pese a tensiones comerciales

El comercio exterior resiste y anota superávit de 3,442 mdd en marzo, según datos del INEGI

Actualidad logística

Neutralidad de carbono en logística 2025: cronograma, costos y KPI esenciales

La descarbonización asegura cadenas de suministro resilientes en 2025

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

jornada-laboral-mexico-reduccion-40-horas

Planeación estratégica

Jornada laboral de 40 horas y la industria logística: Rediseñar turnos, rutas y procesos operativos

Comenzarán las mesas de diálogo entre empresas, sindicatos y trabajadores

Abastecimiento y compras

OXXO ajusta sus estrategias para mantener la rentabilidad

FEMSA se propone abrir 1,200 tiendas este año; 25% de éstas serán de nicho

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Quiebra tras quiebra: crisis en el sector del autotransporte de EU

Elevados costos operativos, disminución de la demanda y caída en los márgenes: la tormenta perfecta

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores