10 de Mayo de 2025

logo
Planeación estratégica

Análisis de la disrupción y retos de las cadenas de suministro globales

Carlos Juárez
cadenas de suministro globales

Compartir

Las cadenas de suministro globales están colapsando bajo la presión de una demanda sin precedentes y una capacidad logística efectiva restringida.

En promedio, las tarifas globales de envío de contenedores se han más que cuadruplicado desde 2019 y los retrasos en los horarios han aumentado, según detalló la consultora global McKinsey.

En algunas rutas comerciales clave, como Asia-Europa y Asia-Norteamérica, los picos de tasas son aún más altos y los retrasos más frecuentes, añadió la firma en su reporte Superar los desafíos de la cadena de suministro global.

El documento incluye un video en el que Tom Bartman, socio de la empresa, explicó algunas de las ideas que se presentaron en un panel de discusión que moderó sobre las interrupciones de la cadena de suministro internacional.

El encuentro formó parte de la mesa redonda del Comité de Transporte Interior 84, organizada por la Comisión Económica para Europa de las Naciones Unidas (CEPE).

En la discusión participaron Uwe Brinks, CEO de DHL Freight; Dirk Holbach, director de la cadena de suministro de Henkel para lavandería y cuidado del hogar, y Felix Klinkner, director de operaciones de la cadena de suministro de HP para Europa, Medio Oriente y África.

También estuvieron presentes Matthias Maedge, director de defensa de la Unión Internacional de Transporte por Carretera; y Steven A. Altman, profesor asistente adjunto en la Universidad de Nueva York (NYU).

Desafíos críticos actuales de las cadenas de suministro globales

El intercambio de ideas se centró en los tres desafíos críticos que enfrentan ahora las cadenas de suministro globales: escasez de mano de obra, disponibilidad de equipos y el efecto dominó de los cuellos de botella globales.

cadenas de suministro globales

“La escasez de mano de obra es un fenómeno global que afecta a casi todos los mercados en los que estos ejecutivos operan sus cadenas de suministro. Están viendo que esto viene de varias formas, pero es bastante consistente”, comentó.

Resaltó que no se trata de una problemática fácil de superar.

“Uno de los mayores desafíos que identificaron los panelistas fue la participación limitada de los jóvenes. Así que, a medida que las personas que trabajan en el sector del transporte se jubilan y pasan a la siguiente etapa de la vida, no ven que los jóvenes ingresen a la industria al mismo ritmo, y eso está creando una escasez”, afirmó.

Entre los factores que determinan esa condición mencionaron la percepción negativa de la industria: la gente simplemente no lo ve como un lugar interesante para trabajar y donde construir una carrera.

El segundo es el reglamento que limita su participación. Un ejemplo es que en los Estados Unidos hay que tener 21 años para adquirir una licencia de conducir comercial.

Otra área que surgió de manera bastante significativa es la participación limitada de las mujeres.

Limitación de los equipos

El segundo desafío al que se enfrentan las cadenas de suministro es en torno a la disponibilidad de equipos y la escasez que provienen tanto para operar esas herramientas como de las necesidades emergentes de descarbonizar las flotas e impulsar nuevos procesos operativos amigables con el medio ambiente organización.

Por si te lo perdiste:
Tipos de mantenimiento de flotas y tips para regla 80/20

“Eso exige la adopción de nuevos equipos al mismo tiempo que nos enteramos de la escasez en la fabricación”, abundó Bartman.

Combatir los cuellos de botella

La tercera se refiere a los cuellos de botella en un momento crítico de la cadena de suministro.

“Los ejecutivos realmente están tratando de encontrar formas de superar esto y centran sus esfuerzos en la automatización de sus cadenas de suministro. Están buscando modos de dar mayor visibilidad a sus procesos”, puntualizó.

Por si te lo perdiste:
Fuerza laboral: centro de la transformación de la cadena de suministro

También señalaron la importancia de que los gobiernos inviertan más en infraestructura física en puertos, ferrocarriles y carreteras.

Coincidieron en la necesidad de garantizar que existan estándares establecidos para los tipos de equipos y las actividades que permitan la interoperabilidad en toda la cadena de suministro global.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

juguetes-mexico-dia-nino-logistica

Planeación estratégica

6 datos sobre la logística detrás del Día del Niño que tienes que saber

La logística es el motor silencioso que hace posible esta celebración

trazabilidad-estrategia-logistica-camiones

Planeación estratégica

¿Por qué la trazabilidad es la clave para un comercio global eficiente?

La logística se ha convertido en un factor determinante para el funcionamiento de las economías

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro