11 de Mayo de 2025

logo
Logística y distribución

Principales hubs logísticos en México: ¿dónde se encuentran?

Carlos Juárez
hubs logísticos en México

Compartir

El concepto hub se refiere al punto estratégico de una red de distribución para llegar a muy diversos sitios, sustituyendo el traslado simple de origen – destino.

Realizar traslados sin hacer conexiones sería ampliamente costoso y habría pocas opciones para viajar a ciertos destinos.

Existen dos tipos de hubs logísticos: aquellos que se ubican en grandes ciudades y centros industriales y/o comerciales, los cuales generan una intensa actividad por sí mismos, y los que se ubican en países con características casi opuestas, como Singapur, Dubái y Panamá.

Esos países tienen una actividad económica principalmente ligada al comercio mundial, por lo que su desarrollo en infraestructura está centrado en los centros operativos.

México, importante hub logístico en el continente

La industria logística es la columna vertebral para el desarrollo económico de México, pues está dedicada al movimiento de materiales y productos por todo el territorio, señala la firma de servicios de auditoría KPMG.

En el ranking Logistics Performance Index, del Banco Mundial, México se ubica en la posición 53 en el mundo, pero en América Latina es uno de los más importantes, solo por debajo de Panamá y Chile.

Esto se debe a que México es un hub importante en el continente al unir a América del Norte con Centro y Sudamérica.

La red logística mexicana está compuesta por 117 puertos marítimos, 393 mil 471 kilómetros de carreteras, 27 mil kilómetros de líneas férreas, 76 aeropuertos, 46 puntos aduanales y 66 terminales intermodales, según cifras del gobierno federal.

Estados con los principales hubs logísticos en México

Históricamente, tres zonas han concentrado la importancia logística del país, pues son capaces de atender cualquier tipo de industria, desde la de salud y el retail hasta la automotriz, la de servicios y la especialista en importación y exportación.

hubs logísticos en México

Sin embargo, en las últimas dos décadas y con el impulso que ha recibido la economía nacional con la firma de una red de 12 Tratados de Libre Comercio con 46 países diferentes, otros estados han logrado capitalizar las oportunidades para ser considerados también como importantes hubs logísticos.

Por si te lo perdiste:
Ventajas del T-MEC y su impacto en el comercio exterior

Por su potencial de crecimiento industrial y manufacturero, Tijuana, Guanajuato, Ciudad Juárez y Querétaro se han consolidado como las ciudades que atraen la atención de los inversionistas.

Sin embargo, el escenario puede cambiar con la concreción de planes como el Corredor Transístmico.

Este proyecto contempla no solo la construcción de un tren, sino también la instalación de 10 parques industriales y un gasoducto en la zona, que abarca a los estados de Oaxaca y Veracruz.

Te puede interesar:
Parques industriales en México: ¿en dónde se encuentran?

Centros de intercambio

No podemos olvidar que las empresas de paquetería del país tienen en las ciudades de Mazatlán, Minatitlán, San Luis Potosí, Zacatecas, Veracruz, Puebla y Silao a importantes centros de intercambio.

Y aunque no figuran por ahora como hubs importantes para el país, los tres estados que conforman la Península de Yucatán están en la mira de los inversionistas, quienes proyectan mil 800 millones para levantar proyectos en la región en los próximos tres años.

Oportunidades marítimas

La Cámara Mexicana de la Industria del Transporte Marítimo (CAMEINTRAM) asegura que la Península de Yucatán representa una importante oportunidad de trabajo para el transporte multimodal.

La idea es convertir la zona en el principal punto de conexión entre el Golfo de México y el Caribe, razón por la que la actual administración pretende darle al cabotaje una mayor participación en el traslado de mercancías y así detonar el desarrollo económico del sur nacional.

También lee:
Cabotaje marítimo, oportunidad para lograr una logística mexicana más competitiva

Aunque ya existen rutas que funcionan apropiadamente como nodos logísticos en el sureste mexicano (Tampico-Progreso y Tuxpan-Puerto Morelos), la Secretaría de Economía informó la conformación de un grupo de trabajo para discutir el potencial de los hubs que darían dinamismo a los diferentes modos de transporte.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Logística y distribución

Opciones de combustible alternativo: Tendencias en flotas terrestres y marítimas sostenibles

La descarbonización del transporte de mercancías se ha convertido en una prioridad estratégica

Logística y distribución

El secreto detrás de la eficiencia: la innovación logística de los drive-thru de McDonald's

Elementos clave que optimizan cada fase de esta cadena de valor (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro