25 de Junio de 2024

logo
Actualidad logística

Autorizan construcción de nuevos puentes internacionales que unirán a Tamaulipas con Texas

El ambicioso proyecto expandirá la infraestructura de ocho a 18 carriles
Carlos Juárez
puentes internacionales

Compartir

El Gobierno de Estados Unidos autorizó la construcción de dos nuevos puentes internacionales que unirán a Tamaulipas con Texas.

El presidente Joe Biden notificó a su homólogo mexicano Andrés Manuel López Obrador y pidió su aval para los proyectos que vincularán a Nuevo Laredo y a Matamoros con el país vecino del norte.

El ambicioso proyecto expandirá la infraestructura de ocho a 18 carriles, con lo que se fortalecerá la movilidad en la aduana internacional y mejorará la competitividad de ambos Laredos.

El primer proyecto propone la ampliación de carriles del cruce internacional Comercio Mundial Nuevo Laredo III y IV.

En esa conexión terrestre transita el 40 por ciento del comercio entre ambas naciones.

Tanto autoridades mexicanas como estadounidenses se reunieron hace tres semanas en esa zona de la frontera para analizar detalles de la obra.

El segundo proyecto, bautizado como “Flor de mayo”, involucra a Matamoros y a Brownsville.

En este plan, el principal beneficiario será el condado de Cameron.

Un tercer proyecto involucra al área de Coahuila, bajo el nombre de “Puerto Verde”: unirá a Piedras Negras con Eagle Ford.

Movilización de camiones de carga

En entrevista con El Sol de México, la alcaldesa de Nuevo Laredo, Carmen Lilia Canturosas, celebró la decisión del presidente Biden.

Detalló que por la ciudad cruzan alrededor de 16 mil camiones de carga.

“Con esto aumentamos nuestra competitividad y tenemos las condiciones adecuadas para llevar a Nuevo Laredo al siguiente nivel", agregó la alcaldesa.

Victor Treviño, alcalde de Larerdo, Texas, también reconoció la importancia de esta expansión.

“Refuerza el estatus del Puente del Comercio Mundial como el puerto de entrada número uno en Estados Unidos y un centro global para el comercio internacional”, comentó.

El plan de modernización consiste en añadir dos carriles de norte a sur, elevando el número total a 10 carriles en esa dirección, y agregar ocho carriles de sur a norte.

El proyecto de expansión convertiría esa vía en la segunda más importante de Estados Unidos, al aportar 17% de la recaudación por concepto de IVA en operaciones de comercio exterior en todo el país.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

El nearshoring se enfría en la frontera de México tras la pérdida de 100.000 empleos

La industria maquiladora en la frontera norte de México

devoluciones

Actualidad logística

Los españoles, los europeos que más penalizan el cobro por devoluciones

El 69.3% de los consumidores españoles no está dispuesto a pagar por las devoluciones

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

cobots en almacenes

Almacenes e inventarios

Cobots en el comercio minorista: la revolución de la robótica colaborativa

La seguridad es uno de los factores que ha impulsado la adopción de cobots en almacenes

nearshoring

Comercio internacional

Futuro de las importaciones y exportaciones frente al nearshoring

México deberá de aprovechar el conflicto comercial entre China y Estados Unidos

logística inversa

Logística en comercio electrónico

Servicio Postal de EU, con potencial para gestionar la logística inversa

Será necesaria una continua y cuidadosa planificación, así como pensamiento creativo