25 de Junio de 2024

logo
Actualidad logística

Amazon Prime Day: décima edición será en julio

Durante el evento del año pasado se compraron más de 375 millones de artículos en todo el mundo
Carlos Juárez
Amazon

Compartir

Amazon anunció que en julio próximo se celebrará una nueva edición de su Prime Day. Se trata de un periodo de ofertas para que los usuarios con categoría Prime puedan tener acceso a descuentos de verano.

Durante el evento del año pasado, los miembros de Amazon Prime compraron más de 375 millones de artículos en todo el mundo. Eso se tradujo en ahorros en más de 2.5 mil millones de dólares en millones de ofertas en las tiendas de Amazon.

  • Se convirtió en el evento Prime Day más grande en la historia de la empresa de comercio electrónico.

Además, también alcanzó otro hito en el 2023 al entregar sus pedidos a la mayor velocidad antes vista en todo el año.

Prime Day se llevará a cabo en países como Australia, Austria, Bélgica, Brasil, Canadá, Egipto, Francia, Alemania, India, Italia, Japón, Luxemburgo y México. También en Países Bajos, Polonia, Portugal, Arabia Saudita, Singapur, España, Suecia y Turquía. Emiratos Árabes Unidos, Estados Unidos y el Reino Unido también formarán parte de los días de ofertas.

Historia del Prime Day

Desde 2015, Prime Day ha dado a los miembros Prime acceso exclusivo a ofertas en las principales marcas y pequeñas empresas, remarcó la firma en un comunicado.

Apareció el 15 de julio de 2015 como una manera de celebrar a los miembros de Prime en el cumpleaños 20 de Amazon.

Duró 24 horas y abarcó nueve países incluyendo Estados Unidos, el Reino Unido, España, Japón, Italia, Alemania, Francia, Canadá y Austria.

Los clientes compraron más artículos que en Black Friday 2014, en ese entonces la festividad electrónica más grande de la firma hasta el momento.

Se ordenaron más de 34.4 millones de artículos en los países que reunían los requisitos Prime, y se ordenaron 398 artículos por segundo.

En contraste, el mismo evento el año pasado duró dos días y los compradores se hicieron de más de 375 millones de artículos en todo el mundo.

La cifra significó más de 2.500 millones de dólares en millones de ofertas en toda la tienda Amazon.

Desde luego, se convirtió en el evento de Prime Day más grande de la historia.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

El nearshoring se enfría en la frontera de México tras la pérdida de 100.000 empleos

La industria maquiladora en la frontera norte de México

devoluciones

Actualidad logística

Los españoles, los europeos que más penalizan el cobro por devoluciones

El 69.3% de los consumidores españoles no está dispuesto a pagar por las devoluciones

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

cobots en almacenes

Almacenes e inventarios

Cobots en el comercio minorista: la revolución de la robótica colaborativa

La seguridad es uno de los factores que ha impulsado la adopción de cobots en almacenes

nearshoring

Comercio internacional

Futuro de las importaciones y exportaciones frente al nearshoring

México deberá de aprovechar el conflicto comercial entre China y Estados Unidos

logística inversa

Logística en comercio electrónico

Servicio Postal de EU, con potencial para gestionar la logística inversa

Será necesaria una continua y cuidadosa planificación, así como pensamiento creativo