18 de Agosto de 2025

logo
Transporte

XXIII Congreso Intermodal 2022 de AMTI, "Llamado a la unidad y diálogo"

Catalina Martínez
AMTI XXIII Congreso Intermodal 2022

Compartir

El presidente de la Asociación Mexicana del Transporte Intermodal (AMTI), Humberto Vargas, anticipó que dadas las condiciones del movimiento de carga en México hay altas probabilidades al cierre de 2022 de romper la barrera de los 815 mil contenedores movilizados en 2019.

Este año el Congreso Intermodal 2022 fue en el Puerto de Lázaro Cárdenas con el objetivo de retomar, promover y reconocer la importancia que tiene el puerto para la logística de México.

Durante el mensaje inaugural, el presidente de AMTI, llamó a la unidad y dialogar sobre la oportunidad de ser una alternativa a los puertos de Long Beach y Los Ángeles.

Así como aprovechar el nearshoring porque se han anunciado más de 35 mil millones de inversión de compañías que se ubican en Asia y vienen a México.

AMTI con nuevo presidente y reconocimientos del Contenedor de Plata 2022

Durante el XXIII Congreso Intermodal 2022 de AMTI se realizaron las votaciones para elegir al nuevo presidente e integrantes del nuevo equipo para el siguiente periodo de dos años.

  • Diego Anchustegui Gil, director comercial de Transportes EASO fue electo como nuevo presidente de la Asociación Mexicana del Transporte Intermodal (AMTI) y esto, será a partir de enero de 2023.

El reconocimiento a la trayectoria del Contenedor de Plata AMTI 2022 fue para Fernando Ramos Casas, socio de Radar Customs & Logistics.

En el caso del reconocimiento Contenedor Plata AMTI 2022 a la Innovación lo otorgaron a Francisco Estrada de SWIFT por el proyecto “Importando el modelo intermodal transfronterizo y nacional con un enfoque integrador en la cadena de suministro para exportadores e importadores y su impacto positivo en el crecimiento económico de México en tiempos desafiantes".

Pendientes y retos para el transporte intermodal

En México aún tenemos dos grandes pendientes, el intermodalismo, por ello AMTI se ha dado a la tarea de promover el uso del intermodal y el otro, es el transporte transfronterizo.

En los primeros tres trimestres del año se ha visto una recuperación del mercado intermodal:

  • 14% de crecimiento en transporte marítimo comparado con el mismo periodo del año anterior.
  • 8% de crecimiento en transporte doméstico.

Además, Vargas dijo que seguirán participando en las discusiones relacionadas con el tema del Complemento Carta Porte para evitar que esto represente un reto adicional a los que ya se tienen en materia logística del país.

Te interesa: Retos para el cumplimiento del Complemento Carta Porte

Dos iniciativas interesantes:

  • Mejorar el proceso en la importación de contenedores en el segmento transfronterizo, con ello, se podría aliviar el suministro de equipo a México.
  • Contrato de intercambio de equipo.

AMTI XXIII Congreso Intermodal 2022

¿De qué se habló en el XXIII Congreso Intermodal 2022 de AMTI? 

  1. El intermodal ha evolucionado con la explosión provocada por la operación de Kansas Southern en las vías ferroviarias eso fue un boom a partir de 2004 y luego, Ferromex hizo un trabajo importante con las terminales intermodales como Hermosillo, Culiacán, Silao, etcétera.
  2. El cambio dejado por la pandemia fue que cuando los tiempos de carga y descarga se ampliaron y los contenedores disponibles ya no fueron suficientes para manejar la carga, los clientes voltearon a ver el ferrocarril como una opción y se registraron incrementos de 20 o 30% en las cargas.
  3. Entre las sugerencias están que se tenga un programa de carga semanal por parte de las empresas y mejorar los tiempos de carga y descarga en el ferrocarril con un tiempo de entre 6 y 8 horas.
  4. No todo el flete deber ser intermodal (materia prima o producto terminado) porque se deben cumplir con ciertas características como distancia, tiempos y orografía, entre otros.
  5. El ferrocarril es una buena opción para las empresas que deben disminuir su huella de carbono porque cada tonelada transportada en ferrocarril contamina cuatro veces menos que el transporte convencional carretero.
  6. En los dos últimos años hubo un incremento de 30% en los ciclos en calle, es decir, desde el tiempo que toma la mercancía arriba del ferrocarril, se descarga en chasis y se entrega al cliente se puede reutilizar 30%, casi dos días más.
  7. Si lo anterior, se redujera en medio día, ese ciclo de manera automática daría 30 mil contenedores más al año.
  8. Antes un contenedor de 53 pies podía costar ocho mil dólares y ahora, está por encima de los 18 mil dólares.
  9. El gran reto en estos dos últimos años ha sido conseguir contenedores.
  10. Se realizó una visita al Puerto de Lázaro Cárdenas para que los asistentes vivieran la experiencia de ver la operación en el movimiento de los contenedores.

Conoce más: Crece 9.3% el movimiento de contenedores en puertos mexicanos de enero a agosto de 2022

¿Cuál es la posición de México en puertos?

  • México cuenta con más de 11 mil kilómetros de costas con una posición estratégica para el comercio marítimo nacional e internacional.
  • El sistema portuario nacional cuenta con 118 puertos y terminales a lo largo del territorio que fomentan la conectividad por vía marítima.
  • Somos el tercer mejor país conectado de América Latina.
  • Más de la mitad de las líneas navieras del mundo entran a uno o más puertos mexicanos.
  • DE las líneas navieras, 74 llegan a los puertos y 19 en cabotaje.

THE LOGISTICS WORLD®


Catalina Martínez

Editora de contenidos y conductora del podcast de la marca. Su experiencia en medios impresos y digitales supera los 15 años. Especializada en fuentes de negocios, inmobiliario, logístico y empresas.

Relacionadas

Tarro de cerveza

Transporte

Cerveza, el producto más robado del transporte de bebidas alcohólicas en México

Edomex, Puebla y Veracruz, lideran reportes de robo a transporte de carga de bebidas alcohólicas

Transporte

El Tren Maya de carga, ¿solución logística o mera promesa sobre rieles?

La apuesta es “anillar” la península y transportar hasta 12.53 millones de toneladas

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Tecnología y visión estratégica para fortalecer la resiliencia logística

Estos son los tres ejes de alianza ALAS–ConaLog que pretende impulsar la competitividad logística

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

mapa-mexico-proyecto

Actualidad logística

El mapa logístico de México: qué estados ganan y cuáles pierden dinamismo en 2025

Infraestructura, turismo y petróleo reconfiguran la logística y la economía regional

camion-pavimentacion

Actualidad logística

Nuevas adecuaciones viales en el Oriente del Estado de México impulsarán el flujo de carga

Nuevas obras viales impulsarán el flujo de carga en la Zona Oriente